-
El juego consistía en llegar con una pelota de caucho maciza a una meta; la pelota se golpeaba con cualquier parte del cuerpo, excepto con manos y pies, se podía hacerla botar en el suelo y contra las paredes, golpearla de nuevo después de rebote, pero cada vez debía pasar de un lado a otro. Donde se practicaba se contaba con un aro de piedra, por donde se debía hacer pasar la pelota, sí esto sucedía se ganaba automáticamente el partido.
-
Una de las teorías que se conoce como parte del origen de este deporte es la aportada por Veth, quien fue un autor alemán y que describía lo siguiente; "En Lo alto de una larga pértiga, sujetaban un cesto de mimbre trenzado que podía girar con facilidad alrededor de su eje. Los jugadores intentaban alcanzar dicho cesto y ganaba el que lograba hacerlo girar mas deprisa. (Olivera, J. 1.992)".
-
Este deporte fue inventado por James Naismith, quien trabajaba como entrenador en la universidad de Springfield (Massachussets, Estados Unidos), que a petición del director debía de buscara un juego con el que los atletas universitarios pudieran entrenarse dentro del gimnasio durante los meses de invierno. Además de mantenerlos en forma, el nuevo juego debía reducir el contacto físico entre jugadores para evitar lesiones.
-
Senda Berenson, profesora de educación física en la Universidad de Smith, realizó algunos cambios a las reglas de James Naismith para ajustarlos a las mujeres.
-
Fue disputado entre profesores y alumnos, en el que vencieron los estudiantes por marcador de 5-1 y se jugo en Springfield, Massachusetts.
-
Las 13 reglas originales del basquetbol fueron publicadas en The Triangle, el periódico del Springfield College, a partir de aquel entonces comenzó a extenderse la práctica de este deporte.
-
Se realizó el primer partido oficial femenino junto con los primeros partidos de la historia del basquetbol fuera de Estados Unidos, el primer juego se celebró en París, Europa, además, alrededor de la misma época, se realizaron partidos en países como China, India, Japón y Persia.
-
Se estableció el tiro libre.
-
Se grabó el primer partido de la historia del basquetbol, sus anfitriones fueron la Universidad de Hamline y la Universidad de Minnesota.
-
Se normalizaron los partidos con cinco jugadores por equipo. El mismo año se consolidó el basquetbol amateur con la Amateur Athletic Unión. Desde entonces, la entidad comenzó a controlar el desarrollo del basquetbol.
-
Se estableció la primera liga profesional de basquetbol, la National Basketball League, conformada por seis equipos.
-
Se difundió el basquetbol universitario gracias al respaldo financiero.
-
Fue gracias a Guillermo Spencer, quien dirigió el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla, el primer juego no oficial se dio el mismo mes de julio de 1902 en el actual Instituto Mexicano Madero (Plantel Toledo de la Ciudad de Puebla). Por lo tanto, el instituto figura en la historia del basquetbol como la cuna del básquetbol mexicano.
-
Se crea el Comité del Reglamento del Baloncesto, por parte de 15 universidades.
-
Fue durante las celebraciones de la victoria de México en la Batalla de Puebla contra las tropas francesas de Napoleón III, entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria, los baloncestistas del Instituto Mexicano Madero exhibieron de manera pública este deporte en el Paseo Bravo de esta ciudad, ante el asombro de figuras políticas y sociales de aquella época.
-
Las reglas del basquetbol adoptaron el uso de los aros de metal, redes y tableros.
-
Fue uno de los primeros y más grandes equipos profesionales, organizado en la ciudad de Nueva York; jugaron 150 partidos por temporada y dominaron hasta 1936.
-
Se formaron algunos equipos con el fin de continuar la práctica.
-
Se recibió a través de las fuerzas expedicionarias que participaron, en la Guerra Mundial y que en sus ratos libres lo practicaban continuamente, a la llegada de la paz no tardaron en aparecer en Francia (principal lugar de ubicación de las fuerzas americanas en la contienda) numerosos equipos de este nuevo deporte que tiempo después iría conquistando nuevos países como Bélgica, Suiza, Grecia e Inglaterra.
-
Se efectuó un encuentro entre dos selecciones poblanas, por una parte la "Unión Ciclista Triunfo" y el "Instituto Metodista", el arbitro del este encuentro fue el Profesor Leoncio "Colorado" Ochoa.
-
El primer Campeonato Nacional de Basquetbol Varonil
-
Se consolidan las principales ligas profesionales, Metropolitan Basketball League y American Basketball League.
-
Fue un notable equipo de exhibición, se especializó en juegos divertidos y malabarismos en el manejo de la pelota, en sus giras por todo el mundo, nacen como reivindicación y en defensa de los derechos de los negros, en esta etapa se consolida el baloncesto en España.
-
Estos fueron los primeros Juegos Olímpicos donde se realizaron juegos de exhibición.
-
Fue la segunda edición de Juegos Olímpicos donde hubo exhibición de basquetbol que aunque ya lo habían realizado aun no se integraba a la categoría de deportes ya reconocidos para integrarlo.
-
Se estableció la FIBA (Internationa Basketball Federation).
-
Se celebraron los primeros juegos intercolegiales en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York y el baloncesto universitario comenzó a despertar un gran interés.
-
Un grupo de entusiastas, amantes de su deporte preferido, el basquetbol, se reunieron para formar el H. Cuerpo de Árbitros, ellos tenían la idea de hacer algo en beneficio del basquetbol y uniendo sus esfuerzos, sus anhelos, su entusiasmo, formaron los que, repito "es hoy una agradable realidad", este cuerpo llevó como primer nombre el de: Cuerpo de Árbitros de Basquetbol, de la Dirección General de Educación Física.
-
Luego de dos exhibiciones previas de Juegos Olímpicos, fue hasta esta misma edición que el baloncesto pudo ser parte de los juegos.
-
Se fundó la NBA (National Basketball Association), llamada originalmente Basketball Association of America.
-
Nacieron las primeras estrellas de la historia del basquetbol, incluyendo por ejemplo a George Mikan.
-
En esta década llegó a ser un deporte de colegios mayores, consolidándose de este modo el camino para el crecimiento del interés en el baloncesto profesional.
-
El vagabundo antiguo juego femenino de seis jugadoras, dejó paso a un juego de cinco parecido al baloncesto masculino a finales de esta década.
-
En los Juegos Olímpicos de Montreal fue la primera edición en que se incluyo el baloncesto femenil.
-
El deporte a tenido diversos cambios a lo largo de los años, no solo desde el uniforme, estadios, implementos tecnológicos, formas de juego y diversas clasificaciones con las que ahora se practica este deporte, que si bien es el 4to deporte más popular en México, debemos saber que es uno de los mas completos que hay actualmente.
-
COMPETIZE. (01/12/2020). Reglas básicas, historia del basquetbol Reglamento, origen. 01/09/2022, de COMPETIZE Sitio web: https://www.competize.com/blog/historia-basquetbol-reglas-origen-basketball/
JUNIOR REPORT. (17/09/2018). Los orígenes del baloncesto. 01/09/2022, de La Vanguardia Sitio web: https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20180917/451781605759/origenes-baloncesto-james-naismith-cestos-pelota-mesoamericana.html