-
Esta decía que los microprocesadores duplicarían sus transistores cada año
-
Fue el primer micropocesador en un chip.
-
Funcionaba a 2MHz, y se le considera el primer microprocesador de CPU verdaderamente útil.
-
Este da lugar el año siguiente al PC Altair.
-
Constata que el número de transistores en el chip se duplicaría cada 18 meses, mejorando la calidad de estos a la vez que evolucionando rápidamente y dejando atrás antiguos microprocesadores. De cualquier manera, el mismo decía que esta empezaría a fallar en unos 15 o 20 años, aunque a día de hoy a aguantado.
-
Procesador de 8 bit, similar al anterior, pero permitía sistemas más simples.
-
Tenían 16 bits, con este empezó la arquitectura x86
-
Muy similar al 8086 pero lanzado después.
-
Tiene entre 6 y 25 MHz
-
Fue creado como copia del 80286 de intel, con su permiso, para suplir la demanda.
-
Arquitectura 32 bits. Entre 16 y 40 MHz.
-
Es de 32 bits, e incluye algunas novedades:
Caché de nivel 1 en el chip, lo que aceleraba la transferencia al proceasdor.
Coprocesador matemático. -
Tiene las mismas características que el SX pero esta diseñado para ordenadores portátiles, por lo que tiene un menor consumo de energía.
-
Era similar al 386 de intel. Y era totalmente compatible con este. Llegaba a una velocidad de 40 MHz
-
Doblaba al 486DX en velocidad, con 66MHz.
Ya que el reloj no se tenía que adaptar al bus externo. -
En un principio eran reemplazos para sus contrapartes de intel. Pero posteriormente consiguieron duplicar la velocidad del reloj en este.
-
Tenía una velocidad inicial de 60 MHz y podía llegar a los 200 MHz. Este además podía realizar dos operaciones a la vez.
-
Es el primero microprocesador por parte de la alianza de Apple, IBM y Motorola, de hacerse un hueco en el mercado frente a Intel y Microsoft.
-
Buscaba reemplazar al Pentium i. Pero termino por ser un chip destinado para servidores.
-
Tenía una velocidad de entre 75 y 100 MHz.
Este fue el primer procesador propio creado por AMD. -
Sus diferentes gamas iban desde los 166 MHz hasta los 500 Mhz.
Estaba hecho para adaptarse a placas base de Pentium. Y su ventaja era un mas bajo coste en comparación con el Pentium. -
Mejora el rendimiento del código de 16 bits de su antecesor.
Elimina la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, colocándola como circuito impreso junto a este. -
Con 400 MHz es el primer microprocesador diseñado exclusivamente para su uso en servidores.
-
Era muy similar a pentium ii, pero este tenía introducidas las intstrucciones SSE.
-
Llegó a superar a los microprocesadores de intel en rendimiento durante algún tiempo. Su gama tenía velocidades entre 500 MHz y 2.33 GHz.
-
Tenía de 1,4 a 1,5 GHz. Fue el último modelo de la gama pentium, el cual fue totalmente renovado respecto a los anteriores.
-
Fue un microprocesador desarrollado conjuntamente con HP, el cual dió lugar a un segundo microprocesador de la misma gama en 16 julio de 2002.
-
Estaba orientado a compartir el mercado de servidores con los microprocesadores Xeon de intel
-
Tenía 77 millones de transistores en 130nm.
Es una versión modificada del Pentium iii, que busca más que ahorrar batería a ordenadores portátiles, conseguir un mejor rendimiento. -
Dispone de dos núcleos de ejecución, por lo que le hace ideal para aplicaciones de subprocesos múltiples, y multitareas.
-
Es una versión del Athlon 64 de bajo consumo destinada a ordenadores.
-
Tenía 4 núcleos, y era un 65% más rápido que los otros core 2
-
También llamado K10, pretende competir contra los core duo de intel.
-
Buscan su mercado y son disañeados para móviles smartphnoes y similares. Están diseñados por un proceso de fabricación de 45 nm de CMOS.
-
Tiene versiones de 2 a 4 núcleos. Es similar a su anterior modelo. No posee un tercer nivel de caché, por lo que se aumentaron sus otros niveles.
-
Todos tienen 4 núcleos. Su potencia aumenta ligeramente de un modelo a otro. Son modelos diseñados para el trabajo con sprogramas gráficos.
-
Contienen una arquitectura de 32 nm.
Esta segunda generación contiene sobre todo mejoras del caché, no es una novedad en sí, sino una mejora de los antiguos. -
https://es.wikipedia.org/wiki/AMD_Opteron#/media/File:AMD_Opteron_2212_IMGP1795.jpg
http://www.happytrees.org/main-images/chip-v2/ic-photo-IBM--PPCA601FF-066-1--(PowerPC-CPU).png
http://www.intel.la/content/dam/www/public/lar/xl/es/documents/40_aniversario_del_procesador.pdf
http://www.monografias.com/trabajos11/micro/micro.shtml
https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Moore
https://prezi.com/plbdbcbvkm8-/procesador-intel-4004/
http://es.gizmodo.com/50-anos-de-la-ley-de-moore-que-ocurrira-cu