-
Ada Lovelace Publicó en 1843 una serie de influyentes notas sobre la computadora de Babbage, fue la primer personas en escribir un programa, su primer programa, que utilizaba dos bucles, con esto demostró la capacidad de bifuración de la máquina de Babbage.
-
Invención del lenguaje ensamblador por Mauricio V. Wilkes de la Universidad de Cambridge. Antes, la programación se efectuaba en binario directamente.
-
Invención del primer compilador, A0, por Grace Murray Hopper que permitía generar un programa binario a partir de un código fuente.
-
Creación del primer lenguaje de programación universal, el FORTRAN (FORmula TRANslator) por John Backus de IBM.
-
A raíz de una conferencia entre Americanos y Europeos se lanza la idea de un lenguaje normalizado universal: ALGOL 58 (ALGOrithmic Language).
-
Johm Mc Carthy, matemático del MIT, en 1957 en el departamento de Inteligencia Artificial, crea el lenguaje de programación LISP (LISt Procesamiento) que va a tener una gran influencia sobre el desarrollo de la programación orientada a objetos. Este lenguaje se desarrolló inicialmente sobre un IBM 7090.
-
Publicación del pliego de condiciones del lenguaje de programación COBOL (COmmon Business Oriented Language). Se convierte en, después del FORTRAN, el segunda gran lenguaje de programación universal, haciendo así rápidamente desaparecer el ALGOL.
-
SNOBOL (StriNg Oriented symBOlic Language) es un lenguaje de programación de computadoras de muy alto nivel. Fue uno más de los lenguajes orientados a cadenas de texto
-
Thomas Kurtz y John Kemeny crean el lenguaje BASIC (Beginner' s All-purpose Symbolic Instruction Code) en Dartmouth College, para sus estudiantes.
-
Creación del código ASCII (Código Americano Estándar para Intercambio de Información), normalizado en 1966 por la ISO para simplificar el intercambio de datos entre ordenadores. A pesar de eso, IBM mantiene su propia norma proprietario EBCDIC (Extended Binary Coded Decimal Interchange Code).
-
Creación del lenguaje PASCAL por Niklaus Wirth.
-
Ken Thompson, pensando que UNIX no estaría completo sin un lenguaje de programación de alto nivel comienza a portar el FORTRAN sobre el PDP 7, pero cambia rápidamente de idea y crea en realidad un nuevo lenguaje, el B (en referencia al BCPL del que se inspira).
-
Desarrollado para manejar calculadoras, el 4004 era un chip de 4-bit con 2300 transistores y registrado a 740 KHz.
-
El primer procesador de 8-bit, el 8008 tubo una un espacio de dirección de 16 KB y registrado desde 500 KHz hasta 800 KHz.
-
Dennis Ritchie del Bell LAB de ATT reanuda el lenguaje B escrito por Ken Thompson para PDP/7 en 1970, para adaptarlo mejor al PDP/11 al cual UNIX acaba de transferirse. Hace evolucionar el lenguaje y lo dota con un verdadero compilador que genera el código máquina PDP/11 (el B era interpretado). El lenguaje C es a la vez próximo al hardware, permitiendo así reescribir el núcleo UNIX en C (verano 1973) y suficientemente generalista, volviéndolo así fácilmente portable. La evolución y los éxitos
-
El procesador 8080 fue un significante incremento, haciendo lucir una velocidad de reloj de 2 MHz y capacidad de direccionar 64 KB de memoria. Las primeras computadoras de escritorio usaron este chip y el sistema operativo CP/M.
-
La tecnología MOS introdujo el 6502 como un rival para el Intel 8080. Alimentaba sistemas notables como la Apple II, Commodore PET y BBC Micro.
-
Zilog fué fundada por ex-ingenieros de Intel quienes crearon chips compatibles pero superiores que el Intel 8080. El Z80 alimentaba varias maquinas CP/M, además de computadoras del hogar como ZX Spectrum.
-
Famoso y conocido como el primer chip X86, el chip 8086 fue también el primer chip Intel de 16-bit contando con aproximadamente 29,000 transistores y fue inicialmente corrido a 4.77 MHz.
-
Una versión menos costosa del Intel 8086, el chip Intel 8088 usaba un bus de datos de 8-bit, y fue el chip usado en la PC IBM, precursor de los de las PC de la industria moderna.
-
Intencionando los procesadores rivales, el 68000 diseño de 16-bit pero con una expanción a 32-bit en mente. Este procesador alimentó lsa primeras Apple Macs y la primer Sun Unix workstation.
-
El chip 80286 fue una mejora de alto desempeño del chip 8086, y fue usado por IBM en la PC-AT. Con una velocidad de reloj inicial de 6MHz, versiones posteriores que corrian a velocidades mayores a 25 MHz. El 286 tuvo un espacio de direccionamiento de 16 MB y 134,000 transistores.
