1

Historia del video

  • Cinematógrafo

    Cinematógrafo

    Creación del cinematógrafo, aparato capaz de crear imagenes en movimiento por los humanos
  • La cenicienta

    La cenicienta

    Se filma la película "la cenicienta" de 20 tomas
  • Viaje a la luna

    Viaje a la luna

    Se graba "viaje a la luna" de George Melies
  • Limite de duración

    Limite de duración

    Montion picture patentes company limita la duración de las películas a una o dos bobinas
  • Animación

    Animación

    Animación, es el códec mas utilizado para comprimir películas generadas por orden 2 o 3d, por ejemplo una animación generada con Macromedia director
  • Color

    Color

    Nace el tecnicolor y también el cine a color
  • Cine norteamericano

    Cine norteamericano

    La industria cinematográfica estadounidense ha tenido un profundo efecto en el cine alrededor del mundo desde inicios del siglo XX
  • Rayos infrarojos

    Rayos infrarojos

    Aparecen los rayos infrarrojos para captar imágenes en la oscuridad
  • Fonovisión

    Fonovisión

    Jhon Logie Baird invento la "fonovisión", para grabar imágenes de televisión en discos de fonógrafo. La calidad era muy mala
  • Sonido en el cine

    Sonido en el cine

    Se introduce el sonido en el cine
  • Doblaje

    Doblaje

    Paramount pictures crea la técnica cinematográfica conocida como doblaje
  • Zoom

    Zoom

    Se introdujo por por primera vez el zoom en la película "love me tonigth"
  • Transmisiones regulares

    Transmisiones regulares

    Comienzan las transmisiones regulares de tv electrónica en Francia y Reino Unido
  • Sistema tricromático de secuencia de campos

    Sistema tricromático de secuencia de campos

    Guillermo Gonzales Camarena patenta un sistema tricromático de secuencia de campos
  • Grabación

    Grabación

    Primera grabación y reproducción de vídeo
  • Magnetoscopio

    Magnetoscopio

    Bing crosby enterprises construyo el primer magnetoscopio en b/n, grabador de cinta de video magnética
  • Prototipo al color

    Prototipo al color

    RCA desarrollo un prototipo en color
  • NTSC

    NTSC

    National television Systems comitee definido en el 1952 se utiliza principalmente en Norte américa y Japón
  • Proyección

    Proyección

    Se proyecta por primera vez una pantalla circular
  • Cinemas-cope

    Cinemas-cope

    Primera película en cinemas-cope, formato que permitía elegir la imagen en el fotograma, se crea eurovisión que conectaba sus sistemas de tv mediante enlaces de microondas
  • PAL formato

    PAL formato

    PAL: Phase Alternation Line se desarrollo en 1960 y se utiliza mayormente en Europa
  • Formatos de grabación

    Formatos de grabación

    En los sesenta se iniciaron cientos de formatos y tipos distintos (Sony, Panasonic, Philips, General electric) fundamentalmente para grabación y redifusión de programas de tv. La cinta era bastante ancha, de dos pulgadas
  • JVC

    JVC

    Se dice que la invento Juan de la Cierva
  • Aparatos domesticos

    Aparatos domesticos

    En los setenta empezaron a aparecer aparatos domésticos (CBS, Philips) reduciendo el ancho de la cinta (a 3/4 de pulgada, sistema U-matic)
  • Betamax

    Betamax

    En 1975 apareció el sistema betamax de media pulgada, diseñada por Sonic
  • VHS

    VHS

    En 1977 JVC comercializo el VHS
  • Efectos especiales

    Efectos especiales

    Se dieron grandes avances en el desarrollo de efectos especiales
  • Servicio tv

    Servicio tv

    Primer servicio de tv por cable
  • Video 2000

    Video 2000

    En 1979 Philips y Grundig sacaron el video 2000
  • Edición lineal

    Edición lineal

    era un tipo de edición de vídeo por el cual un magnetoscopio llamado recorder o grabador grababa en una cinta magnética las imágenes de vídeo suministradas por otro u otros magnetoscopios llamados reproductores, fuentes o players
  • Colorización

    Colorización

    Se comienzan a colorizar toda clase de películas que antes se encontraba a blanco y negro
  • Primer cámara de video

    Primer cámara de video

    Sony desarrollo y comercializo la primera cámara de video del mundo: La betamovie en formato betamax dejo de ser producida en 1986, este modelo de videocámara solo grababa, no podía leer la cinta
  • Formato D-1 Sony

    Formato D-1 Sony

    D-1 o 4:2:2 Component digital es un estándar de video de grabación digital SMPTE, introducido en 1986 a través de los esfuerzos de los comités de ingeniería SMPTE. Comenzó como un producto BTS sony y bosch y fue el primer gran formato de video profesional digital
  • VCD-Rom

    VCD-Rom

    Es un disco compacto con el que utilizan rayos laser para leer información en formato digital. El CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips, pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow boocks, que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos
  • Transmisión

