-
100
Epitafio de Seikilos
El Epitafio de Seikilos es significativo no solo por su antigüedad, sino también por su contenido emocional y filosófico. Combina música y poesía, lo que era característico de la cultura griega, y refleja la visión del ser humano ante la vida y la muerte. Su simpleza y profundidad han resonado a lo largo de los siglos, convirtiéndolo en un símbolo de la herencia cultural de la humanidad. -
Period: 476 to 1492
Middle age
La Edad Media (476-1500) fue un período de dominio del feudalismo y la Iglesia Católica, con una sociedad dividida en estamentos. Aunque hubo conflictos y crisis como las Cruzadas y la Peste Negra, también fue una época de importantes logros en arte, arquitectura, filosofía y educación. A pesar de sus desafíos, la Edad Media sentó las bases para el Renacimiento y la Edad Moderna. -
Period: 590 to 604
Canto Gregoriano
El canto gregoriano se caracteriza por su monofonía (una sola línea melódica) y su uso en la liturgia de la Iglesia Católica. Se canta en latín y está diseñado para ser un acompañamiento a las ceremonias religiosas. Las melodías son generalmente simples y melódicas, con un enfoque en la claridad del texto. -
Period: 991 to 1033
Guido D'arezzo
Guido de Arezzo (c. 991–1033) fue un monje y teórico musical italiano que revolucionó la notación musical medieval. Inventó el sistema de solfeo (ut-re-mi) y desarrolló un método de notación en cuartas, facilitando la enseñanza y lectura musical. Su obra más famosa, el Micrologus, influyó en la teoría musical y la enseñanza del canto gregoriano. Su legado sigue presente en la educación musical actual. -
Period: 1001 to 1019
Ars Antiqua
Ars Antiqua es un término que se refiere a un periodo de la música medieval que se desarrolló aproximadamente entre los siglos XII y XIII. Durante esta época, se produjeron importantes avances en la música, especialmente en la notación y la composición.
Características principales:
Polifonía, formas musicales y notación -
Period: 1096 to 1179
Hildegard von bingen
Hildegard von Bingen (1098–1179) fue una abadesa, mística, compositora y escritora alemana. Fundó dos monasterios y dejó un legado en teología, música y medicina. Sus visiones místicas fueron plasmadas en obras como Scivias, y compuso más de 70 himnos y la obra dramática Ordo Virtutum. Fue canonizada en 2012 y proclamada Doctora de la Iglesia, siendo una de las figuras más importantes de la Edad Media. -
Period: 1130 to 1190
Bernart de ventadorn
Bernart de Ventadorn (c. 1130–c. 1190) fue un destacado trovador francés, conocido por sus canciones de amor cortés. Su poesía lírica, llena de emoción y elegancia, se convirtió en un modelo para otros trovadores de la época. Bernart escribió sobre temas de amor idealizado y fue muy apreciado en las cortes nobles del sur de Francia. Su obra tuvo una gran influencia en la tradición poética medieval. -
Period: 1150 to 1201
Leonin
Léonin (también conocido como Léonin le Grand) fue un importante compositor de la Edad Media, activo aproximadamente entre finales del siglo XII y principios del XIII, específicamente entre 1150 y 1201. Es reconocido por ser uno de los primeros exponentes de la polifonía en la música occidental.
Características y contribuciones:
Organum ,estilo ,obras destacadas ,influencia -
Period: 1170 to 1236
Perotin
Pérotin (también conocido como Pérotin le Grand) fue un destacado compositor de la Edad Media, activo alrededor del siglo XII y principios del XIII, específicamente entre 1170 y 1236. Es conocido por su contribución al desarrollo de la música polifónica.
Características Principales:
Polifonia, notación musical y obras destacadas -
Period: 1221 to 1284
Alfonso X el sabio
Alfonso X el Sabio (1221–1284) fue rey de Castilla y León, destacado por su fomento de la cultura y la ciencia. Impulsó obras como las Cantigas de Santa María y la General Estoria, y promovió avances en astronomía, música y literatura. A pesar de enfrentarse a conflictos políticos y dinásticos, su legado cultural perduró, siendo uno de los monarcas más ilustrados de la Edad Media. -
Period: 1300 to 1377
Guillaume de machuat
Guillaume de Machaut (c. 1300–1377) fue un compositor y poeta francés, destacado por su obra en la Ars Nova. Es famoso por su Misa de Notre Dame, una de las primeras misas polifónicas completas, y por sus canciones profanas. Su música innovadora y su poesía marcaron un hito en la evolución de la música medieval. -
Period: 1310 to 1415
Ars nova
Ars Nova es un término que se refiere a un periodo de la música medieval que se desarrolló aproximadamente desde el siglo XIV hasta principios del siglo XV. Este periodo se caracteriza por una mayor complejidad y sofisticación en la composición musical en comparación con el Ars Antiqua.
