-
El congreso aprobó la creación de una constitución de carácter federal de nombre "Acta constitutiva de la Federación"
-
En 1824 Guadalupe Victoria asumió la presidencia y la abandonara en 1829.
Es el único presidente de la primera República Federal que culminara su periodo de cuatro años completo. -
Es la conquista del ultimo reducto de españoles ubicados en San Juan de Ulúa.
Junio de 1824: El general Miguel Barragán fue designado comandante de Veracruz empezando a organizar el sitio de San Juan de Ulúa.
1825: Guadalupe Victoria nombra a Pedro Sainz de Baranda Comandante General del Departamento de Marina de Veracruz
El brigadier José Coppinger optó por la rendición del reducto español. -
Los españoles son embarcados en la goleta Águila y el bergantín "Guillermo" con destino a la Habana, Cuba.
-
En 1827 derivado de la hispanofobia y la conspiración del padre Arenas el presidente Guadalupe Victoria tendrá que dictar una orden de expulsión contra los españoles.
-
En 1828 Manuel Gómez Pedraza queda electo segundo presídete de la Republica, dejando en segundo lugar a Vicente Guerrero.
-
Para lograr desconocer a Gómez Pedraza, Santa Anna decide levantarse en armas y crea el Plan de Xalapa, en el se desconoce la elección de Gómez Pedraza como presidente, se respalda el federalismo y se pide que Vicente Guerrero se convierta en presidente.
-
El Parían era un mercado de productos sumamente caros ubicado en lo que hoy en día conocemos como el Zócalo de la Ciudad de México, En 1828 como oposición a la elección de Gómez Pedraza un movimiento encabezado por Lorenzo de Zavala abre las puertas de la cárcel "La acordada", una vez que los reos se encontraban armados decidieron saquear el mercado del Parían resultando en un profundo caos y descontrol.
-
En 1829 los comerciantes de las periferias al estar inconformes con la elección de Gómez Pedraza como presidente deciden obligarlo a ceder el poder y asignan a Vicente Guerrero como el segundo presidente de la República.
-
Es la batalla en la que se define la derrota del intento de reconquista de Barradas.
-
-
La invasión de Barradas es el ultimo intento de los españoles por reconquistar México.
Barradas se dirige a Tamaulipas para desembarcar en el puerto y empezar la reconquista, no esperaba que Santa Anna y Manuel Mier Terán lo estarían esperando para combatirlo y derrotarlo.
Este suceso catapulto militar y políticamente a Santa Anna. -
Por no cumplir las expectativas de quien lo puso en el poder deciden sacarlo de la presidencia por "incapacidad moral" o corrupción.
-
El periodo de Vicente Guerrero en la presidencia solo duro un año, para Diciembre Bustamante y Santa Anna logran sacarlo de la presidencia por "incapacidad moral"
-
Bustamante y Santa Anna regresan a la Ciudad de México y reafirman su posición ante la federación, la NO anarquía y el respeto a la constitución.
-
Se reunieron las cámaras del congreso y designaron a Bustamante nuevo presidente en destitución de Guerrero.
Lucas Alamán vicepresidente. -
Como propuesta de Lucas Alamán vicepresidente de Antonio Bustamante se crea el Banco de Avío.
El plan era fomentar la industria en el país atreves de pequeños prestamos a futuros empresarios.
Debido a la falta de recaudación de los pagos, el banco cae en la quiebra en 1842. -
Al intentar hacerse de armas para recuperar su poder, cae en la trampa y va al lugar de residencia de un genovés de nombre Francisco Picaluga en acapulco que se dice conspiraba con Lucas Alamán quien supuestamente lo mando a matar.
Es apresado en Acapulco y posteriormente es llevado a Oaxaca donde es fusilado. -
Gómez Pedraza acepta la propuesta de los militares para ocupar la presidencia de la Republica. Esto en base a los convenios de Zavaleta.