-
La administración se ha venido basando desde años atrás, desde los antiguos egipcios o los comerciantes sumerios. Esta etapa se caracterizó por las tareas que emprendían sus habitantes para subsistir, tales como la caza, la pesca y recolección básicas de los primitivos.
-Surgimiento y desarrollo de la vida urbana
-Se sentaron las bases de la administración pública
-Economía planificada y sistema administrativo.
-Estratificaciones sociales.
-Concentración en comercio e infraestructuras. -
Esta época se caracterizó por una mirada más individualista por parte del ser humano en la persecución de sus intereses personales y profesionales. En la misma se explotaron los talentos innatos, y los no natos se desarrollaron para la consecución de los objetivos individuales (fama, poder, dinero, satisfacción personal y profesional). Esto motivó a la formación de aptitudes profesionales de las personas, así como incrementó la competencia entre profesionales y entidades.
-
Las innovaciones tales como la extensión de los números árabes y la aparición de la contabilidad de partida doble en 1494 proporcionaron las herramientas para el planeamiento y control de la organización y de esta forma el nacimiento formal de la administración.
-
Inicio de la revolucion industrial.
-
Thomas Jefferson inicia el concepto de rotación de puestos.
-
Durante esta época se empezaba a proyectar hacia el futuro sobre el principio administratico de la planeación.
-
Aparecen las primeras publicaciones donde se hablaba de la administración de manera científica.
-
Los economistas clásicos como Adam Smith y John Stuart Mill proporcionaron un fondo teórico a la asignación de los recursos, a la producción, y a la fijación de precios.
-
La administración fue evolucionando a medida en que las organizaciones fueron haciéndose más complejas.
-
Creado por Frederick Taylor.
-
Se funda la primera escuela de comercio en méxico.
-
Creado por Henry Fayol.
-
Creada por Elton Mayo.
-
Creado por Max Weber.
-
Creada por Amitai Etzioni.
-
Creado por Ludwing Von Bertalanffy.
-
Creada por Peter Drucker.
-
Creada por Warren G. Bennis.
-
Durante esta época se caracterizo por los grandes avances tecnológicos y científicos, por la globalizacion de la economía. la existencia y proliferación de todo tipo de empresas y múltiples estilos de gestión y avances administrativos.
-
Auge de escuelas administrativas como lo es la administración por valores, del cambio, del conocimiento, virtual y empowerment.
-
Las empresas están en constante movimiento y ahora precisan realizar sus gestiones en cualquier momento y lugar. Por ello, se espera que las soluciones de movilidad continuarán desarrollándose para hacer que las empresas sean más flexibles. También se prevé un aumento de la conectividad a través de las redes sociales empresariales. Las compañías necesitarán incrementar sus opciones de movilidad, recibir pagos con dispositivos móviles o incrementar las opciones de ecommerce.