-
Chuck Berry.
Chuck Berry, Little Richard o Bill Haley.
Se convirtieron en símbolo de la protesta adolescente y la rebelión ante una sociedad conservadora. -
CARACTERISTICAS:
Nace el rock and roll, fruto de la evolución de otros estilos, como del blues, del rhythm and blues, de la música country. -
Elvis Presley - Love me tender.
Intérprete más conocido del rock and roll. -
Folk = canción protesta.
Sus canciones incluían mensajes antimilitares, políticos, de denuncia... -
Bob Dylan - Like a Rolling Stone.
Bob Dylan y Joan Baez en los EE.UU.
Hilario Camacho, Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat...en España.
Joan Manuel Serrat - Nanas de la cebolla.<a -
Nacen las siguientes corrientes musicales:
- Folk. - Soul.
- Pop. - Rock sinfónico.
- Folk - rock. -
The Beatles - Strawberry Fields Forever.
INTÉRPRETES:
-THE BEATLES: grupo que se originó en Liverpool que sintetizó el rock and roll americano y la tradición coral inglesa.
-THE ROLLING STONES: tienen una tradición roquera más dura, entroncada con el rhythm and blues negro.
<a href='http://www.youtube.com/watch?v=u6d8eKvegLI' >The Rolling Stones
- En España, Los Mustang.<a href='http://www.youtube.com/watch?v=abgx2kVyUBg' >Los Mustang -
Fue fruto de la incorporación de instrumentos eléctricos y rítmicos al folk predesor.
Destacan: The Byrds, los cantantes Simon & Garfunkel, Neil Young, Mama´s and the Papa´s o Eagles.
-THE BYRDS: The Byrds - Mr. Tambourine Man.
- SIMON & GARFUNKEL: Simon & Garfunkel - The Boxer.
ETC... -
Es la música negra que destacó por el valor dado a la melodía, a la calidad vocal y a unos arreglos instrumentales sin estridencias.
-
-THE SUPREMES:
The Supremes - Baby Love.
-STEVE WONDER: Steve Wonder - Superstition
-MARVIN GAYE: Marvin Gaye - Ain´t That Peculiar Live.
Sam Cooke, Otis Reeding o Aretha Franklin. -
Surgió de incorporar al rock instrumentos y características de la música clásica. Por ejemplo, The Beatles utilizaron una orquesta sinfónica en sus canciones. O los experimentos con sintetizadores y formas clásicas para la composición de nuevas obras.
-
En esta corriente musical destacaron: Pink Floyd,Yes, Genesis, o Mike Oldfield.
- PINK FLOYD: Pink Floyd - Another Brick In The Wall.
- YES: Yes - Owner Of A Lonely Heart.
- GENESIS: Genesis - I Can´t Dance.
- MIKE OLDFIELD: Mike Oldfield - Moonlight Shadow. -
Las características fueron: la potencia de los amplificadores, la distorsión de las guitarras, las melodías diluidas entre gritos y un ritmo marcado y repetitivos. Los grupos más destacados fueron: Deep Purple, Led Zeppelin, Iron Maiden o AC/DC.
- DEEP PURPLE: Deep Purple - Perfect Strangers.
- LED ZEPPELIN: Led Zeppelin - Whole Lotta Love.
ETC... -
En los años 70 al haber una tecnología más avanzada, nacieron las siguientes corrientes musicales:
- Rock duro. - Glam rock.
- Punk. - Música disco.
- Reggae. -
Esta corriente musical nació por una crisis que hubo en los 70. Fue una reacción ante el descontento social y se caracterizó por la búsqueda continua del escandalo. Su lema " no future".
Existen todavía algunos grupos en la sociedad actual como son: Sex Pistols y The Clash.
Sex Pistols - Anarchy In The UK. -
Originario de Jamaica. Supuso un cambio para la posterior evolución de la música. Su principal intérprete fue Bob Marley.
Bob Marley - Jamming -
Fue causada por la aparición de cantantes y grupos que no tienen un estilo definido pero que conectan con los gustos de la sociedad del momento. Sus principales intérpretes fueron David Bowie, Elton Jhon y Freddie Mercury.
David Bowie - Space Oddity.
Queen - Bohemian Rhapsody.
Elton Jhon - Your Song. -
Es una música de baile que se nutria del soul, funk y electrofunk.
Se hicieron peliculas como " Fiebre del sábado noche" y aparecieron cantantes como: Gloria Gaynor, Diana Ross, Donna Summer, Bee Gees...
Diana Ross - Chain Reaction
Bee Gees - How Deep Is Your Love. -
El espíritu musical de los años 60 volvió con la llamada new wave. La melodía vuelve a ser importante, los registros de las voces suelen ser agudos, las guitarras se escuchan con claridad y aparecen nuevos efectos sonoros fruto de los avances tecnológicos.
-
Es la época de grupos The Cure, U2, Simple Mind, The Police o Blondie.
The Police - Roxanne.
U2 - One. -
Otro estilo comercial de los años 80 y 90 fue el tecno-pop. Desplaza los instrumentos tradicionales de la música rock por la cibernética y los instrumentos electrónicos.
Algunos intérpretes de este estilo son: Eurythmics, Pet Shop Boys o Robert Palmer.
Pet Shop Boys - West End Girls.
Robert Palmer - Johnny and Mary.
<a href='http://www.youtube.com/watch?v=qeMFqkcPYcg' >Eurythmics -
La música más consumida continúa siendo la que ha evolucionado el pop y el rock. A ello a contribuido, por otra parte la cultura de videoclip y los conciertos juveniles.
Gracias a las discotecas que han hecho que la figura del DJ cobre mucha importancia. Por otro lado la electrónica y la informática aplicadas al sonido han generado la música mákina, que proviene de una música disco, y tecno. -
En este período destacan grupos como Nirvana, Guns N´Roses, Bon Jovi, Red Hot Chili Peppers, Oasis, Blur, Green Day, Björk y los más actuales The Strokes, Arctic Monkeys o Coldplay.
The Strokes - You Only Live Once
Nirvana - Where Did You Sleep Last Night
Green Day - American Idiot. -
Los 80 fueron la llamada edad de oro del pop español.Hasta entonces por la acción de censura el rock extranjero apenas se conocía en nuestro país.
-
A partir de los 80 cuando aparece La Movida eco de la música punk y new wave de la década anterior. Los más destacados son Nacha Pop, Alaska y Radio Futura.
En tecno-pop destacó el grupo Mecano y tampoco podemos olvidar grupos como La Unión, o El Último de la Fila, y solistas como Miguel Bosé, Antonio Flores o Joaquín Sabinas.El pop español descatacan los nombres como Jarabe de Palo, ECDL, Fito & Fitipaldis o Pereza.
Estopa (fusión), Loquillo (rock), Shakira y Maná(esfera latina).