-
CALCULADORA DE FUCIONAIENTO MECANICO
-
SE DAN LOS PRIMEROS PASOS DE LA COMPUTACION
-
CREADOR DEL TELAR Y DE LA IMPLEMENTACION DE LAS TARJETAS PERFORADAS PARA PROCESAR INFORMACION
-
MAQUINA DE NATURALEZA MECÁNICA, QUE INCLUÍA PARTES LÓGICAS DE UN ORDENADOR ACTUAL
-
MECANISMO CIFRADO ROTATORIO, QUE PERMITÍA CIFRAR Y DESCIFRAR MENSAJES
-
PRIMER ORDENADOR O COMPUTADORA DIGITAL. SU CREADOR ES VINCENT JOHN
-
ORDENADOR DE PROPOSITO GENERAL, SU CREADOR FUE
HOWARD AIKEN -
PRIMER EQUIPO CON CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE MEMORIA. SU CREADOR FUE JOHN VON NEUMANN
-
La primera generación de computadoras tenían como características la utilización de materiales rudimentarios para procesar su información
Los materiales utilizados en la primera generación de computadoras constaban de, tubos, tarjetas perforadas, cilindros magnéticos, entre otros.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650.
El modelo de la computadora más exitosa de la primera generación, se basaba en u -
GRACE HURRAY DESARROLLA EL PRIMER COMPILADOR PARA UN LEGUAJE DE PROGRAMACION.
-
En esta generación las computadoras eran mucho más económicas y de menor valor, a demás de que para su época era bastante avanzadas.
Una de las características principales de estas computadoras, eran la utilización de transistores para procesar la información, que a su vez, eran mejores. más pequeños, más confiables y con mucha más velocidad que los de la primera generación.
Otra característica de esta generación era la utilización de anillos magnéticos para el almacenamiento de información.
Se -
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero
-
En esta generación se ve ya la implementación de circuitos integrados, las cuales contenían miles de componentes electrónicos en una integración más pequeña. Esto ayudó a que las computadoras se hicieran más eficientes, más rápidas, más compactas y a su vez, más pequeñas, además, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
Dos de las computadoras más representativas en el mercado de la tercera generación fue la IBM-360 y el PDP-8 de la compañía Digital Equipment Corporation, q -
PRIMERA COMPUTADORA EN SER EL PRIMER NODO DEL INTERNET. SU CREADOR FUE LEONARD KLEINROCK
-
EDWARD HOFF IMPLEMENTÓ EL CHIP DE VARIAS FUNCIONALIDADES
-
En esta generación se ve lo que es llamado como ¨revolución informática¨. aquí nacen las computadoras personales, que han tenido gran impacto e influencia en la sociedad.
En esta generación se ve un gran adelanto en la microelectrónica con la aparición de los microprocesadores, circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
Se evolucionó el chip, implantando más circuitos dentro del mismo. A su vez el chip contenía una unidad de control y una unidad aritmética/lógica, l -
PIONERO EN INTEGRAR AVANCES TECNOLÓGICOS DE HARDWARE Y SOFTWARE
-
UNA DE LAS MAS GRANDES COMPAÑIA DE TECNOLOGIA Y COMPUTACION DEL MUNDO
SUS INICIOS SE BASABAN EN CÓDIGOS EN SU PLATAFORMA PRIMARIA MS-DOS -
En esta generación es desarrollado un programa denominado ¨programa de la quinta generación de computadoras¨con objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales, por ejemplo, la capacidad de comunicarse con la computadora a través de lenguajes más cotidianos y no a través de códigos o de controles especializados.
en esta generación se mejora el desarrollo de las microcomputadoras o computadoras personales, y a su vez, se profundiza más en el desarrollo de las supercomputadoras. -
Tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
-
Programa de computación diseñado para realizar determinadas operaciones que se consideran propias de la inteligencia humana, como el autoaprendizaje.