Características principales:
Polifonia avanzada, ritmo, textura -
Period: 1325 to 1397
Francesco landini
Francesco Landini (c. 1325–1397) fue un compositor y organista italiano del Trecento. Conocido por sus ballatas y madrigales, su música se caracteriza por su belleza melódica y su innovación en el uso de disonancias y cadencias, especialmente la "cadencia Landini". Fue una figura clave en la transición de la música medieval hacia el Renacimiento, y su obra sigue siendo apreciada por su sofisticación y creatividad. -
Period: 1400 to 1468
Johannes Guntenberg
Johann Gutenberg nació alrededor de 1.400 en el Hof zum Gutenberg en Mainz, Alemania. Él era el hijo más joven de Friele Gensfleisch zur Laden y Else Wirich, una familia de clase alta.
Es el inventor de la imprenta
Los antepasados paternos de Gutenberg eran comerciantes de tela y sus antepasados maternos eran tenderos. Poco se sabe de su infancia y educación, aunque logros posteriores muestran que probablemente estaba bien educado. -
Period: 1401 to
Renacimiento
El Renacimiento fue un amplio e importante movimiento cultural producido en Europa entre los siglos XV y XVII, que implicó una transformación profunda del pensamiento, las artes y las ciencias, y representó la transición entre la Edad Media y la Edad Moderna. -
Period: 1469 to 1529
Juan del Encina
Poeta, músico y dramaturgo español. Hijo de un menestral, ingresó en la catedral de Salamanca como mozo de coro y entró más tarde al servicio del hermano del duque de Alba, quien le financió los estudios de bachiller en leyes en la Universidad de Salamanca, donde probablemente tuvo como maestro a Antonio de Nebrija. -
Period: 1483 to 1546
Martin Lutero
Fue el principal impulsor de la Reforma Protestante. El resultado fue la separacion de sus seguidores, los protestantes, de la iglesia Católica. La reforma de Lutero trajo una serie de cambios que afectaron a la musica -
Period: 1500 to 1553
Cristobal de Morales
Compositor español. Maestro indiscutible de la música sacra polifónica, su obra es considerada una de las cumbres de la polifonía española renacentista. -
Period: 1509 to 1566
Antonio de Cabezón
Antonio de Cabezón (1510-1566) fue un compositor y organista español del Renacimiento, conocido por sus obras para órgano y su influencia en la música española. A pesar de quedar ciego de niño, se destacó en la corte de los Reyes Católicos. Su obra más importante es la Tablatura de órgano -
Period: 1512 to
Andrea Gabrieli
Andrea Gabrieli (c. 1510-1586) fue un compositor y organista italiano del Renacimiento, destacado por su música sacra y su influencia en la escuela veneciana. Trabajó en la Basílica de San Marcos y fue mentor de su sobrino Giovanni Gabrieli. -
Period: 1527 to
Giovanni Pierluigui de Palestrina
Giovanni Pierluigi da Palestrina (1525-1594) fue un compositor italiano del Renacimiento, considerado uno de los más grandes maestros de la música vocal polifónica. Es especialmente conocido por sus misas y motetes, y por su capacidad para combinar la armonía y el contrapunto de manera perfecta. Palestrina tuvo una gran influencia en la música sacra, siendo un modelo de composición para la Iglesia durante y después del Concilio de Trento. -
Period: 1532 to
Orlando di Lasso
Compositor franco-flamenco. Conocido también como Roland de Lassus o Roland de Lattre, su nombre viene a completar la gran tríada de la música polifónica del siglo XVI, de la que también forman parte Palestrina y Tomás Luis de Victoria. Autor prolífico y versátil, dejó una producción que supera las dos mil composiciones y que incluye todos los géneros de su época -
Period: 1546 to
Maddalena Casulana
Maddalena Casulana (1544-1590) fue una compositora y cantante italiana del Renacimiento, es considerada la primera mujer en publicar una colección de música madrigales. Su obra abarcó principalmente la música vocal, destacándose en el género del madrigal. Casulana fue una figura importante en la música italiana de su tiempo y su trabajo se caracteriza por la belleza melódica y la expresión emocional. -
Period: 1548 to
Tomas Luis de Victoria
Compositor y organista español. La música de Tomás Luis de Victoria traspasa las fronteras del Renacimiento polifónico, su equilibrio y pureza, para anunciar ya la expresividad barroca. Formado en su ciudad natal como niño de coro, en 1565 fue a Roma para perfeccionar sus conocimientos musicales y prepararse para el sacerdocio. -
Period: 1560 to
Carlo Gesualdo
Compositor y laudista italiano. La poco documentada vida de Carlo Gesualdo ha entrado en los terrenos de la leyenda, hasta el punto de convertirse en materia de inspiración operística para compositores contemporáneos.
