-
La posibilidad de utilizar la luz para controlar selectivamente modelos de actividad neuronal específica (potenciales de acción) dentro de los diferentes subtipos de células del cerebro fue anticipada en 1999 por Francis Crick en sus Conferencias impartidas en la Universidad de California en San Diego.
-
-
-
Creación del arroz dorado en Suiza. El arroz dorado es una variante de arroz modificada para producir vitamina A, ayuda a mejorar la salud en los países en desarrollo y a prevenir formas de ceguera.
-
XXVII edición de las Olimpiadas de la era moderna.
-
-
-
-
Investigadores japoneses desarrollan mediante técnicas de ingeniería genética un grano de café sin cafeína.
-
en 2003, EEUU invade a Irak con el argumento de que tenían armas de destrucción masivas.
-
-
Científicos de Barcelona han descifrado el genoma del pollo, el primero que se secuencia de una ave, un gran avance en el estudio de la evolución de los vertebrados que tendrá también gran importancia en la industria agroalimentaria.
-
-
El 2 de Abril de 2005 muere el Papa Juan Pablo II en Roma a la edad de 84 años.
-
En este año se produce una gran plantación de algodón transgénico que ocupa 120.000 hectáreas
-
En el año 2005, científicos de Carolina del Norte descifran el genoma del VIH
-
-
La planta del tabaco ha permitido el desarrollo de una vacuna contra el norovirus,que es el causante de un gran número de infecciones en Estados Unidos.
-
-
-
Se crea sangre artificial a partir de células madres de individuos adultos y de células madre procedentes del cordón umbilical de un recién nacido.
-
Los 8 mejores ajedrecistas del planeta se enfrentarán a doble vuelta. Tras estas 52 partidas, habrá un nuevo campeón.
-
-
-
-
Terremoto de Haití, que en enero mató a más de 200.000 personas, devastando el país más pobre de América.
-
-
En el año 2011 se produce el descubrimiento de la fresa silvestre por unos investigadores de la universidad de florida.
-
-
El Consorcio del Genoma del Tomate (Tomato Genome Consortium, TGC) a 14 países y a más de 300 investigadores. Conocer la secuencia completa del genoma del tomate abre nuevas perspectivas a la hora de mejorar las cualidades nutricionales.
-
El gobierno de Brasil se ha propuesto clonar especies que se encuentran en peligro de extinción como el jaguar.
-
-
Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona (noreste) han descubierto que la denominada "ruta Wnt", una serie de reacciones bioquímicas que se producen en las células, desempeña un papel clave en el proceso de convertir células adultas en células pluripotentes.
-
Científicos de EEUU desarrollan unas pastillas rellenas con material fecal que pueden usarse para combatir enfermedades infecciosas o crónicas en el intestino.
-
Investigadores de EEUU y Singapur piensan que el virus de la hepatitis C tiene una molécula que podría ser usada contra si mismo y otros virus como el sarampión, el dengue y el VIH