-
Era un radio-casete con una televisión incorporada, tenía su asa para trasportarla, era portátil. La teníamos en el comedor.
-
También recuerdo que teníamos una televisión un tanto antigua en el salón, sin mando a distancia, con la búsqueda de canales con una rueda, la cual se iba eligiendo la frecuencia, tanto así como una radio normal.
Recuerdo que era en blanco y negro. -
Su funcionamiento era muy característico, del cual tengo buenos recuerdos, sobre el sonido que hacía al marcar los números y también el sonido de la llamada, el cual podemos encontrarlos actualmente como ringtones de los nuevos "smartsphones".
Telefónica fue la empresa pionera de instalación nacional de teléfonos fijos.
En aquellos tiempos no hacía falta marcar el "952...", sino que diréctamente se marcaba el número, pero con un "2" delante, por ejemplo el "2262850". -
Era beta, y al cabo de poco tiempo tuvimos que deshacernos de él porque no se alquilaban películas para éstos, porque había popularizado más el tipo "VHS" y los anteriores estaban en desuso.
-
El cual está saliendo muy bueno, ya que aún lo tienen.
-
El cual fue muy novedoso, al incorporar el marcar del número de teléfono con teclas en vez de con rueda. Y además te podían dejar un mensaje en el contestador y escucharlo hasta tres días más tarde. E incluso podías ver el listado de los números que te iban llamando a lo largo de todo el día.
-
De la marcha "SANYO", el cual duró poco tiempo, ya que teníamos una maceta encima, y al resumir el agua, la placa base del video se quemó.
-
Ésta vez de la marca Panassonic
-
Recalco, la última, porque salió buenísima aquella televisión en color de la marca "ELBE" de catorce pulgadas de pantalla y aproximádamente lo mismo de profundidad.
El mando a distancia parecía hecho a pureba de balas, era indestructible. -
El cual lo siguen usando.
-
No tenía línea telefónica, pero me lo trajo un tío mío para que lo viese y trastease con él. Era de la marca Motorola, y el modelo era "Micro Talk Élite. De micro tenía poco, era inmenso pero los números en la pantalla casi no se veían.
-
El recuerdo de mi primer teléfono."Alcatel one touch easy", si, si, era a color, de color azul, jeje; era broma,pero la pantalla era fondo naranja con los dígitos en negro. Lo recuerdo perfectamente, no cabían los números enteros en la pantalla. Era divertido en cuanto a diseño, y práctico, pero nada más.
Me lo compré desde la compañía movistar, el número lo mantengo actualmente en otra compañía. -
El cual introducía pocos cambios con respecto al anterior, mencionando entre ellos, su diseño, la marcación rápida del número de emergencia "112" y la posibilidad de gestionar ty propia agenda, la cual no ha sido del todo factible, ya que pocas personas han sabido programarlo, por lo menos desde el punto de vista de mi alrededor.
-
Con cámara de 2 megapíxeles, menú a color, radio y poco más.
-
Con cámara de 5 megapíxeles, menú a color, radio, reproductor mp3, acceso a internet con tecnología 3g, bluetooth, cámara para video-llamadas, manos libres, etc.
-
Samsung Galaxy SCon multitud de características y posibilidades de comunicación por voz, videollamadas e incluso por internet al momento, como lo es la aplicación "Wathsaap"