Historia de la computacion 1 728

La historia de la computación

  • Hombre primitivo.
    5000 BCE

    Hombre primitivo.

    Medir y contar fueron las primeras actividades matemáticas del hombre primitivo. Haciendo marcas en los troncos de los de los árboles lograban, estos primeros pueblos, la medición del tiempo y el conteo del número de animales que poseían; así surgió la Aritmética
  • Método manual de registro
    5000 BCE

    Método manual de registro

    Se establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental. Llevan diarios de ventas e impuestos
  • Ábaco
    3000 BCE

    Ábaco

    Sirve para efectuar operaciones racionales aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras mas complejas como calcular raíces) . Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas móviles.
  • Ábaco Napler

    Ábaco Napler

    Fue inventado por John Napler por este método los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas; al igual que las tablas de logaritmos inventados por el mismo. Se transforman las potencias en productos y las raíces en divisiones
  • Regla de calculo

    Regla de calculo

    La regla de calculo que es un instrumento de calculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como pueden ser las multiplicaciones, divisiones, etc.
  • Metodo inductivo

    Metodo inductivo

    Este método fue utilizado por los primeros filósofos griegos, Bacon llega a puntualizar e intentar corregir este método sin llegar a captar el valor de las matemáticas desarrollado entre los grandes científicos de su época, no logro perfeccionar su método.
  • Pascalina

    Pascalina

    Calculadora mecánica es un objeto o sistema de computo y calculo que basa su funcionamiento en un principio mecánico para devolver los resultado de una operación aritmética
  • Calculo infinitesimal

    Calculo infinitesimal

    Estudia conceptos como las funciones, los limites, las derivadas, las integrales, las series infinitas. Incluye dos campos principales, calculo diferencial y calculo integral que están relacionadas por el teorema fundamental del calculo
  • Telar

    Telar

    El método de su telar se convirtió en el para digma de la primera maquina computacional, empleo equipos y maquinaria, como planos mecánicos, como soporte para la entrada de datos y programas.
  • Maquina de diferencias y analitica

    Maquina de diferencias y analitica

    Utiliza un método matemático que permite ir aproximándose al resultado mediante sumas exclusivamente
    El método animo al investigador a diseñar y construir una maquina a gran escala.
  • Aritmometro

    Aritmometro

    Esta maquina era capaz de realizar 4 operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar, dividir) de manera sencilla. su defecto era que no podría ser programada para efectuar cálculos de sucesión y era capaz de conservar en memoria un resultado parcial.
  • Maquina Analítica

    Maquina Analítica

    Funciona con el mismo principio de los ordenadores actuales; el desarrollo de las primeras instrucciones para hacer calculas en una versión temprana del ordenador. Entre sus notas sobre la máquina se encuentra lo que se reconoce hoy como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina.
  • Maquina tabuladora

    Maquina tabuladora

    Desarrollo de una maquina que pudiera realizar complejos cálculos en forma rápida, que luego llevaría a lo que es hoy la moderna computadora, lo construyo la introducción de tarjetas perforadas como elemento de tabulación
  • Maquina de turing

    Maquina de turing

    Turing reformulo los resultados obtenidos por Kurt Godel en 1931 sobre los limites de la demostrabilidad y la computación, sustituyendo al lenguaje formal universal descrito por Godel por lo que hoy se conoce como maquina de Turing ,unos dispositivos normales y simples. Turing de mostro que dicha maquina era capaz de resolver cualquier problema matemático que pudiera representar mediante un algo ritmo.
  • Computadora digital electronica

    Computadora digital electronica

    Fue fabricada en 1939 siguiendo las teorías de Pascal y Babbege, con un sistema ordinario, del tratamiento de la información una forma digital de procesaría, una memoria de carga eléctrica y un funcionamiento no mecánico conocidas como tubos al vacío.
  • Calculadora electromecanica

    Calculadora electromecanica

    Un teletipo fue instalado en una sala de lectura en Dartmouth y conectado a través de una irnea de teletipo a la computadora electromecánica de Stibitz en New york una persona en el teclado introducía ecuaciones sugeridas por los visitantes los mensajes y viajaban a New York, en donde eran procesados, y se regresaban los resultados a través del mismo circuito. Esta es la primera demostración de la computación remota.
  • Computadora digital

    Computadora digital

    Es una maquina que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida
  • Maquina electromecánica

    Maquina electromecánica

    Una maquina electro mecánica que pudiera realizar operaciones matemáticas rápidas y eficientes y permitir que una persona pasara mas tiempo pensando en lugar de trabajar en cálculos tediosos.
  • Tabulador ENIAC

    Tabulador ENIAC

    Esa una maquina capaz de sumar, multiplicar y dividir usando básicamente en campos de ingeniería y proyectos científicos fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el laboratorio de investigación balística del ejercito de los E.U.
  • Tabuladores

    Tabuladores

    Maquina capaz de sumar. A partir de 1930 IBM comenzó a producir maquinas que también podían multiplicar y dividir, estas maquinas fueron llamadas "computadores" y se usaron básicamente en campos de ingeniería y proyectos científicos
  • Transistor

    Transistor

    Dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador
  • Computadora EDSAC

    Computadora EDSAC

    Fue una antigua computadora británica ( una de las primeras computadoras creadas ). La EDSAC fue el primer calculados electrónico en el mundo en contai con ordenes, internas aunque no la primera computadora con programas internos.
  • Computadora. EDVAC.

    Computadora. EDVAC.

    Fue diseñada para ser binaria con adición sustracción y multiplicación automática y división programada también pose ria un verificador automático con capacidad para mil palabras.
  • Computadora la UNIVAC I

    Computadora la UNIVAC I

    Fue la primera computadora comercial fabricada en E.U. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John Mauchly