
EVOLUCION DE LAS REDES- UNID 22-09-2022- FRANCISCO ANTONIO NAVARRETE RODRIGUEZ
-
Internet empezó a crearse con el desarrollo de computadoras electrónicas alrededor de 1950. Laboratorios en Estados Unidos, Reino Unido y Francia, con el apoyo de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA que luego pasaría a ser llamada DARPA), facultó los primeros pasos de conexión entre computadora.
-
La compañía BELL creó el primer módem capaz de transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple.
-
Leonard Kleinrock en Julio de 1961 publicó el primer trabajo sobre conmutación de paquetes, como resultado de su tesis doctoral en el MIT. Fue un análisis teórico que pretendía demostrar que en una red de ordenadores, la información se puede transmitir en pequeños bloques (llamados paquetes), sin necesidad de disponer de una conexión permanente.
-
En 1965 se consiguió conectar un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California mediante una línea telefónica conmutada a baja velocidad. Así, con este gran logro se consiguió la primera red de área amplia (WAN) de la historia.
-
Es una organización sin ánimo de lucro miembro gobernado proporcionar redes de computadoras de alto rendimiento y servicios relacionados con la educación , el gobierno , la atención de salud , y organizaciones sin fines de lucro , principalmente en Michigan . Creado en 1966, opera Mérito de la red informática regional de más larga duración en los Estados Unidos.
-
Permite conectar ordenadores, impresoras, escáneres, fotocopiadoras y otros muchos periféricos entre sí para que puedas intercambiar datos y órdenes desde los diferentes nodos de la oficina.
-
ARPANET realiza su primera conexión a través de todo el país.
-
InterNIC, la abreviatura de Internet Network Information Center fue el principal organismo gubernamental de internet responsable de los nombres de dominio y las Direcciones IP.
-
Conmutación de paquetes de Merit Network's inicia operaciones
-
Es creado el correo electrónico mail por Ray Tomlinson en BBN. El símbolo @ escogido para significar “en”.
-
Son las que suelen utilizarse cuando las administraciones públicas deciden crear zonas Wifi en grandes espacios. También es toda la infraestructura de cables de un operador de telecomunicaciones para el despliegue de redes de fibra óptica.
-
Se presenta ARPANET en Europa con un enlace vía satélite.
-
Viton Cerf crea el TCP (protocolo de control de transmisión). Es decir, los datos pueden enviarse de forma bidireccional una vez establecida la conexión.
-
Lanzamiento de la primera computadora personal en el mundo. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak originalmente para uso personal.
-
Se crea USENET y nacen las NEW (grupos de discusión). Los usuarios pueden leer o enviar mensajes (denominados artículos) a distintos grupos de noticias ordenados de forma jerárquica
-
Se publica la primera versión de Ethernet que más adelante se destruirá en la tecnología estándar para las redes locales cableadas
-
IBM anuncia su primera computadora personal. No se llamó "ordenador personal2 sino "ordenador portátil"
-
Se establece el protocolo TCP/IP para ARPANET. Describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red.
-
El sistema de nombres de dominio, que en inglés es Domain Name System, es el nombre correcto de la abreviatura DNS. Se considera como un sistema total de nomenclatura jerárquica que es totalmente descentralizada, y se utiliza cuando hay IP y dentro de una red privada, así como el internet.
-
Se publica el modelo OSI con la idea de servir de referencia en el desarrollo de redes. Unos años después se abandonaría debido a la complejidad y lentitud en el desarrollo de sus protocolos.
-
En este año ya están conectados 2.000 nodos en ARPANET.
- Comienza a operar la red NSFNET con un backbone (troncal) de 56 Kbps.
- Ethernet se publica oficialmente como el estándar IEEE 802.3 -
Se alcanzaran los 20.000 nodos conectados
Se conectan los primeros nodos a 1,5 Mbps (T1) en NSFNET -
Son las que suelen desplegar las empresas proveedoras de Internet para cubrir las necesidades de conexión de redes de una zona muy amplia, como una ciudad o país.
