-
2630 BCE
EGIPTO
Objetos cotidianos y de colección de los faraones, se colocan en las pirámides para facilitar su supervivencia en el más allá.
2630 a. C. -
605 BCE
BABILONIA
Palacio del rey Nabucodonosor II, llamado gabinete de maravillas de la humanidad, producto de los botines de guerra.
605-562 a. C. -
530 BCE
ENNIGALDI-NANNA
MESOPOTAMIA - ESTADO UR
La princesa Ennigaldi-Nanna creó su museo.
Utilizó las piezas del museo para explicar la historia del área e interpretar los aspectos materiales del patrimonio de su dinastía.
530 a. C. -
500 BCE
MUSEION
GRECIA
Templo dedicado a las 9 Musas.
Las Musas son protectoras de las artes y la ciencias.
Se exponían de obras de arte.
Primeros museos públicos, accesibles a cualquier ciudadano.
S.V a. C. -
500 BCE
MONUMENTO THESAURUS - Grecia
Monumentos Thesaurus, recibían los exvotos.
Los sacerdotes eran sus guardianes y quienes lo inventariaban.
Primeros museos públicos, accesibles a cualquier ciudadano.
S.V a. C. -
300 BCE
MUSEO DE ALEJANDRÍA
EGIPTO
“Casa de los sabios” - salas dedicadas a la investigación y la exhibición de objetos de arte y curiosidades naturales. - Arquitectos: Eratóstenes, Euclides, Arquímedes.
S.III a. C. -
212 BCE
ROMA
Colecciones privadas producto del botín de guerra, decoraban sus palacios y jardines.
212 a. C. al 146 a. C. -
200
CHINA
Palacios imperiales abarrotados de esculturas
S.III -
400
EXPANSIÓN DEL CRISTIANISMO
Edad media.
Aplicar el arte como una intención pedagógica y moral para los fieles.
Templos se vuelven museos públicos, resguardan piezas valiosas en cámaras del tesoro.
Monasterios concentran archivos de conocimiento y cultura, como manuscritos y plantas medicinales. Se interrumpe la exposición pública del patrimonio. Toda evolución queda retrasada y pausada a causa del cristianismo.
S.V - S. XV -
1204
CONSTANTINOPLA
Las cruzadas generan importantes tesoros profanos, objetos a los que se da un valor material y simbólico. -
1400
RENACIMIENTO
Se deja a un lado el valor económico para traer consigo una valoración histórica, artística y documental.
Añaden valor científico y pedagógico
críticos de arte y catálogos de colecciones. Colecciones naturalia (provenientes de la naturaleza), artificialia (obras realizadas por el hombre).
S. XV -
1471
MUSEO CAPITOLINO
Museo Capitolino en Roma, Italia.
Primer museo, en 1471.
El Papa Sixto IV donó esculturas de bronce al pueblo de Roma.
Se abrió al público hasta 1734. -
1492
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
El descubrimiento de América impulsa las colecciones zoológicas y etnológicas.
S.XV -
1500
EXPLOTACIÓN ILEGAL
Establecen primeras medidas contra la exportación ilegal de bienes -
1500
EXCAVACIONES EN ROMA
Primeras excavaciones en Roma con fines documentales.
S.XV y S.XVI -
1500
GRAN TENOCHTITLÁN
Moctezuma contaba con una gran colección de animales y aves exóticas.
S.XVI -
1500
CENTROS ARTÍSTICOS
Se consolidan las colecciones reales, orientadas hacia conceptos artísticos, y el crecimiento de la burguesía potencia el comercio de obras de arte, formándose centros artísticos como Amberes y Amsterdam, donde surgen casas de subastas.
S.XVI -
1520
MUSEO
Obispo humanista Paolo Giovio, emplea la palabra museo para calificar un recinto donde expone sus colecciones de retratos, armas y libros en el Castillo Lombardo de Como. -
1521
DESTRUCCIÓN TENOCHTITLÁN
Conquista de Tenochtitlán por parte de los españoles.
Destrucción de objetos sagrados -
1565
THEATRUM SAPIENTIAE
Aparece Theatrum sapientiae.
Primer tratado de museología escrito por el médico holandés Samuel von Quiccheiberg, que define el modelo de museo pluridisciplinar, con objetos naturalia y artificialia. -
1581
PALAZZO UFFIZI
Giorgio Vasari diseña el Palazzo Uffizi de Florencia, primer edificio concebido para albergar un museo. -
ANTIGUO COLEGIO DE SAN IDELFONSO
México
Fundado por los jesuitas como seminario donde residían los estudiantes de la Congregación.
Hasta 1992, abrió sus puertas al público, con el objetivo de ser sede de exposiciones temporales de relevancia. -
GALERÍA Y GABINETE
Se presentan los términos:
Galería = museos de arte, pintura o escultura.
