-
ARPA: Organismo afiliado al departamento de defensa para impulsar el desarrollo tecnológico.
-
Mediante a este programa, la máquina TX-2 en el laboratorio Lincoln del MIT y la AN/FSQ-32 del System Development Corporation de Santa Mónica en California, se enlazaron directamente mediante una línea delicada 1200 bits por segundo.
-
En esta reunión se discuten por primera vez aspectos sobre la futura ARPANET
-
Esto para que propusieran diseños, con el objetivo de construir la futura red. La universidad de California gana la propuesta para el diseño del centro de gestión de red y la empresa BBN.
-
Estaba compuesta por 4 nodos situados en UCLA (Universidad de California de Santa Bárbara, L.A), SRI (Stanford Research Institute), UCBS (Universidad de California de Santa Bárbara, L.A), UTA.
-
Este protocolo se denomina NCP y es el predecesor del actual TCP/IP que se utiliza en toda la Internet.
-
e-mail para distribuir mensajes a usuarios concretos a través de ARPANET.
-
Se elige el popular @ como tecla de puntuación para la separación del nombre del usuario y de la máquina donde estaba dicho usuario. Hicieron una demostración pública y en esa misma demostración se realiza el primer chat.
-
Dicha conexión se realiza con el colegio universitario de Londres. La ARPANET contaba ya con 2000 usuarios y el 75% de su tráfico lo generaba el intercambio de correo electrónico.
-
-
Con las primeras pruebas de TCP de la mano de Stanford, UCLA y UCL.
-
CSNET proporciona servicios de red científicos sin acceso a la ARPANET.
-
La DCA y la ARPA nombran a TCP e IP como el conjunto de protocolos TCP/IP de comunicación a través de la ARPANET.
-
-
-
-
-
-
Google llevó esta red a un público amplio ofreciendo un navegador sencillo de usar.
-
En 2001 empieza a operar en Japón la primera red 3G. En los siguientes años, la proliferación de dispositivos móviles con grandes capacidades de conectividad no hace sino aumentar vertiginosamente el ritmo de crecimiento de Internet.
-
Un joven universitario procedente de la Universidad de Harvard colocó la guinda del pastel, y creó la red social más importante, en la actualidad, del mundo: Facebook.
-
Una red creada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawn Karim en San Bruno, California.
-
Como evolución tecnológica de la serie de recomendaciones 802.11, de redes LAN inalámbricas. Esta tecnología permite comunicaciones de datos inalámbricas de hasta 600 Mb/s, 10 veces más rápida que una red 802.11a y 802.11g, y cerca de 40 veces más rápida que una red 802.11b.
-
Tecnología que permite las comunicaciones de datos inalámbricas de hasta 7 Gb/s, en la banda de 5 GHz