-
Esta historia comienza en 776 AC en Olimpia, Grecia, donde se realizan los primeros Juegos Olímpicos.
-
Con el cuestionamiento de los griegos, pues ese país consideraba que los Juegos le pertenecían y que solo debían realizarse en su territorio. Así nos roba una de nuestras más preciadas joyas: las Olimpíadas
-
Son los primeros Juegos fuera de Europa.
-
Nuevamente se cambia de sede sobre la marcha. Roma había sido la elegida pero finalmente los Juegos se celebran en Londres.
-
Son los primeros Juegos de una gran dimensión y excelentemente organizados.
-
Una vez más los Juegos cambian de la sede . Debían realizarse en Berlín, pero como consecuencia de la Primera Guerra Mundial, Amberes gana la sede como recompensa al sufrimiento que padeció en el conflicto.
-
París vuelve a albergar la competencia olímpica, esta vez en honor al retiro del barón Pierre de Coubertin, que es sucedido por Henri de Baillet-Latour.
-
Los países prohibidos como consecuencia de la Primera Guerra Mundial vuelven a participar. Se instaura que Grecia abra el desfile de las delegaciones por haber sido el organizador de los primeros Juegos y que lo cierre el anfitrión.
-
Por segunda vez los Juegos se realizan en Estados Unidos. Intervienen 1.408 atletas, de 37 países que compiten en 117 eventos.
-
Adolf Hitler utiliza los Juegos como propaganda nazi.
Estados Unidos intenta boicotearlos, sin éxito. -
Vuelven a disputarse los Juegos, tras la ausencia obligada en 1940 y 1944 a raíz de la Segunda Guerra Mundial.
-
Para muchos son los mejores Juegos de la historia por el grado de intimidad. Participan 4.925 atletas, de 69 países que compiten en 149 eventos.
-
Buenos Aires había perdido la candidatura para celebrar los Juegos a merced de la ciudad australiana por sólo un voto.
-
Se aprovechan escenarios naturales increíbles para algunas pruebas, como las termas de Carcaralla para la gimnasia y el arco de Constantino para finalizar el maratón.
-
Yoshinori Sakai, un estudiante japonés nacido el 6 de agosto de 1945, el día que explotó la bomba atómica en Hiroshima, enciende la llama olímpica que dan comienzo a los primeros Juegos organizados en Asia.
-
Esta vez ante México DF, que implica el debut para los países latinoamericanos.
-
Estos Juegos estuvieron signados por el ataque terrorista. Ocho islámicos de origen palestino integran un grupo denominado “Septiembre negro” que irrumpe en la villa Olímpica en la mañana del 5 de setiembre.
-
Sandra Henderson y Stéphane Préfontaine, dos atletas de 15 y 16 años respectivamente, encienden la llama olímpica.
-
Estados Unidos y otros 64 países (Argentina, entre ellos) boicotean los Juegos Olímpicos por la invasión de Unión Soviética a Afganistán en 1979. Es la primera vez que se realizan en un país socialista.
-
Pese al boicot de 14 países que lidera, en esta ocasión, Unión Soviética, otros 140 participan de las competencias y establecen un nuevo record.
Los Juegos dan ganancias de alrededor de 223 millones de dólares. -
Estados Unidos y Unión Soviética vuelven a enfrentarse tras 16 años. Participan 159 países y se destaca las ausencias de Cuba, Corea del Norte, Etiopía y Nicaragua.
-
Son considerados como uno de los mejores Juegos de la historia. En 20 años y por primera vez asisten todos los países miembros del COI.
-
Atlanta recibe a los Juegos que celebran su centenario de la era moderna. Estados Unidos organiza por cuarta vez los Juegos Olímpicos.
-
Nunca ha estado en juegos olímpicos mundiales, pero en este momento se encuentra en la carrera de la vida universitaria.
(Hablo de mi misma en tercera persona) -
Son los Juegos más grandes hasta el momento. A pesar de la magnitud del mismo, la organización es excelente y se promueve la conservación de los recursos naturales.
Corea del Sur y Corea del Norte desfilan bajo la misma bandera. -
Después de 108 años, los Juegos Olímpicos vuelven a la cuna de su nacimiento, pues la mítica ciudad de Atenas los alberga.
-
Los Juegos dejan muchos números para el análisis. Beijing deposita resultados muy positivos en diferentes ámbitos, que no solo se reflejan en lo deportivo.
-
Por tercera vez la ciudad de Londres albergó los Juegos Olímpicos. Participaron 204 Comités Olímpicos Nacionales, al igual que lo hicieran 4 años antes en Beijing 2008, aportando 10.490 atletas que intervinieron en 26 deportes que incluyeron 39 disciplinas.
-
Por primera vez en la historia, los Juegos Olímpicos fueron celebrados en América del Sur. La ciudad brasileña de Río de Janeiro recibió a 11303 atletas representando a 206 Comités Olímpicos Nacionales, una cifra record, ya que en Londres 2012 habían participado 204 países.
-
Los Juegos de Tokio 2020 fueron una demostración sin precedentes de unidad y solidaridad al unir a todo el mundo por primera vez desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se pospusieron hasta el año 2021 debido a la pandemia COVID-19, sin embargo, el COI ha confirmado que los Juegos seguirán llamándose Tokio 2020 a pesar de que la nueva fecha del evento fue en 2021.