-
Creada por Charles Babbage, profesor
matemático de la Universidad de Cambridge. La idea nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un
proceso tedioso y propenso a errores. -
Para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas
repetidas. -
Diseñada por un equipo
encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora
electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en
dispositivos electromecánicos llamados relevadores. -
Fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo
encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. -
Resultaron tan fundamentales para su
desarrollo posterior, que es considerado el padre de las computadoras. -
cuando se integró a ese equipo el ingeniero y matemático húngaro John von Neumann.
-
De primera generaciòn. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado
tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales. -
Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío.
Eran programadas en lenguaje de máquina. -
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras,
puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras
se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. -
Fue la primera computadora comercial, que
disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas, se utilizó para
procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos. -
De la cual se entregaron 18 unidades entre 1953 y
1957. -
Que competía con la 701 en el campo científico, por lo que la IBM desarrollo la 702, la cual presentó problemas en
memoria, debido a esto no duró en el mercado. -
Otros modelos de computadora que se pueden situar en los inicios de la segunda generación
-
Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y
crecía su capacidad de procesamiento. -
las unidades de entrada utilizaban tarjetas perforadas,
retomadas por Herman Hollerith (1860 - 1929), quien además fundó una compañía que con el
paso del tiempo se conocería como IBM (International Bussines Machines) -
Están construidas con circuitos de transistores.
Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel. -
Aparecen
muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie
5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. -
Con la aparición de las computadoras
personales con mejore circuitos, más memoria, unidades de disco flexible y sobre todo con la
aparición de programas de aplicación general en donde el usuario compra el programa y se
pone a trabajar. -
Como el célebre Word Star, la impresionante hoja de cálculo (spreadsheet) Visicalc y otros más que de la noche a la
mañana cambian la imagen de la PC. El sortware empieza a tratar de alcanzar el paso del
hardware. Pero aquí aparece un nuevo elemento: el usuario. -
De estar totalmente desconectado a ellas en las máquinas grandes pasa la PC a ser pieza clave en el diseño tanto del hardware como del software.
-
Fueron: la Philco 212 (esta compañía se retiró del
mercado en 1964) y la UNIVAC M460, la Control Data Corporation modelo 1604, seguida por la
serie 3000, la IBM mejoró la 709 y sacó al mercado la 7090, la National Cash Register empezó a
producir máquinas para proceso de datos de tipo comercial, introdujo el modelo NCR 315. -
Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados.
Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. -
con los modelos 20, 22, 30, 40, 50, 65, 67, 75, 85, 90, 195 que
utilizaban técnicas especiales del procesador, unidades de cinta de nueve canales, paquetes de
discos magnéticos y otras características que ahora son estándares (no todos los modelos
usaban estas técnicas, sino que estaba dividido por aplicaciones). -
Con la computadora 6600 que se consideró durante
algunos años como la más rápida. -
Se inaugura con la IBM 360
-
la IBM produce la serie 370 (modelos 115, 125, 135, 145, 158, 168).
UNIVAC compite son los modelos 1108 y 1110, máquinas en gran escala; mientras que CDC
produce su serie 7000 con el modelo 7600. -
La IBM de su serie 370 produce los modelos 3031, 3033, 4341. Burroughs con su serie 6000 produce los modelos 6500 y 6700 de avanzado diseño, que se
reemplazaron por su serie 7000. Honey - Well participa con su computadora DPS con varios
modelos. -
Aparecen en el mercado las computadoras de tamaño
mediano, o minicomputadoras que no son tan costosas como las grandes (llamadas también como mainframes que significa también, gran sistema), pero disponen de gran capacidad de
procesamiento. -
Fueron las siguientes: la PDP - 8 y la PDP - 11 de
Digital Equipment Corporation, la VAX (Virtual Address eXtended) de la misma compañía, los
modelos NOVA y ECLIPSE de Data General, la serie 3000 y 9000 de Hewlett - Packard con varios modelos el 36 y el 34, la Wang y Honey - Well -Bull, Siemens de origen alemán, la ICL fabricada en Inglaterra. -
El Intel 4004. Los diseñadores fueron Ted Hoff y Federico Faggin de Intel, y Masatoshi Shima de Busicom (más tarde ZiLOG).
-
Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
Aquí nacen las computadoras personales que
han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". -
Inventan la primera microcomputadora de uso masivo y
más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda compañía más grande del mundo, antecedida tan solo por IBM; y esta por su parte es aún de las cinco
compañías más grandes del mundo. -
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se
manejan las computadoras. -
Despuas a 1 400 000. Entre 1984 y 1987 se vendieron alrededor de 60 millones de computadoras personales, por lo que
no queda duda que su impacto y penetración han sido enormes -
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes.
-
El futuro previsible de la computación es muy interesante, y se puede esperar que esta ciencia siga siendo objeto de atención prioritaria de gobiernos y de la sociedad en conjunto.