-
-
Una real cédula del 2 de mayo de 1492, dictada en
Medina del Campo, pone bajo la protección de los Reyes Católicos a los
vecinos insurrectos y ordena la liberación de los presos. Desde entonces ese
lugar empieza a llamarse San Sebastián de los Reyes, pasando a depender
del Concejo de Madrid -
En marzo de 1808 las tropas napoleónicas, al mando de Joaquín Murat, hermano del
emperador francés, acampan en San Sebastián de los Reyes antes de entrar en
Madrid. Durante varios años las tropas francesas utilizan el municipio para sus
operaciones militares. -
Al
iniciarse la Revolución Gloriosa de 1868, que seis años después daría paso a la
primera República de 1873, el nuevo alcalde, Pedro Sanz cambia de nombre del
municipio por el de San Sebastián de la Soberanía, acuerdo plenario que se adopta
por unanimidad el 13 de Noviembre de 1868, aunque menos de dos meses después,
el 7 de Enero de 1869, recobra el original. -
En 1933 se construye el primer colegio de la
localidad, en la calle Hermenegildo Izquierdo, ampliándose posteriormente con las
dependencias que luego conformarían, en 1970, el actual colegio Francisco Carrillo. -
el 5 de junio de 1948 comenzaba la anexión a Madrid capital de trece
municipios limítrofes (Aravaca, Barajas, Canillas, Canillejas, Chamartín de la Rosa,
Fuencarral, Hortaleza, El Pardo, Vallecas, Vicálvaro, Villaverde, Carabanchel Alto y
Carabanchel Bajo), proceso que culminaría el 31 de julio de 1954. -
San Sebastián de los Reyes va dejando atrás su modo de
vida tradicional vinculado a la agricultura y ganadería y su paisaje se va poblando de
fábricas y grúas para construir nuevas infraestructuras y viviendas. -
la nueva variante daría
paso al desarrollo urbanístico de Moscatelares, que incluye una gran zona comercial -
Megapark- en la que luego se instalarían grandes empresas comerciales como IKEA,
Carrefour, Leroy Merlin, Kabi y más tarde MediaMark y Plaza Norte 2, con decenas de
tiendas más zona de ocio y restauración. Este nuevo desarrollo también incluyó la
construcción de nuevas viviendas en altura y otras infraestructuras -
-
-
Viajamos a Málaga (torre del mar).
-
En el colegio V centenario vinieron a visitarnos los reyes magos, les dejamos una carta y nos dieron caramelos.
-
Jugando en el parque de detrás de mi casa. Utilizaba los columpios, el tobogán y jugaba a la pelota.
-
Estaba en el barrio de Caravanchel, en casa de mi tía.
-
En el baile de fin de curso baile mi primer chotis. el chotis es un baile tradicional de Madrid.
-
Atentados del 11 de Marzo. Hicimos un minuto de silencio en el patio del colegio.
-
Me apunté al Zonapress, siempre me sacaban de titular por ir a los entrenamientos.
-
Con 12 añitos recibí mi primera consola, una Nintendo Ds con Mario Kart incorporado y -nintendogs.
-
-
Recuerdo que lo vi con mi familia en casa de mis tios todos juntos.
-
Nos fuimos en primero de bachillerato a Italia. Visitamos ciudades como Roma,Florencia, Venecia...etc.
-
Mi graduación en Bachillerato en el IES Julio Palacios.
-
Fue la boda de mi amiga y vecina que considero mi hermana, Beatriz.
-
Participé en varios programas de la radio de los 40 principales, todos en No Te Cortes.
-
La serie mítica que se parecía a FRIENDS. Me acompañó a lo largo de mi adolescencia.
-
naruto es una serie con la que me crié desde pequeño y me marcó que se terminara.
-
Nos fuimos mis amigos y yo a una casa en la sierra de Madrid. La casa es propiedad de la familia de un amigo y enterramos una "Cápsula del tiempo". La cápsula tenía dentro unas cartas dirigidas a nuestros futuros yo. Dentro de veinte años abriremos la cápsula.
-
Al entrar en No te cortes como público conseguí una gran realción con los colaboradoes. Poco a poco fuimos siendo amigos y nos íbamos de cenas. Finalmente Daniela Blume y yo nos dimos un beso y nos hicimos una foto, la foto fue Record en Twitter y me dió a conocer.