La evolución del pensamiento feminista

By ledit
  • Period: to

    Primera Ola (Siglos XVIII - XIX)

  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Excluye a las mujeres, lo que impulsa el activismo feminista.
  • Mary Wollstonecraft

    Publica "Vindicación de los derechos de la mujer", donde plantea la necesidad de educación para la equidad de género. Defiende la igualdad intelectual y moral entre hombres y mujeres.
  • Josefa Ortiz de Domínguez

    Participa en la independencia y aboga por la participación femenina en la política.
  • Harriet Martineau

    Primera socióloga feminista, analiza la hipocresía de la sociedad respecto a los derechos de las mujeres. Plantea la relación entre economía, política y género.
  • Convención de Seneca Falls

    Primer congreso feminista en EE.UU., exige derechos civiles y políticos para las mujeres.
  • John Stuart Mill

    Publica "El sometimiento de las mujeres", argumentando en favor de la igualdad legal y social. Considera que la discriminación de género es una barrera para el progreso social.
  • Rita Cetina Gutiérrez

    Funda la primera escuela feminista en Yucatán, promoviendo la educación femenina como base para la emancipación.
  • Period: to

    Segunda Ola (Mitad del Siglo XIX y XX)

  • Ida Wells-Barnett

    Periodista afroamericana que denuncia el linchamiento de personas negras y defiende los derechos civiles y de las mujeres.
  • Charlotte Perkins Gilman

    Publica "La economía doméstica", denunciando el rol opresivo de la mujer en el hogar y promoviendo la independencia económica.
  • Juana Belén Gutiérrez de Mendoza

    Crea el periódico "Vésper", promoviendo derechos de las mujeres y denunciando la opresión patriarcal.
  • Jane Addams

    Lucha por derechos laborales y educativos para mujeres, promoviendo el trabajo social y la justicia social.
  • Elvia Carrillo Puerto

    Impulsa el voto femenino en Yucatán y promueve el acceso de la mujer a la educación superior.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Reconoce la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Simone de Beauvoir

    Publica "El segundo sexo", donde plantea que "no se nace mujer, se llega a serlo", argumentando que la femineidad es una construcción social.
  • Convenio de la OIT

    Prohíbe la discriminación salarial por género.
  • María del Refugio García

    Lucha por el reconocimiento del voto femenino en México, consolidado ese año.
  • Voto femenino en México

    Se otorga a las mujeres el derecho al sufragio.
  • Period: to

    Tercera Ola (Mitad del Siglo XX y comienzos del XXI)

  • CEDAW

    Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
  • Bell Hooks

    Introduce la teoría de la interseccionalidad en "Ain't I a Woman?", denunciando la exclusión de las mujeres negras en el feminismo y su doble opresión por raza y género.
  • Judith Butler

    Publica "El género en disputa", introduciendo la teoría de la performatividad del género, argumentando que el género es una construcción social y performativa.
  • Marta Lamas

    Funda el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), promoviendo el derecho al aborto y los derechos sexuales y reproductivos.
  • Convención de Belém do Pará

    Trata la violencia contra la mujer como violación de derechos humanos.
  • R.W. Connell

    Define el concepto de "masculinidad hegemónica", explicando la jerarquización de las formas de masculinidad y su impacto en la subordinación de las mujeres y de otros hombres.
  • Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

    Establece mecanismos para erradicar la violencia de género.
  • Caso "Campo Algodonero"

    Sentencia de la Corte IDH obliga a México a adoptar medidas contra el feminicidio.
  • Reforma Constitucional

    Paridad de género en todos los cargos de elección popular.