-
El frances blaise pascal
invento y costruyo a primera sumadora mecanica
La pascalina solo asia sumas y restas -
filosofo matematico
gottfriedleibniz desarrolllo una maquina multiplicadora -
ordenador mecanico
almecen de memoria
charles babbage -
asci white
elaborada en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California. -
Perforadora mecanica para epresar letras del alfabeto y digitos en tablas de papel
-
50 años despues aparece el coloso 25 caracteres por segundo
-
este era mas grande que el colosos
este integrador mecanico 100 pies de largo
La ENIAC fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, -
howar aiken comienza la creaccion de la primera computadora americana con base de electroimanes
-
de propósito general de alto-nivel, FORTRAN, también estaba desarrollándose en IBM alrededor de este tiempo. (El diseño de lenguaje de alto-nivel Plankalkül de 1945 de Konrad Zuse no se implementó en ese momento).
-
EDVAC
Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales
J. Presper Eckert y John William Mauchly se les unió el gran matemático John von Neumann y asi nacio esta segunda maquina -
UNIVAC
Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina -
Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger
-
Creada por joseph Marie Jacquard y perfeccionada por Herman Hollerith
-
Herman Hollerith mejoro la ibm y incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
-
primera computadora electrica fabricada en japon
-
IBM vendió por un valor de 1.230.000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC [Random Access Method of Accounting and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10.000$ por megabyte.
-
IBM vendió por un valor de 1.230.000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC [Random Access Method of Accounting and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10.000$ por megabyte.
-
IBM vendió por un valor de 1.230.000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC [Random Access Method of Accounting and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10.000$ por megabyte.
-
(1959-1964)
-
Envio la inframe IBM 1401 basado en el transistor, que utilizaba tarjetas perforadoras
-
PRIMER COMPUTADOR DIGITAL
-
La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962,
-
-
(1964-1971)
-
1964-1971
-
LLEGA A LAS EMPRESAS Y DOMESTICAS
-
IBM creo un nuevo sistema de almacenamiento
-
el pop
-
1971-1981
-
CALCULADORA DE BOLSILLO
-
PRIMEROS ORDENADORES PERSONALES
-
ORDENADOR DOMESTICO
-
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
-
Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al m