Gabinete= colecciones de curiosidades o de ciencia, o locales pequeños de arte.
S.XVII y S. XVIII -
MUSEO ASHMOLEAN
Museo Ashmolean, Oxford, Inglaterra. Elias Ashmole donó su colección de arte a la Universidad de Oxford.
Primer museo.
Pionero en abrir sus puertas al público. -
EDAD MODERNA
Se consolidan 3 tipologías museísticas: de arte, ciencias naturales y arqueológico.
S. XVIII -
MUSEOS
Se construyen mas edificaciones con fines museísticos.
S.XVIII -
PALACIO DE LUXEMBURGO
Primer museo francés abierto al público.
Colecciones de la monarquía. -
MUSEO BRITÁNICO
Londres
Museo público -
MUSEO HERMITAGE
Museo Hermitage, San Petersburgo -
MUSEOS VATICANOS
Museos Vaticanos - Roma -
ANTIGUA ACADEMIA DE SAN CARLOS
México
Primera escuela de arte del continente americano.
En 2008, se restauraron las galerías y se reanudó exhibiendo piezas clave de la colección. -
GABINETE DE HISTORIA NATURAL
Primer museo de la república.
Fue destruido en la Independencia. -
MUSEO DE LOUVRE
Primer museo enciclopédico y pedagógico -
MUSEO COAHUILA Y TEXAS
Primer museo del estado.
Exhiben armas de la Independencia, la Revolución Mexicana y el Virreinato, arte regional. -
CAMPECHE
El Museo Regional de Campeche, Casa del Teniente del Rey.
Primer museo del estado.
Finales S.XVIII -
MUSEO NACIONAL
Museo nacional, se extiende el significado para recuperar el pasado histórico de un país y consolidar su identidad cultural.
S.XIX -
ARQUITECTURA MUSEÍSTICA
Países nórdico, arquitectura museística como especialidad
S. XIX -
MUSEO DEL PRADO MADRID
Museo del Prado Madrid o Museo Real de Pinturas.
En 1868 pasa a ser de carácter nacional. -
MUSEO NACIONAL MEXICANO
Creado gracias a Guadalupe Victoria.
Acogía piezas arqueológicas. -
MUSEO DE ETNOLOGÍA, LEIDEN
Primer museo de etnología - Leiden, Holanda -
VERACRUZ
Museo de Historia Natural de Xalapa.
Primer museo de la zona. -
PALACIO DE CRISTAL, LONDRES
Primer feria, gran exposición mundial -
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Londres
Revolución industrial.
Exposiciones universales gracias al intercambio tecnológico y comercial. Marcá el futuro de la museografía. -
MUSEO METROPOLITANO, NY
Museo metropolitano de New York.
Modelo de eclecticismo en la variedad y procedencia de sus colecciones. -
YUCATÁN
Museo Yucateco, primer museo público del estado. -
EEUU
EEUU museos privados de universidades -
MUSEO MÓVIL, LIVERPOOL
Liverpool, primer museo móvil o ambulante -
MICHOACÁN
Museo Regional de Michoacán Dr. Nicolás León Calderón.
Primer museo del estado. -
TORRE EIFFEL
Construida por Gustave Eiffel con motivo de la Exposición Universal que conmemoraba el primer centenario de la Revolución Francesa. -
MUSEO SKANSEN
Suecia
Primer exposición al aire libre. -
TAMAULIPAS
Museo Regional de Historia de Tamaulipas.
Primer museo de la zona.
Finales S.XIX -
MUSEOS EN MÉXICO
México contaba con un total de 38 museos.
Explosión de museos a lo ancho de la República.
S.XX -
MUSEOS SOCIOCULTURALES
Crece su dimensión sociocultural.
Aprovechamiento de los avances tecnológicos para el desarrollo de su función educativa
S.XX -
MUSEO DE GEOLOGÍA
México, CDMX
Inauguración oficial del Museo de Geología. -
SONORA
Museo Regional de Sonora.
Primer museo de loa zona. -
MUSEO DE HISTORIA NATURAL
México.
Museo de Historia Natural. -
MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA
México
Museo Nacional de Antropología, Historia y Etnografía
En 1940, cambia de nombre a Museo Nacional de Antropología. -
ZACATECAS
Museo de Guadalupe.
Museo dedicado al arte Barroco Mexicano.
Primer museo del estado. -
GUADALAJARA
Museo de Bellas Artes o Museo Regional de Guadalajara.
Primer museo de la zona. -
BAJA CALIFORNIA
Museo Regional de Baja California o Museo Goldbaum.
Primer museo del estado.
Colección de Don David Goldbaum, objetivo: enseñar lo basto en fauna, minerales y flora. -
PUEBLA
Museo Regional Casa de Alfeñique
Primer museo de Puebla -
COMISIÓN MIXTA PRO-TURISMO
México
Se crea la Comisión Mixta Pro-Turismo, propone una reorganización administrativa de las colecciones de arte, historia, arqueología y etnografía. -
OAXACA
Museo Regional de Arqueología e Historia de Oaxaca.