-
Es un protocolo que sirve para mantener conversaciones en tiempo real con otros usuarios utilizando un programa especial para conectarse con un servidor IRC, que a su vez, se vincula con otros servidores IRC.
-
Comienza cuando el ITESM (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey) se conecta hacia la escuela de medicina de la UTSA (Universidad de Texas en San Antonio). El enlace era mediante una línea privada conectada a 9600 bits por segundo.
-
Tim Bers-Lee define las bases de www (WORLD WIDE WEB). Es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet.
-
Internet abrió sus puertas a actividades de tipo comercial y esto
ocasionó que nuevos países tuvieran conexión a internet. -
Para permitir mayores distancias y mejorar la conectividad entre edificios también se incluye la fibra óptica como medio de transmisión. El FOIRL (Fiber Optic Inter-Repeater Link) está incorporado al estándar 802.3 por el IEEE, y permite unir repetidores a una distancia máxima de 1000 m.
Actualmente FOIRL esta en desuso, en su lugar se emplea 10BASE-FL que permite unir repetidores y equipos con una distancia maxima de 2.000 m. -
En 1990 se puso fin a lo que es Arpanet, que fue sustituida por la ya existente NSFNet desde 1985.
-
Primer estándar publicado para cableado EIA/TIA-568
1991: EIA/TIA-568 o Se Introduce cableado Categoría 3 UTP y fibra. -
La tecnología de multimedia toma auge en los videojuegos, a partir de 1992, cuando se integra audio (música, sonido estéreo y voz), video, gráficas, animación y texto al mismo tiempo. La adopción del lenguaje digital en la década del 90, como medio de soporte común
a otros lenguajes expresivos, derrumbó los muros que los afectaron aislados y creó las condiciones para su interconexión (Kitchin & Dodge, 2011). -
Mosaic, el primer navegador web en alcanzar popularidad entre el público en general y de los primeros con capacidad para mostrar gráficos junto al texto en línea. A comienzos de la década de los 90 la web era principalmente texto. Se publicaban imágenes, fotografías o clips de audio o video en las páginas web, pero estas piezas de «multimedia» estaban ocultas detrás de los enlaces.
-
ANSI/TIA/EIA-568-A Reemplaza ANSI/TIA/EIA-568 e introduce el cableado Categoría 5 UTP.
-
La red doméstica de Alta Velocidad fue presentada en 1997 con el módem de cable. DSL (Digital Subscriber Line) (Línea Digital de Subscriptores) fue lanzada dos años más tarde. Para 2001 las suscripciones al cable y DSL rápidamente superaron a las de marcado telefónico, debido a la rapidez que ofrecían a los usuarios para aplicar las nuevas características de la red que entonces empezaban a tomar forma.
-
IEEE 802.11: es considerado como el estándar que sirve de base en la comunicación de las redes inalámbricas. El primer estándar Wi-Fi del año 1997 permitió transferir datos a 1 Mbps.
-
Fundacion de GOOGLE como un protecto de estudio realizado por dos estudiantes de la Universidad de Standford.
-
Nace xDSL (x Digital Subscriber Line), tecnología que soporta un gran ancho de banda con unos costos de inversión relativamente bajos y que trabaja sobre la red telefónica ya existente. Además la facilidad de instalación de los equipos xDSL reduce los costos por tiempo. Los servicios basados en xDSL se han establecido como una solución para el acceso de banda ancha a datos, tanto en los mercados comerciales como residenciales.
-
Las redes VLAN se encadenan de forma lógica (mediante protocolos, puertos, etc.), reduciendo el tráfico de red y mejorando la seguridad.
-
Se estandariza 1000BASE-TX en él se especifica Gigabit Ethernet sobre cable UTP-5 a través de un grado de la categoría 5e (enhanced o mejorado: está diseñado para señales de alta integridad. Estos cables pueden ser blindados o sin blindar) y 6 en sistemas de cableado ya instalado por eso es una solución muy rentable.