El asesinato en 1590 de su esposa y del amante de ésta, a los que sorprendió in fraganti, le ha procurado una aureola de personaje tenebroso que su música, disonante, expresiva e inusualmente moderna, no ha hecho sino incrementar. -
Period: 1567 to
Claudio Monteverdi
Compositor italiano. La figura que mejor ejemplifica la transición en el ámbito de la música entre la estética renacentista y la nueva expresividad barroca es la del cremonés Monteverdi. Educado en la tradición polifónica de Tomás Luis de Victoria, Orlando di Lasso y Palestrina, este músico supo hacer realidad la nueva y revolucionaria concepción del arte musical surgida de las teorías de la Camerata Fiorentina, que, entre otras cosas, supuso el nacimiento de la ópera. -
Period: 1575 to 1579
Giovanni Gabrieli
Compositor veneciano. Salvo un paréntesis de cuatro años en la corte de Munich (1575-1579), su carrera transcurrió en Venecia, ciudad en la que se hallaba vigente el estilo policoral, que él llevó a su máximo esplendor. Discípulo de su tío Andrea Gabrieli, a su muerte en 1586 le sucedió como primer organista de la catedral veneciana de San Marcos, cargo que ocupó hasta el final de sus días. -
Period: to
Barroco
El Barroco fue un período de la historia de la cultura en Occidente que abarcó el siglo XVII y principios del XVIII y marcó un cambio en la manera de concebir el arte. Tuvo impacto en numerosas áreas de la cultura y del saber como las bellas artes (arquitectura, pintura, escultura), las letras (literatura, poesía), y la filosofía). -
Period: to
Giacomo Carissimi
Compositor italiano que destacó en la creación de oratorios, cantatas y otras piezas religiosas que denotan un estilo original e innovador, alejado de la tradición de la polifonía sacra establecida por Palestrina. -
Period: to
Barbara Strozzi
Barbara Strozzi fue una compositora y cantante italiana del Barroco, conocida por su prolífica producción de música vocal, especialmente cantatas, arias y madrigales. Fue una de las pocas mujeres de su tiempo en lograr reconocimiento como compositora profesional, y su obra se caracteriza por la expresividad emocional y la belleza melódica. Strozzi publicó varios volúmenes de música y fue una figura destacada en los círculos musicales de Venecia. -
Period: to
Stradivarius
Antonio Stradivari fue un luthier italiano, considerado el más grande fabricante de instrumentos de cuerda, especialmente violines. Sus instrumentos, conocidos como "Stradivarius", son famosos por su calidad excepcional de sonido y construcción. Aunque Stradivari fabricó cientos de instrumentos durante su vida, hoy en día los violines Stradivarius son considerados unos de los más valiosos mundo. Su legado perdura debido a la perfección técnica y acústica de sus creaciones. -
Period: to
Henry Purcell
Henry Purcell nació el 10 de septiembre de 1659 en Westminster en el seno de una familia de músicos.
Fue cantante de la Capilla Real con 10 años.
