momentos importantes en la historia

  • Period: 3000 BCE to 476

    EDAD ANTUGUA

    Abarca desde la invencion de la escritura hasta la caida del imperio romano.
  • 1750 BCE

    Codigo hammurabi

    Codigo hammurabi
    Hammurabi es conocido por el conjunto de leyes llamadas Código de Hammurabi, uno de los primeros códigos de leyes escritas de la Historia. Estas leyes fueron inscritas en una estela de piedra de 2,4 m de altura, de procedencia desconocida pero encontrada en Persia en 1901.
  • 27 BCE

    Inicio del imperio romano.

    Inicio del imperio romano.
    El Imperio romano comenzó en el año 27 a.C., cuando Octavio, el sobrino-nieto de Julio César, fue nombrado Augusto y se convirtió en el primer emperador de Roma. Este hecho marcó el fin de la República romana y el inicio de una etapa imperial caracterizada por un gobierno centralizado y expansiones territoriales. Bajo Augusto y sus sucesores, Roma alcanzó gran poder, estabilidad interna (la llamada Pax Romana) y un vasto dominio que abarcaba Europa, Asia y África.
  • 476

    Caida del imperio romano

    La caída del Imperio romano de Occidente ocurrió en el año 476 d.C., cuando el último emperador, Rómulo Augústulo, fue depuesto por el jefe germano Odoacro. Esta caída fue resultado de una larga crisis interna (corrupción, luchas de poder, crisis económica) y de invasiones de pueblos germánicos como los visigodos, vándalos y hunos. Aunque el Imperio de Oriente (conocido como Bizantino) continuó por casi mil años más, el de Occidente dejó de existir como entidad política.
  • Period: 476 to 1492

    EDAD MEDIA

    La Edad Media fue el periodo histórico que siguió a la caída del Imperio romano de Occidente (476 d.C.) y duró hasta la caída de Constantinopla en 1453. Se divide en Alta, Plena y Baja Edad Media. Fue una época marcada por el feudalismo, el poder de la Iglesia, las cruzadas y el surgimiento de los reinos cristianos en Europa. También hubo avances en cultura y tecnología hacia el final del período, preparando el camino para el Renacimiento.
  • 1095

    Las cruzadas

    Las Cruzadas fueron una serie de guerras religiosas entre los siglos XI y XIII, impulsadas por la Iglesia católica para recuperar Jerusalén y otros lugares sagrados del control musulmán. La Primera Cruzada comenzó en 1096, y aunque tuvo cierto éxito, las siguientes fueron en su mayoría fallidas. También sirvieron para abrir rutas comerciales, aumentar el poder del papado y generar contactos entre Oriente y Occidente.
  • 1347

    Peste negra

    Peste negra
    La Peste Negra fue una epidemia devastadora que afectó a Europa entre 1347 y 1351, causando la muerte de entre 25 y 50 millones de personas, aproximadamente un tercio de la población europea. Fue causada por la bacteria Yersinia pestis, transmitida por pulgas que vivían en ratas. La peste provocó grandes cambios sociales y económicos, debilitó la fe en la Iglesia y aceleró transformaciones en la sociedad feudal.
  • 1453

    Caida de constantinopla

    La caída de Constantinopla ocurrió el 29 de mayo de 1453, cuando el Imperio otomano, liderado por el sultán Mehmed II, conquistó la capital del Imperio bizantino. Con potentes cañones y un ejército numeroso, los otomanos vencieron las murallas de la ciudad. Este hecho marcó el fin de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna. También permitió a los otomanos expandirse por Europa y provocó la migración de sabios bizantinos a Occidente, lo que ayudó al surgimiento del Renacimiento.
  • 1492

    Descubrimiento de america

    El descubrimiento de América ocurrió el 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón, navegando al servicio de los Reyes Católicos de España, llegó a tierras del continente americano creyendo que había llegado a Asia. Su expedición partió con tres carabelas: la Pinta, la Niña y la Santa María. Este acontecimiento marcó el inicio de la Edad Moderna y tuvo un enorme impacto en la historia mundial, dando paso a la conquista, colonización y grandes cambios culturales y económicos.
  • Period: 1492 to

    EDAD MODERNA

    La Edad Moderna es el periodo histórico que va desde 1492 (con el descubrimiento de América) hasta 1789 (inicio de la Revolución Francesa). Se caracteriza por grandes cambios en la ciencia, la política, la economía y la cultura. Destacan el Renacimiento, la Reforma protestante, las monarquías absolutas, los descubrimientos geográficos y el inicio del capitalismo. También se desarrollaron los estados modernos y el pensamiento racional que desembocó en la Ilustración.
  • 1500