-
La Wireless Ethernet Compatibility Alliance (WECA), el 30 de septiembre lanzó el estándar 802.11b, conocido como WiFi. El lanzamiento del WiFi permitió la conexión inalámbrica entre dispositivos electrónicos y ofreció a los internautas libertad en el modo de conexión.
Esta versión ofrece en la misma frecuencia de 2.4GHz diferentes opciones de flujo de los datos, los cuales corresponden a 1, 2, 5.5 y 11Mbps. -
La principal empresa telefónica de Japón, NTT DoCoMo, lanzó el primer servicio del mundo de telefonía móvil de tercera generación (3G).
Los usuarios podrán utilizar los nuevos teléfonos para navegar por la internet, ver imágenes de sus interlocutores y, más adelante, ver películas o escuchar música. -
ANSI/TIA/EIA-568-B.2 Introducir Categoría 6 en Addendum
'568-B.2-1
Addendum Cat 6 '568-B.2-1
Estandar para la administración de infraestructura de telecomunicaciones en edificios comerciales. -
802.3af se introdujo en 2003 y eventualmente respaldaría la explosión inicial de dispositivos IoT. 802.3af permitió a los instaladores entregar energía y datos usando una solución de red. Provocó un aumento significativo en la implementación de dispositivos alimentados (PDs), ya que no hubo necesidad de contratar a un electricista ni a un especialista en cableado para la implementación.
-
estaba solo disponible para las personas con una dirección de correo electrónico de Harvard. Constaba un perfil donde los usuarios podrían conectarse con otras personas, compartir intereses e incluir información personal como sus horarios de clase y clubes a los que pertenecían.
Creado por Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes el 4 de febrero de 2004 creado. -
Introduce la nueva tecnología de redes inalámbricas MIMO (entradas llamadas múltiples y salida múltiple) que soporta la entrega de información para un único usuario, además hace uso tanto la frecuencia de 2.4GHz como la de 5GHz. Ofrece flujo máximo de datos de 54Mbps por señal de entrada, sin embargo, al tener la posibilidad de transmisión múltiple y recepción de datos puede llegar a un flujo máximo teórico de 450Mbps.
-
La segunda enmienda de la ISO / IEC 11801 publica las especificaciones para componentes de categoría 7A.
-
802.11ad es muy rápido: puede proporcionar hasta 7 Gbps de velocidad de datos en la frecuencia de 60 GHz. Es una forma de Wi-Fi que, en lugar de usar bandas de frecuencias inalámbricas tradicionales como 2.4 GHz o 5 GHz, usa una sección de microondas del espectro de radio, que funciona a aproximadamente 60 GHz, pero eso tiene un costo de distancia solo 3,3 metros del punto de acceso. Es rápido, pero está diseñado para cubrir solo una habitación cuando no hay obstáculos ni paredes en medio
-
Esta versión del estándar es conocida como Wave 1 porque corresponde a un estándar que busca soportar la oleada de dispositivos que soportan tecnologías inalámbricas en el mercado. Soporta la misma tecnología MIMO de único usuario y alcanza un flujo de datos máximo de 866Mbps.
-
Se introduce el estándar Wave 2 como una importante actualización de la versión inicial para soportar la nueva oleada de dispositivos y entregar casi que el doble del flujo de datos soportado por Wave 1, alcanzando entre 2.34 y 3.47Gbps en la misma banda de 5GHz.
-
Es un estándar que está en proceso y aún no ha sido aprobado. Se esperaba que finalizara y se aprobara a finales del 2019. También se conoce como Wireless de alta eficiencia (HEW) y está diseñado para funcionar en las mismas bandas de frecuencia de 2,4 GHz y 5 GHz. También será capaz de trabajar con bandas entre 1 y 7 GHz, cuando estén disponibles. El estándar tiene como objetivo mejorar la velocidad promedio de transferencia de datos hasta cuatro veces más que el estándar 802.11ac.