Educado en un ambiente musical, desde muy joven conoció los fundamentos de la música, componiendo ya en 1670 una oda para el aniversario de Carlos II. -
Period: to
Antonio Vivaldi
Compositor y violinista italiano cuya abundante obra concertística ejerció una influencia determinante en la evolución histórica que llevó al afianzamiento de la sinfonía. Igor Stravinsky comentó en una ocasión que Vivaldi no había escrito nunca quinientos conciertos, sino «quinientas veces el mismo concierto». No deja de ser cierto en lo que concierne al original e inconfundible tono que el compositor veneciano supo imprimir a su música y que la hace rápidamente reconocible. -
Period: to
Georg Philipp Telemann
Georg Philipp Telemann fue un compositor y músico alemán del Barroco, considerado uno de los más prolíficos y versátiles de su tiempo. Es conocido por su obra en casi todos los géneros musicales de la época, incluyendo conciertos, oratorios, cantatas y música de cámara. Telemann tenía una gran habilidad para fusionar estilos alemanes, franceses e italianos, y fue una figura central en la música de la época, particularmente en Hamburgo, donde trabajó como director musical. -
Period: to
Georg Friedrich Händel
Haendel representa no sólo una de las cimas de la época barroca, sino también de la música de todos los tiempos. Músico prolífico como pocos, su producción abarca todos los géneros de su época, con especial predilección por la ópera y el oratorio, a los que, con su aportación, contribuyó a llevar a una etapa de gran esplendor. -
Period: to
Jhoan sebastian bach
Johann Sebastian Bach, fue un compositor alemán del Barroco, conocido por su maestría en el contrapunto y la armonía. Sus obras más famosas incluyen la Misa en si menor y los Conciertos de Brandeburgo. -
Period: to
Gluck
Fue un compositor Aleman de la época Clásica
Se le considera uno de los grandes compositores de ópera de la segunda mitad del siglo XVIII. Y se le atribuye el mérito de contribuir a la reforma radical de este género a partir de la ópera seria italiana y la tragedia lírica francesa predominantes en las cortes aristocráticas de la anterior época barroca. -
Period: to
J Haydn
Compositor austriaco. Con Mozart y Beethoven, Haydn es el tercer gran representante del clasicismo vienés. Aunque no fue apreciado por la generación romántica, que lo consideraba excesivamente ligado a la tradición anterior, lo cierto es que sin su aportación la obra de los dos primeros, y tras ellos la de Schubert o Mendelssohn, nunca habría sido lo que fue. -
Period: to
Nannerl Mozart
Era la cuarta hija de un matrimonio de músicos, Leopold y Anna María Mozart, cuya vida familiar parecía tocada por la tragedia: María Anna nunca llegó a conocer a sus hermanos mayores, que habían muerto todos al poco de nacer, igual que sucedería con los dos siguientes que vendrían después de ella. Solo ella y el séptimo y último hermano, que se convertiría en uno de los compositores más famosos de todos los tiempos, sobrevivieron hasta la edad adulta. -
Period: to
W.A Mozart
Wolfgang Amadeus Mozart hijo del violinista de la corte y maestro segundo de capilla Leopold Mozart, vio la luz por primera vez en la ciudad de Salzburgo el 27 de enero de 1756. Ese niño prodigio, recibió de su padre una brillante educación. El joven Mozart viajó por toda Europa dando numerosos conciertos de piano. En el momento oportuno supo el padre dar el giro virtuoso a la creación en la carrera del artista. -
Period: to
María Theresia Von Paradis
Maria Theresia Von Paradis nació el 15 de mayo de 1759 en la ciudad de Viena. Maria Theresia era hija de Joseph Anton Paradis, Secretario Imperial en la corte de la emperatriz María Teresa de Austria. No se sabe por qué razón médica, siendo una niña de poco más de dos años empezó a perder la visión hasta quedarse ciega. Y aunque fue tratada por algunos de los médicos más respetados de su tiempo, nunca pudo recuperar la vista. -
Period: to
Beethoven
Nacido en Bonn en 1770, Ludwig van Beethoven creció en el Palatinado, sometido a los usos y costumbres cortesanos propios de los estados alemanes; desde allí saludaría la Revolución Francesa y luego el advenimiento de Napoleón como el gran reformador y liberador de la Europa feudal, para acabar contemplando desilusionado la consolidación del Imperio francés. -
Period: to
Rossini
Gioachino Rossini ocupó una posición incomparable en el mundo musical italiano de su tiempo. Rossini ha influido profundamente en la historia de la ópera del siglo XIX, que culminó en un bel canto de estilo italiano. Renueva la ópera con melodías enérgicas y brillantes dotadas de una nueva naturalidad, y desarrolla e innova la escritura orquestal preparando así el surgimiento del romanticismo. Este año celebramos el 150º aniversario de su muerte. -
Period: to
Schubert
Franz Schubert (1797-1828) fue un compositor austríaco de música romántica, muy conocido por sus canciones, sinfonías, piezas para piano y música de cámara. Su carrera duró solo 15 años, pero fue un prolífico compositor. Schubert no fue un director o un virtuoso, por lo que no ganó fama internacional hasta mucho después de su muerte temprana a la edad de 31 años. -
Period: to
Schumann
Robert Schumann fue un compositor, pianista y crítico musical alemán del siglo XIX, considerado uno de los más importantes y representativos compositores del Romanticismo musical. Schumann dejó sus estudios de derecho, con la intención de seguir una carrera como virtuoso pianista.