Primer museo del estado. -
PALACIO DE BELLAS ARTES
Se construyó para celebrar el centenario de la Independencia de México.
Primer museo en México dedicado al arte. -
QUERÉTARO
Museo Regional de Querétaro
Primer museo de esta región. -
INAH
México
Se crea el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se encarga de aglutinar y coordinar el rescate, control, rehabilitación, uso, enseñanza y difusión del patrimonio histórico. -
SAQUEOS
Segunda Guerra Mundial.
Museos en Europa sufren saqueos y destrucción.
1939 a 1945 -
RESTAURACIÓN MUSEAL
México
Inicia la reestructuración museal del país, con la creación del Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec. -
ESTADO DE MÉXICO
Museo de Bellas Artes del Estado de México
Primer museo en la región. -
ICOM
Francia
ICOM (International Council of Museums).
Se crea en París, organización internacional de los museos y de los profesionales del museo dedicada a promover los intereses de la museología y de las disciplinas relativas a la gestión y a las actividades de los museos. -
SALÓN DE LA PLÁSTICA MEXICANA
Se fundó como una galería de ventas libres para promover el arte mexicano. -
NAYARIT
Museo Regional de Antropología e Historia de Nayarit.
Primer museo del área. -
SAN LUIS POTOSI
Museo Regional Potosino, forma parte de un convento franciscano
Primer museo del estado. -
NUEVO LEÓN
Museo Regional de Nuevo León o El Obispado.
Primer museo de la zona. -
SINALOA
Museo Regional de Sinaloa.
Primer museo del estado. -
GUANAJUATO
Museo Regional de Guanajuato - Alhóndiga de Granaditas -
MUSEO NACIONAL DE LAS CULTURAS
México
Museo Nacional de las Culturas.
Su objetivo es resguardar objetos de diversas culturas del mundo -
MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS
México
Sirvió de residencia en el siglo XIX.
En 1968, el edificio fue cedido al Instituto Nacional de Bellas Artes y destinado a albergar la colección de arte europeo de los siglos XIV a principios del XX. -
CHIHUAHUA
Museo de la Lealtad Republicana Casa de Juárez.
Se convierte en museo al conmemorarse el centenario de la muerte de Benito Juárez fue convertido en museo.
Primer museo de la zona. -
MORELOS
Museo Regional de los Pueblos de Morelos.
Primer museo del estado. -
CENTRO GEORGES POMPIDOU
París, Francia
Museo-mediateca.
Tiene como objetivo promover la cultura y el arte moderno y contemporáneo, y hacerlos accesibles al público. -
DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
Día Internacional de los Museos, se celebra por primera vez el 18 de mayo desde 1977.
Fue establecido por el ICOM, con el objetivo de reconocer el intercambio cultural y el desarrollo social. Visibilizar, preservar y celebrar la trascendencia de los museos. -
TABASCO
Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara.
Primer museo del estado. -
BAJA CALIFORNIA SUR
Museo Regional de Baja California Sur.
Objetivo exhibir y preservar el patrimonio cultural de la región.
Primer museo de la región. -
TLAXCALA
Museo Regional de Tlaxcala.
Situado en el ex Convento de Nuestra Señora de la Asunción.
Primer museo del estado. -
MUNAL
México
Museo Nacional de Arte - MUNAL.
Centrado en el arte mexicano. -
CHIAPAS
Museo Arqueológico e Histórico de Chiapas.
Primer museo de la zona. -
QUINTANA ROO
Museo arqueológico de Cancún.
Inaugurado con el fin de difundir la cultura de los mayas.
Primer museo del área. -
GUERRERO
Museo Regional de Guerrero.
Primer museo del estado. -
DURANGO
Museo Regional de Durango-UJED "Ángel Rodríguez Solórzano”.
Primer museo del estado. -
COLIMA
Museo Regional de Historia de Colima.
Primer museo de la zona. -
MUSEO SOUMAYA
Fue fundado por Carlos Slim y lo creó para honrar la memoria de su esposa, Soumaya Domit, con la intención de que los mexicanos pudieran disfrutar del arte internacional. -
HIDALGO
Museo de Arte Popular Otomí -
BAJA CALIFORNIA SUR - ARTE
Museo de Arte de Baja California Sur (MUABCS).
Dedicado y equipado para recibir, montar y mostrar Arte Moderno y Arte Contemporáneo, además de la sala dedicada a la plástica sudcaliforniana. -
MUSEOS EN MÉXICO
Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) reportó que en México había 1,792 unidades económicas relacionadas con museos, sitios históricos y zoológicos.
La Ciudad de México es la entidad con mayor número de museos, seguida de Jalisco y Oaxaca.