
-Evolución de los Sistemas Informáticos y las bases de datos-(JOAQUIN PITTI)
-
Los ordenadores actuales no son el invento de nadie especial, sino la aplicación de muchas ideas e invenciones que han aportado diferentes personas a lo largo de la historia. Los primeros vestigios de cálculo se remontan a 3000 años a.d.C.
-
creó la máquina automática de tarjetas perforadas, siendo nombrado así el primer ingeniero estadístico de la historia. En esta época, los censos se realizaban de forma manual.
-
descifra los códigos secretos Enigma usados por los alemanes en la II Guerra Mundial para sus comunicaciones. Turing fue un pionero en el desarrollo de la lógica de los computadores modernos, y uno de los primeros en tratar el tema de la inteligencia artificial con máquinas.
-
completa la primera computadora que funciona, el Z3, un ordenador que es Turing completo y trabaja en coma flotante binaria. Teniendo una palabra de 22bits y una frecuencia de reloj de unos 5Hz, está construido con 2300 relés.
-
(Electronic Numerical integrator and Computer).
El desarrollo duró 4 años y comenzó a funcionar en las instalaciones militares norteamericanas en agosto de 1947. -
propone una versión modificada del ENIAC; el EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer),
-
En este lapso de tiempo se da origen a las cintas magnéticas, las cuales sirvieron para suplir las necesidades de información de las nuevas industrias.
-
posee dos diferencias sobresalientes, 1-emplea aritmética binaria 2-permitía trabajar con mas programas almacenados
-
En esta misma época se dio inicio a las primeras generaciones de bases de datos de red y las bases de datos jerárquicas, ya que era posible guardar estructuras de datos en listas y arboles.
-
escribió un ensayo sobre el concepto de Red Intergaláctica. Lickider es el primer director de ARPA (Advanced Research Projects Agency) o Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada.
-
Un comité Industria-Gobierno desarrolla el código de caracteres ASCII, (se pronuncia asqui), el primer estándar universal para intercambio de información (American Standard Code for Information Interchange).
-
El término bases de datos fue escuchado por primera vez en un simposio celebrado en California en 1963.
-
la alianza de IBM y American Airlines para desarrollar SABRE, un sistema operativo que manejaba las reservas de vuelos, transacciones e informaciones sobre los pasajeros de la compañía American Airlines.
-
por Charles Bachman ( que formaba parte de la CODASYL) supuso la creación de un nuevo tipo de sistema de bases de datos conocido como modelo en red que permitió la creación de un standard en los sistemas de bases de datos gracias a la creación de nuevos lenguajes de sistemas de información.
-
(hoy AT&T) desarrolló un sistema operativo experimental llamado MULTICS (Información multiplexada y Sistema de Computación) para usar con un computador General Electric.
-
Se desarrolló una red sin nodos centrales basada en conmutación de paquetes tal y como había propuesto Paul Baran. La información se dividía en paquetes y cada paquete contenía la dirección de origen, la de destino, el número de secuencia y una cierta información.
-
Se había creado también un sistema operativo multitarea, con sistema de archivos, intérprete de órdenes y algunas utilidades para el computador DEC. Se le llamó UNICS (Información Uniplexada y Sistema de Computación) y podía soportar dos usuarios simultáneamente. En 1970 se renombró Unix.
-
crea el primer programa para enviar correo electrónico.
-
Define el modelo relacional a la par que publicó una serie de reglas para los sistemas de datos relacionales a través de su artículo “Un modelo relacional de datos para grandes bancos de datos compartidos”.
-
junto con Bob Kahn, publican “Protocolo para Intercomunicación de Redes por paquetes”, donde especifican en detalle el diseño de un nuevo protocolo, el Protocolo de control de transmisión (TCP, Transmission Control Protocol), que se convirtió en el estándar aceptado. La implementación de TCP permitió a las diversas redes conectarse en una verdadera red de redes alrededor del mundo.
-
A partir del trabajo de Edgar F. Codd sobre los sistemas de bases de datos relacionales, desarrolló el Relational Software System, o lo que es lo mismo, lo que actualmente se conoce como Oracle Corporation, desarrollando así un sistema de gestión de bases de datos relacional con el mismo nombre que dicha compañía.
-
comienzan a buscar un sistema operativo para la nueva computadora personal (PC) que iba a lanzar al mercado. Bill Gates y Paul Allen compraron los derechos de QDOS (Quick and Dirty Operating System), un sistema operativo desarrollado por Tim Paterson y basado en CP/M, un sistema escrito por Gary Kildal, y en 1981 lo negociaron con IBM como Microsoft DOS.
-
Comenzó el auge de la comercialización de los sistemas relacionales, y SQL comenzó a ser el estándar de la industria, ya que las bases de datos relacionales con su sistema de tablas (compuesta por filas y columnas) pudieron competir con las bases jerárquicas y de red, como consecuencia de que su nivel de programación era sencillo y su nivel de programación era relativamente bajo.
-
quien por ese entonces trabajaba en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), decidió dedicarse al proyecto de software libre que denominó GNU, acrónimo de la expresión Gnu’s Not Unix (GNU no es Unix), el cual es compatible con Unix.
-
La investigación en bases de datos giró en torno a las bases de datos orientadas a objetos.
-
Se publica la primera versión de Linux. Pronto se integró el nuevo núcleo con el proyecto GNU para formar el sistema operativo libre GNU/Linux bajo la licencia GPL.
-
Se desarrollaron herramientas como Excel y Access del paquete de Microsoft Office que marcan el inicio de las bases de datos orientadas a objetos.
-
En esta época cuando se empezó a modificar la primera publicación hecha por ANSI del lenguaje SQL y se empezó a agregar nuevas expresiones regulares, consultas recursivas, triggers y algunas características orientadas a objetos
-
En la actualidad, las tres grandes compañías que dominan el mercado de las bases de datos son IBM, Microsoft y Oracle. Por su parte, en el campo de internet, la compañía que genera gran cantidad de información es Google.