-
“La Gazeta de México” fue la primer publicación novohispana, a manos del sacerdote Juan Ignacio Castorena Ursúa y Goyeneche.
-
Técnica precedente a la fotografía, basada en la interacción química de la luz y el asfalto, desarrollada por Nicéphore Nièpce
-
Presentado por William Cooke y Charles Wheatstone, el cual era un sistema que utilizaba seis hilos colocados en filas en una rejilla con 20 letras del alfabeto y conectados a cinco agujas de un galvanómetro.
-
Se establece la primera línea de telégrafo que conectó la ciudad de México con Puebla, gracias a los esfuerzos del Presidente de la República General Mariano Arista y Juan de la Granja como Gerente General de Telégrafos
-
Invención de Giovanni Castelli, presento un invento capaz de transmitir texto e imágenes, precediendo al fax se valía de una lámina metálica y una agua de platino que recorría el contenido de la primera y lo transformaba en una corriente eléctrica recibida por una hoja impregnada de cianuro de potasio
-
Este novedoso invento fue ideado por Alejandro Graham Bell, funciona mediante una membrana capaz de convertir ondas sonoras a vibraciones analógicas de corriente, mientras que el receptor recoge estas ondas con un electroimán que las convierte de nuevo a ondas sonoras que hacen vibrar una membrana.
-
El italiano Guillermo Marconi realizo el primer mensaje que uniría Inglaterra con Gales a través del gran mar abierto.
-
Suceso vivido en Nuevo León Monterrey, en la estación TND
-
Regulaba el uso de la telegrafía, radio telegrafía, telefonía, radio telefonía y todo sistema receptor o emisor, con o sin hilos conductores.
-
Dadas en Estados Unidos en las cadenas CBS y NBC, con tres años de diferencia con Inglaterra con BBC ONE, cabe destacar que eran sin horarios y usando sistemas mecanismos
-
Se da ente este año y 1952 constituidas con válvulas de vacío, sus principales modelos fueron: Z (1, 2, 3,4) ENIAC, EDVAC, UNICAC e IBM.
-
Se puede decir que sería esta versión computarizada del juego “gato” tambien conocido como “tres en raya” donde se permitía que los usuarios jugaran contra una computadora.
-
Su primera publicación fue en agosto de dicho año, gracias al trabajo de Henrique González Casanova con el fin de dar a conocer loa eventos y noticias relacionados con el ámbito académico, científico, culturales y deportivos de la Universidad
-
Gracias a una conferencia General de la UNESCO celebrada en Montevideo, representantes de América Latina acordaron la creación del Instituto Latinoamericano de la Cinematografía Educativa, la cual se dedicaría desde esa fecha a ofrecer propuestas y estrategias para la correcta implementación de las TICS y recursos didácticos audiovisuales.
-
En Octubre de dicho año, la republica de la Unión Soviética lanza el primer satélite artificial; una esfera de aluminio con 58 centímetros de diámetro, la cual durante casi un mes emitió señales de radio, con esto inaugurando la era espacial
-
Establece el inicio de la cadena Telesistema Mexicano, que más tarde sería conocido como TELEVISA, así mismo compromete a todo canal de televisión abierta a que al menos 35 minutos de su programación estarían dedicados a fines educativos y culturales.
-
Debido al preocupante porcentaje de alfabetización en el sexenio de Adolfo López Mateos, la Secretaria de Educación a manos del Secretario Jaime Torres Bodet desarrollan un modelo educativo capaz de llegar a las zonas más lejanas de la República Mexicana.
-
Durante la guerra fría se exponen múltiples y grandes avances para la humanidad, en el caso de EUA en la búsqueda de una menos vulnerabilidad ante sus comunicaciones desarrolla el “ARPANET” una red e ordenadores, sin embargo podemos decir que el internet realmente comienza en la implementación del RFC-1, un protocolo que permitió el envió del primer mensaje remoto.
-
Gracias a los esfuerzos del Dr. Pablo Gonzales Casanova se implementa un sistema educativo que pudiera superar los obstáculos como distancia, tiempo, lugar y horario en pro de que más estudiantes tuvieran la posibilidad de estudiar
-
Se presenta al mundo el primer “Smartphone” con pantalla sensible, monocroma y que pese a sus limitadas ventas inspira el desarrollo del “Ericsson R380” un teléfono que ya contaba con sistemas OS, RARM y ROM, marcando el inicio de los teléfonos inteligentes.
-
Desarrollado por Microsoft, esta enciclopedia digital se mantuvo activa casi dos décadas, hasta el 2009, enseñando a alumnos historia, matemáticas, ciencias naturales entre otras, disponible en DVD-ROM y CD-ROM.
-
Con sede en california, esta empresa que ofrece un sistema de video llamadas y reuniones virtuales pasa de tener 10 millones de usuarios activos en 2019 a 300 Millones durante la pandemia COVID 19.
-
Creada por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim; esta plataforma nos ha servido como una herramienta para compartir videos con millones de personas, siendo comprada y virilizada por Google inc.
-
Fundada por Larry Page y Sergey Brin, dos brillantes ingenieros en computación, que buscaban desarrollan un sitio de internet que clarificara las webs en función del número de páginas que hacían referencia a ellas
-
Acuñado por el informático John McCarthy con el apoyo de Marvin Minsky y Claude Shannon, designan este término a la urgente necesidad de crear maquinas inteligentes.
-
La primera IA en supera el test Turing
-
Año donde Microsoft publico la primera versión de Windows, una interfaz grafica de usuario para su propio sistema operativo, que desgraciadamente se ve en exceso limitada por problemáticas legales con Apple.
-
Fundada por Martin Dougiamas, se ha convertido en el sistema de gestión de aprendizaje más exitoso en todo el mundo, siendo utilizado por más de 80 Millones de personas en más de 230 paises.