-
Primer chip de 32-bit de Intel, el 386 tubo 275,000 transistores. -100 veces mayor que el 4004. Versiones del 386 eventualmente alcanzaron 40 MHz.
-
En la busqueda de un nuevo chip que alimentara futuras computadoras de negocios, los creadores del BBC Micro decidieron crear el suyo, nombrandolo el Acorn RISC Machine (ARM).
-
Al igual que Acorn, Sun estaba en la busqueda de un nuevo chip y decidió crear el suyo. La arquitectura de SPARC es todavía usada en los sistemas de Sun (Ahora Oracle) y supercomputadoras.
-
Una versión de alto desempeño del chip 386, el chip 486 de Intel fue el primer chip X86 con mas de 1 millón de transistores. Fué también el primero con unidad de punto flotante y cache integrada.
-
IBM experimentó con chips RISC en los años de 1970, y esto tuvo fruto con el RS/6000 workstation en 1990. El procesador fue desarrollado en los chips usados por IBM y Apple.
-
El Pentium fué una revisión radical de la linea X86, introduciendo procesos superescalares. Comenzando a 60 MHz pero eventualmente alcanzando los 300 MHz, el Pentium tubo 3,100,000 transistores.
-
Desarrollado como un chip de alto desempeño, el Pentium Pro introdujo ejecuciones fuera de orden y cache L2 dentro del mismo paquete. Esta línea mas tarde evolucionó a la línea Xeon.
-
AMD habia estado construyendo chips Intel bajo licencia por años, pero el K5 el primer diseño propio, planeando competir con Intel.
-
Corporación de Equipo Digital (DEC por sus siglas en inglés) desarrollando esta familia de chips basados en ARM, los cuales fueron usados en varios PDAs. StrongARM fué mas tarde vendido a Intel.
-
Basado en el Pentium Pro, el Pentium II tubo 7,500,000 transistores y transportado en cartucho residentes que además tenía cache L2. El rango de velocidad de reloj iba de 233 MHz hasta 450 MHz.
-
Una actualización de Pentium II, el Pentium III fué el primero en poseer instrucciones SSE de Intel y poseía una velocidad de reloj que hiba desde los 400 MHz hasta as de 1.4 GHz.
-
El AMD Athlon fue el primer procesador de la firma que podía batir a Intel en desempeño. Comenzando con 500 MHz, una versión posterior fue el primer chip X86 en alcanzar 1 GHz y tenía 22 millones de transistores.
-
Otro mayor rediseño, el Pentium 4 introdujo la arquitectura Netburst de Intel. Obtuvo una aceleración de reloj de 1.4 GHz inicialmente, alcanzando hasta 3.8 GHz, y tenía 42 millones de transistores.
-
Desarrollado por Intel y HP, Itanium estáaen una arquitectura de 64-bit no X86 desarrllado para paralelismo y dirigía servidores de empresas. La familia de este procesador no tuvo mucho exito.
-
TI comenzó a ser una de las más grandes productores de dispositivos de sistema en chip para teléfonos inteligentes en PDAs con la familia Omap, combinando un CPU ARM con circuitería como procesadores de GSM.
-
Para seguir la linea StronARM, Intel desarrolló los chip XScale ARM, los cuales alimentaron PDAs por años. De cualquier forma, más tarde Intel vendió XScale a Marvell en 2006.
-
Mientras Intel trabajaba con Itanium, AMD introdujo el primer chip de 64-bit X86 con el Opteron, el cual demuestra popularidad en workstations y servidores. Tubo 105 millones de transistores.
-
El Pentium-M fue diseñado específicamente para laptops, y formó el núcleo de las primeras plataformas Centrino. Tubo 77 millones de transistores y con una velocidad de reloj de 900 MHz.
-
Intel introduce su primer chip de doble nucleo en 2005, comenzando con el Pentium Extreme Edition. El Pentium D fue el primer chip maistream desktop en seguir la suit.
-
El primer chip de Intel de 4 nucleos fue la línea Xeon 5300 para workstations y servidores. De hecho 2 doble núcleo se unian juntos, estos tienen un total de 582 millones de transistores.
-
AMD compró ATI, anunciando ambiciosos planes de combinar sus procesadores X86 con procesadores gráficos de ATI.
-
La compañía Qualcomm de técnologia inalambrica comenzó produciendo chips para telefonos inteligentes de alto desempeño basados en arquitectura ARM. SnapDragon tiene una velocidad de reloj de 1 GHz y tiene 200 millones de transistores.
-
El último chip de Intel basado en arquitectura Sandy Bridge. Los procesadores de escritorio tienen mas de 8 nucleos en un solo chip y más de 995 millones de transistores.
-
La línea Fuslon combina multiples núcleos de CPU en un solo chip junto con los núcleos de la GPU de ATI, con el primer chip que tiene 1.45 billones de transistores.
-
ARM desvela sus especificaciones para futuros chips de 64-bit. Aunque dentro de algunos años, productos basados en ARMv8 podrian tener tantos como 128 núcleos.