-
-
Retorno de los ideales de la democracia.
-
La Escuela Primaria durante los noventa, en la provincia de Buenos Aires, tenía una duración de 7 años.
-
El primer servicio en nuestro país lo prestó la compañía Movicom Argentina a partir de 1989 en el Área Metropolitana de Buenos Aires y el equipo tenía forma de "ladrillo".
-
Durante la década de los 90 el programa de la desregulación y la privatización, llevada a cabo por el presidente Carlos Menem, en reacción a la crisis socio-económica del país de 1989, condujo a la descentralización del sistema de la escuela media argentina, por lo que, a partir de 1992, la administración y la financiación de las escuelas se convirtieron en una responsabilidad provincial.
-
NeXTcube de Berners-Lee fue el primer servidor web. Se utilizó también para programar el primer navegador web, llamado precisamente WorldWideWeb.
-
-
-
Realicé un Programa de Capacitación en Computación que comprendía asignaturas como Sistema Operativo MS DOS, PW, Basic, Flow, Scan, Paint Brush, etc.
-
Admitía disquetes de 3 1/2 y 5 1/4.
-
-
-
Asistía semanalmente a clases de Inglés en PAELV.
-
La conexión a Internet se realizaba a través de la línea telefónica lo que no permitía utilizar ambas simultáneamente.
-
Permitía el uso de disquete de 3 1/2 y CD room.
-
En los años 2000 se produjeron nuevos cambios educativos, se dictó la Ley de Educación Nacional, que permitió la reestructuración de la primaria y la secundaria y el fin de las políticas focalizadas y asistencialistas.
-
Motorola StarTAC fue un teléfono móvil con forma de concha de almeja (clamshell), fabricado por Motorola y se pliega hasta por encima de la pantalla LED/LCD. En 2005, PC World ubica al StarTAC en el puesto 6 en el ranking de Los 50 artefactos más grandiosos de los los últimos 50 años.
-
Corto recorrido por la Lic. en Psicología en la U.N.L.P.
-
-
Reproductor de audio digital.
-
Fue una crisis política, económica, social e institucional, potenciada por una revuelta popular generalizada bajo el lema "¡Que se vayan todos!".
-
-
Uso de cassettes en las clases de Inglés.
-
Habiendo obtenido mi título en PAELV , comienzo a dictar clases de Inglés en la Escuela Primaria en el año 2002. Es ahí donde descubro mi vocación docente.
-
-
La Web 2.0 nos permite realizar trabajos colaborativos entre varios usuarios o colaboradores. Las herramientas que ofrece la web 2.0 colabora para mejorar los temas en el aula de clase, tanto para docentes como estudiantes y también pueden utilizarse para el trabajo en una empresa.
-
-
-
-
-
-
El programa Conectar Igualdad fue creado con el objetivo de entregar una netbook a cada estudiante y docente de las escuelas públicas secundarias, de educación especial, y de los institutos de formación docente. Capacitando a los docentes en el uso de esta herramienta, y elaborar propuestas educativas que favorezcan su incorporación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-
A pesar de que la conexión a Internet era muy lenta, se podía acceder a las redes sociales, correo, etc.
-
La televisión inteligente (en inglés, smart TV) es la integración de internet y de las características Web 2.0 a la televisión digital (en especial, a la televisión 3D) y al set-top box (STB), así como la convergencia tecnológica entre los ordenadores y estos televisores y el STB.
-
Uso de audios a través de un pendrive en las clases de Inglés.
-
Uso de TV LCD en las clases para proyección de videos.
-
-
-