tiene menú contextual -
Period: to
Chopin
Nacido en Zelazowa Wola, ciudad de la región de Mazovia –cuyo paisaje de montañas, valles y bosques inspiraría muchas de sus piezas musicales–, Frédéric Chopin creció en una familia empapada de música. Su padre, Nicolas Chopin, un lorenés emigrado a Polonia, tocaba el violín y la flauta, y la madre, el piano. Su hermana mayor, Ludwika, fue su primera profesora. -
Period: to
Listz
Franz Liszt nació el 22 de octubre de 1811 de Adam Liszt, un talentoso músico aficionado y funcionario de la corte al servicio del Príncipe de Hungría. Adam tocaba cello en la orquesta de la corte, y a menudo tocaba el piano en casa. Cuando Franz tenía seis años, empezó a escuchar atentamente a su padre piano jugando, y comenzó a tomar lecciones de él a los siete años. Franz empezó a componer y a actuar en público cuando tenía ocho años. -
Period: to
Wagner
Richard Wagner es conocido como uno de los compositores más progresistas de la historia. Su nombre ha sido vinculado a casi todos los eventos históricos significativos de los siglos XIX y XX. Cuando era niño, se interesó por la literatura y le gustaban las obras de William Shakespeare. A los 15 años escribió una obra de teatro y a los 16 sus primeras composiciones musicales. -
Period: to
Verdi
Giuseppe Verdi (1813-1901) fue un compositor italiano del siglo XIX, conocido principalmente por sus óperas. Realmente por ello es considerado como uno de los compositores de ópera más importantes de la historia, y sus creaciones todavía hoy son muy populares y se representan con frecuencia en todo el mundo. Además de sus óperas, Verdi también compuso música religiosa, música de cámara y obras para coro. -
Period: to
Brahms
Nació el 7 de mayo de 1833 en un humilde barrio de Hamburgo hijo de un músico ambulante. Pronto sigue a su padre en los conciertos tocando el violín, el violonchelo o la trompa. Da sus primeros recitales de piano para poder pagar sus lecciones de música. Estudia con Eduard Marxen. Mientras continúa con su padre tocando en los prostíbulos del barrio portuario de Hamburgo.
tiene menú contextual -
Period: to
Puccini
Nacido en Lucca el 22 de diciembre de 1858, murió lejos de su patria, en Bruselas, el 29 de noviembre de 1924. Giacomo Puccini fue el último de una dinastía de cinco músicos notables dedicados principalmente a la ejecución del órgano y la composición de música religiosa. Fue, como sus antecesores, organista y maestro de coro en Lucca. -
Period: to
Gustav Mahler
Compositor y director de orquesta austriaco. En una ocasión, Mahler manifestó que su música no sería apreciada hasta cincuenta años después de su muerte. No le faltaba razón: valorado en su tiempo más como director de orquesta que como compositor, hoy es considerado uno de los más grandes y originales sinfonistas que ha dado la historia del género. -
Period: to
Hugo Wolf
Compositor austriaco. Su vida inquieta y atormentada refleja la agitación espiritual del último romanticismo, al cual se adhirió con pasión. En 1875 ingresó en el Conservatorio de la capital austríaca y empezó a relacionarse con Wagner, llegado a Viena para encargarse de la dirección de Tannhäuser y Lohengrin. Tal acontecimiento resultó decisivo para Hugo Wolf, por cuanto le ayudó a encontrase y a iniciar un riguroso estudio estilístico.