-
El precursor de la Internet de hoy fue creado, se deseaba que este sistema de computación pudiera seguir funcionando después de un desastre, como una guerra nuclear, de forma que aunque una parte del sistema fuera dañado el resto del sistema siguiera trabajando. Este sistema conectaba a investigadores científicos y académicos de Estados Unidos.
-
Realiza su primera conexión por todo Estados Unidos
-
Envió del primer correo por Ray Tomnlinson
-
Nacimiento del InterNetworking Working Group, organización encargada de administrar Internet.
-
Inglaterra y Noruega se adhieren a Internet, cada una con una computadora.
-
Steve Jobs y Steve Wozniak fundan Apple Computer presentando su versión Apple II, la primera computadora personal del mundo, la cuál fue vendida a nivel masivo permitiendo que un mayor número de personas tuviera acceso al uso de computadoras.
-
Se convierte en el primer proveedor de servicio en línea ofreciendo capacidad de correo electrónico mail y soporte técnico para usuarios de computadoras personales.
-
Creación de los NewsGroups (foros de discusión) por estudiantes estadounidenses.
-
Definición del protocolo TCP/IP y de la palabra «Internet»
-
ARPANET termina. Sir Tim Berners-Lee crea la World Wide Web, lo que hoy conocemos como la Internet moderna que ha permitido la difusión de información dentro de la Internet a través de un formato fácil de utilizar muy flexible.
-
100000 Computadoras Conectadas
-
Se Anuncia Publicamente World Wide Web
-
1 Millon de computadoras conectadas
-
Fue creado Mosaic el primer navegador de la red, fue uno de los primeros en proporcionar una interconexión de multimedia gráfica para el usuario que le permitió al público navegar más fácilmente dentro de la red al convertir órdenes de texto en imágenes, después nombrado Netscape Navigator en 1994.
-
Se inicia la “Guerra entre navegadores” con Netscape y Microsoft a la cabeza
-
10 Millones de computadoras conectadas
-
La Internet de Banda Ancha es lanzada con el módem de cable
-
El buscador gigante Google fue fundado, se inició como un proyecto de estudio de Larry Page y Sergey Brin mientras estudiaban su doctorado en la Universidad de Stanford.
-
Explosión de la Burbuja.com
-
Se crea Windows Live Hotmail.
-
Myspace tiene su mayor auge hasta el 2008
-
Facebook por Mark Zuckerberg es traducido en varios idiomas
-
Se crea Youtube por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim
-
Se crea blogger y skype.
-
Primer sitio web que permitió la interacción táctil
-
Se crea el Gmail de google por Paul Buchheit.
-
se calculan unos 255 millones de sitios web en la red, con 21.4 millones añadidos
-
Se crea twitter por ex -trabajadores de google.
-
iRedes, primer Congreso Iberoamericano sobre redes sociales
-
La ONU adopta, 89 estados, un tratado sobre la reglamentación de las telecomunicaciones que es rechazado por otros 55 países, entre ellos Estados Unidos, en nombre de la libertad de Internet.
-
40% de la población mundial, unos 2.700 millones de personas, acceden a Internet
-
Los teléfonos celulares se tomaron en serio la talla grande, el mundo se siguió preparando para que todo esté conectado a internet y manejarlo con la yema del dedo
-
El Internet de las cosas llego finalmente a los vehículos, los cuales llevan incorporados
una serie de sensores y envían toda la información recibida a una plataforma a través de
Internet que analiza dicha información y puede actuar en consecuencia; es decir, no solo
están conectados a Internet, sino que son “inteligentes” y pueden hacer prácticamente
cualquier cosa que se nos ocurra. -
Google actualiza su algoritmo
-
el resumen más influyente del estado de Internet y tendencias en el mundo de la comunicación. Es un documento que toma el pulso al mundo digital en el que vivimos y da pistas sobre la evolución de nuevas tecnologías, medios y aplicaciones.
-
Surgieron tecnologías de autentificación por medio del rostro y aunque esta es
una tecnología para teléfonos móviles, empezaron a surgir páginas en la web que
soportan este método de autentificación. -
En México se llevó a cabo un proyecto en 2017 para tener wifi en estaciones del metro,
este fue llevado a cabo por el gobierno mexicano en conjunto con AT&T, y se pretende
seguir su crecimiento en 2018, no solo en estaciones del metro sino en la mayor parte de
los sitios públicos. -
En el 2017 se empezaron a implementar proyectos con drones los cuales están
conectados en tiempo real a la red y su objetivo es identificar señales de auxilio en zonas
devastadas por desastres naturales. -
El Internet de las cosas es un avance increíble y aunque ha venido desarrollándose desde
años atrás, en 2017 se lanzó ALEXA el asistente virtual de Amazon el cual está conectado
a la red y permite comunicarnos con electrodomésticos en el hogar -
En 2018 aparece la tecnología de red móvil 5G, la cual permite la conexión a internet en
dispositivos móviles con una velocidad nunca antes vista; y si bien es utilizada para fines
de entretenimiento, también es la puerta para un mayor uso del internet de las cosas y la
realidad aumentada, entre otras aplicaciones. -
En 2018 también hubo muchos avances en las “llamadas ciudades inteligentes” El uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de ciudades enteras, ciudades que
integran sensores para mejorar la seguridad y salud de sus habitantes, por ejemplo, para
medir la calidad del aire en tiempo real, hacer más eficiente el tráfico, recibir notificaciones
cuando hay algún estacionamiento disponible o incluso hacer más eficiente la recolección
de basura con basureros inteligentes. -
El 31 de enero del 2019 se dio a conocer la cifra de personas conectadas a la red: un
total de 4388 millones de usuario. (Galeano, 2019) -
Internet y también la WWW viajan a pasos acelerados conquistando
cada vez más sus espacios en relación a los años precedentes. Se estima que para 2020
ya se contará con 2000 millones de usuarios en la red.