La Conquista de los Derechos Humanos

  • 539 BCE

    539 a.C

    539 a.C
    Ciro el Grande, fue el fundador del imperio persa, además de unificar varios pueblos del medio oriente y conquistó Babilonia. Esta conquista no tiene un día concreto, sin embargo se estima al 12 de octubre. Tras esta conquista, proclamó la libertad de los esclavos y el respeto a la diversidad religiosa. Estas ideas fueron registradas en una tablilla de arcilla conocida como el "Cilindro de Ciro", considerado por muchos como la primera declaración de derechos humanos.
  • 1776

    1776
    El 4 de julio de 1776, las trece colonias americanas proclamaron su independencia de Gran Bretaña, afirmando que todos los hombres son creados iguales y tienen derechos inalienables como la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. La declaración oficial fue redactada principalmente por Thomas Jefferson.
  • 1945

    1945
    Tras la Segunda Guerra Mundial, el 20 de octubre se creó la ONU en San Francisco una unión de varios países con el objetivo de reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales en la dignidad y el valor de la persona humana.
  • 1948

    1948
    Adoptada por la Asamblea General de la ONU, esta declaración fue establecida el 10 de diciembre de 1945 en París, establece una amplia gama de derechos y libertades fundamentales que deben ser protegidos para todas las personas.