-
-
Konrad Zuse construyó la primera computadora electromecánica binaria programable.
-
Zuse terminó su modelo Z2, el cual fue la primera computadora electro-mecánica completamente funcional del mundo
-
Zuse, fabricó su modelo Z3 pare el cual desarrolló un programa de control que hacía uso de los dígitos binarios
-
Alan M. Turing, con la ayuda de M.H.A. Neuman, construyó una enorme computadora en los predios de la Universidad de Manchester, Inglaterra, a la cual llamaron Collusus.
-
La Atanasoff-Berry computer o ABC terminada de construirse en 1942, en el Iowa State College, fué la primera computadora electrónica digital, aunque sin buenos resultados y nunca fué mejorada.
-
Mark I, es la primera computadora construída por la IBM a gran escala, desarrollada en cooperación con la Universidad de Harvard
-
Zuse creó el "Plankalkül" (Plan de Cálculos), el primer lenguaje de programación de la historia y predecesor de los lenguajes modernos de programación algorítmica.
-
-
1948: IBM lanza la primera calculadora electrónica denominándola simplemente IBM 604
-
Se utilizo para evaluar el censo.
-
-
Se comenzó a construir compuitadoras electrónicas la primera entrada fue la IBM 701
-
-
En 1956, IBM introduce el primer disco duro. En el mismo año, se diseña la primera computadora comercial UNIVAC puramente basada en transistores.
-
Los programas de computadoras también mejoraron. En 1957, John Backus y sus colegas en IBM produjeron el primer compilador FORTRAN (FORmula TRANslator)
-
2DA GENERACIÓNEn esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
-
Si bien los circuitos integrados fueron inventados en 1958, tuvieron que transcurrir algunos años más para que las grandes compañías fabricaran los dispositivos que permitiesen desarrollar computadoras más poderosas y veloces.
-
-
Douglas Engelbart inventa el mouse, y John Kemeny y Thomas Kurz desarrollan el lenguaje BASIC (Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code).
-
3RA GENERACIÓNLa tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer m
-
En 1965, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.
-
-
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
-
John Blankenbaker fabricó la primera PC, reconocida mundialmente como Kenbak 1.
-
-
En 1973 la marca de computadoras IBM introdujo en los modelos IBM 3340 los discos duros Winchister, convirtiendo dichos dispositivos de almacenamiento en el estándar de la industria informática.
-
Comenzó a lucirse la verdadera industria de la informática, cuando Intel Corporation presentó el primer CPU (Unidad Central de Procesos) compuesto por un microchip de circuito integrado denominado 8080.
-
La primera computadora personal comercial fue la Altair 8800, fabricada en 1975 por la empresa MITS.
-
William Henry Gates y Paul Allen crearon Microsoft.
-
Steve Jobs lanza Apple II
-
IBM saca a la venta su modelo IBM PC
-
Japón lanzó el proyecto “quinta generación de computadoras” con el objetivo de desarrollar una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
-
5TA GENERACIÓNEn vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguaje
-
Contribuyo a que cayera el proyecto de quinta generación
-
Llamado Parallel Inference Machine (PIM)
-
-
-