    Transmisión

    Primera transmisión en vía satélite
  • Tv avanzada

    Tv avanzada

    La comisión federal de comunicación FCC de los EEUU, propicio la conformación de la comisión asesora sobre el servicio de televisión avanzada, (ACATS, por sus siglas en ingles) encargada de seleccionar un solo estándar de transmisión terrestre de televisión avanzada para los EEUU
  • H.261

    H.261

    Es el estándar internacional de comprensión de video utilizado en videoconferencia. Describe los métodos de codificación y decodificación de imágenes en movimiento como parte de un servicio audiovisual en múltiplos de p*64 kbps, fue aceptado estándar internacional en 1987
  • MMCD

    MMCD

    Multimedia compact disc, (MMCD), apoyado por Philips y Sony, es un disco óptico utilizado para almacenar datos de forma digital
  • HDTV

    HDTV

    El 1 de junio de 1990, la compañía general instruments de San Diego, California, propuso un sistema terrestre de televisión, de alta definición HDTV complementación digital, marcando con ello un cambio en la historia de la televisión
  • Firewire

    Firewire

    Las tarjetas fireware son un tipo de conexión para diversas plataformas, destinado a la entrada y salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras
  • Sistema digitalizado

    Sistema digitalizado

    Un sistema digital binario es un conjunto de dispositivos que son destinados a la generación, transmisión, manejo, procesamiento y almacenamiento de señales digitales. También, y a diferencia de un sistema analógico, un sistema digital es una combinación de dispositivos diseñados para manipular cantidades físicas
  • DV.

    DV.

    En los noventa esta surgiendo la nueva generación del video: el digital, DV y con él el DVD. El video digital de consumo es similar de calidad al video de estudio, con 500 líneas de resolución
  • MPEG-1

    MPEG-1

    es el nombre de un grupo de estándares de codificación de audio y vídeo normalizados por el grupo MPEG. MPEG-1 vídeo se utiliza en el formato Video CD. La calidad de salida con la tasa de compresión usual usada en VCD es similar a la de un casete de vídeo VHS doméstico
  • AVI

    AVI

    permite almacenar simultáneamente un flujo de datos de video y varios flujos de audio. El formato concreto de estos flujos no es objeto del formato AVI y es interpretado por un programa externo denominado códec. Es decir, el audio y el video contenidos en el AVI pueden estar en cualquier formato (AC3/DivX, o MP3/Xvid, entre otros). Por eso se le considera un formato contenedor.
  • Quick Time

    Quick Time

    es un framework multimedia estándar desarrollado por Apple que consiste en un conjunto de bibliotecas y un reproductor multimedia. En su versión 7 es compatible con el estándar MPEG-4.
  • Alta definición

    Alta definición

    Surgen televisores con alta definición y digitales
  • CD.

    CD.

    es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
    Tienen un diámetro de 12 centímetros, un espesor de 1,2 milímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos
  • MPEG-2

    MPEG-2

    es la designación para un grupo de estándares de codificación de audio y vídeo acordado por MPEG (grupo de expertos en imágenes en movimiento), y publicados como estándar ISO 13818. MPEG-2 es por lo general usado para codificar audio y vídeo para señales de transmisión
  • IEE

    IEE

    El IEE reemplaza al estandas 1394
  • ATSC

    ATSC

    es el grupo encargado del desarrollo de los estándares de la televisión digital en los Estados Unidos. ATSC fue creada para reemplazar en los Estados Unidos el sistema de televisión analógica de color NTSC
  • DVD

    DVD

    Creación del DVD creado por Philips, Sony y Toshiba
  • Mundo Visión

    Mundo Visión

    Se crea mundovisión que realizaba enlaces con satélites geoestacionarios
  • Cámaras digitales

    Cámaras digitales

    Las primeras videocámaras digitales DV llegaron por primera vez al mercado de consumo con una definición de 400 líneas
  • VcD Internet

    VcD Internet

    C-D Internet servicio de cable variada programación compuesta por 72 canales y la posibilidad de contratar paquetes HD adicionales
  • TDT

    TDT

    Aparición de la TDT, Televisión digital terrestre
  • Camaras de video

    Camaras de video

    En el 2004 aparecieron los nuevos tipos de cámara de video que graban directamente de DVD y mas tarde las de disco duro
  • Youtube

    Youtube

    Es el lanzamiento de YouTube, es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming
  • Televisión analógica

    Televisión analógica

    Inicia en Europa la transición mundial de la televisión analógica a la televisión digital
  • Tv digital

    Tv digital

    Dieciséis naciones han concluido la transición de la tv digital
  • Tv en redes

    Tv en redes

    es un sistema de televisión que se ofrece a través de señales de radiofrecuencia que se transmiten a los televisores por medio de redes de fibra óptica o cables coaxiales. Además de televisión, dicho cable también puede proporcionar servicios de telefonía y acceso a Internet. Este sistema aprovecha las redes de televisión por cable, para convertirlas en una línea digital o analógica. Redes como Facebook, Instagram, Twitter han empezado a adelantarse en el mundo audiovisual