La edad moderna

  • 1439

    La edad moderna

    La Edad Moderna generalmente se considera que comenzó en el año 1492 con el descubrimiento de América, aunque algunos historiadores también usan la caída de Constantinopla en 1453 como hito de inicio. Este período se extendió hasta 1789, el año de la Revolución Francesa. .​ ​
  • la imprenta
    1440

    la imprenta

    La imprenta moderna fue creada por Johannes Gutenberg en el año 1440, en Alemania. Este invento se considera el que hizo despegar la imprenta a gran escala y es clave para el inicio de la Edad Moderna, democratizando el acceso al conocimiento al permitir la producción masiva de libros.​
    Su impacto en la edada moderna fue brutal por que gracias a ello facilito crear muchos libros en hesa epoca. Y tambien ayudo a difundir ideas religiosas.​
  • El miscrocopio

    El miscrocopio

    El microscopio fue creado en la Edad Moderna en el año 1590 en los Países Bajos, por Zacharias Janssen y su padre Hans. Se considera que fue el primer microscopio compuesto de la historia, compuesto por dos tubos de latón con lentes que se deslizaban uno dentro del otro para enfocar y ampliar imágenes. El impacto que tubo fue el desarrollo abrió un mundo de lo invisible a la investigación científica, revolucionando campos como la biología, la anatomía.
  • El termometro

    El termometro

    El primer termómetro fue inventado en el año 1593 por Galileo Galilei, después algunas personas lo siguieron modificando por haci decirlo, uno fue Santorio Santorio por el año 1612 y el otro fue Daniel Gabriel Fahrenheit 1714.
    El termómetro tuvo un impacto transformador en la Edad Moderna al permitir la medición objetiva y precisa de la temperatura, reemplazando la subjetividad humana y facilitando avances cruciales en ciencia, medicina y meteorología.
  • El telescopio

    El telescopio

    El telescopio se inventó en el año 1608 por el científico holandés Hans Lippershey. El telescopio tuvo impactos revolucionarios en la ciencia y la sociedad, ya que permitió observar el universo con un detalle sin precedentes, lo que validó la teoría heliocéntrica de Copérnico, reveló la verdadera naturaleza de otros cuerpos celestes y sentó las bases de la astronomía moderna.
  • La maquina de vapor

    La maquina de vapor

    La máquina de vapor perfeccionada por James Watt en 1769 revolucionó la Revolución Industrial, impulsando el crecimiento de las fábricas, el desarrollo del transporte mediante trenes y barcos, la mecanización de la producción y la expansión económica. Sus impactos incluyeron la concentración de la industria en ciudades, el aumento de la producción, cambios sociales como el éxodo rural y el surgimiento del proletariado,