    Renacimiento en italia

    El Renacimiento en Italia fue un movimiento cultural que surgió en los siglos XIV y XV, especialmente en ciudades como Florencia, Venecia y Roma, y marcó el paso de la Edad Media a la Edad Moderna. Se inspiró en la cultura clásica grecorromana y promovió el humanismo, el arte, la ciencia y la razón. Figuras como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael destacaron en esta época por sus logros artísticos y científicos.
  • Absolutismo monarquico Luis XIV

    Absolutismo monarquico Luis XIV
    Luis XIV de Francia, conocido como el "Rey Sol", es uno de los máximos exponentes del absolutismo monárquico en Europa. Gobernó desde 1643 hasta su muerte en 1715, lo que lo convierte en uno de los monarcas de reinado más largo de la historia europea.
  • Revolucion francesa

    Revolucion francesa
    La Revolución Francesa (1789-1799) fue un levantamiento popular contra la monarquía absoluta de Luis XVI, la desigualdad social y la crisis económica en Francia. En 1792, la monarquía fue derrocada y se instauró la República. La revolución pasó por varias fases, incluyendo el Reinado del Terror (1793-1794), dirigido por Robespierre, y terminó con el ascenso de Napoleón Bonaparte, quien se proclamó emperador en 1804.
  • EDAD CONTEMPORANEA

    La Edad Contemporánea es el periodo histórico que comienza en 1789 con la Revolución Francesa y llega hasta el presente. Se caracteriza por transformaciones políticas, sociales y tecnológicas, como la Revolución Industrial, las Guerras Mundiales, la Guerra Fría y la globalización. Este periodo ha marcado el fin de los sistemas feudales y coloniales, el ascenso de las democracias y el surgimiento de una economía global interconectada.
  • Napoleon bonaparte emperador

    Napoleón Bonaparte fue un líder militar y político francés que se destacó durante la Revolución Francesa. En 1804, se autoproclamó Emperador de Francia, estableciendo el Imperio Napoleónico. Durante su reinado, expandió Francia por gran parte de Europa a través de una serie de conquistas y reformas internas, consolidando el Código Napoleónico, que influiría en sistemas legales de muchos países.
  • Segunda revolucion industrial

    La Segunda Revolución Industrial fue un periodo de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales que ocurrió aproximadamente entre 1870 y 1914. A diferencia de la Primera Revolución Industrial, que se centró en la industria textil y el carbón, la Segunda Revolución se caracterizó por avances en energía eléctrica, química, petróleo y siderurgia, lo que permitió el crecimiento de nuevas industrias, como la automotriz y la eléctrica.
  • Primera guerra mundial

    Primera guerra mundial
    La Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue un conflicto global que involucró a las principales potencias europeas. Comenzó tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, lo que desató una serie de alianzas entre países. La guerra se libró principalmente en trincheras y resultó en millones de muertos. Terminó con el Tratado de Versalles en 1919, que castigó a Alemania y redibujó el mapa de Europa. Las tensiones de la guerra contribuyeron al surgimiento de la Segunda Guerra Mundial
  • Revolucion rusa

    La Revolución Rusa de 1917 consistió en dos etapas: en febrero, el pueblo derrocó al zar Nicolás II, terminando con la monarquía, y en octubre, los bolcheviques liderados por Lenin tomaron el poder, instaurando un régimen comunista. Esto dio inicio a la Unión Soviética y al comunismo en Rusia, lo que transformó profundamente el país.
  • segunda guerra mundial resumen

    La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue un conflicto global que involucró a la mayoría de las naciones del mundo, divididas entre las Potencias del Eje (principalmente Alemania, Italia y Japón) y las Potencias Aliadas (incluyendo Reino Unido, Estados Unidos, Unión Soviética y Francia). La guerra comenzó con la invasión alemana de Polonia en septiembre de 1939.
  • Creacion de la ONU

    La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue creada el 24 de octubre de 1945 tras el final de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de promover la paz, la seguridad internacional, los derechos humanos y la cooperación entre las naciones. Su creación fue resultado de los esfuerzos de los países aliados para evitar futuros conflictos globales.
  • Guerra fria

    La Guerra Fría fue un conflicto ideológico, político, económico y militar que se desarrolló entre 1947 y 1991 entre las dos superpotencias emergentes tras la Segunda Guerra Mundial: Estados Unidos (líder del bloque capitalista y democrático) y la Unión Soviética (líder del bloque comunista y autoritario).
  • Hombre llega al espacio

    Hombre llega al espacio
    El primer ser humano en llegar al espacio fue Yuri Gagarin, un cosmonauta soviético. El 12 de abril de 1961, Gagarin realizó un vuelo histórico a bordo de la nave Vostok 1, orbitando la Tierra una vez. El vuelo duró 108 minutos y marcó un hito en la carrera espacial durante la Guerra Fría, en la que Estados Unidos y la Unión Soviética competían por la supremacía en la exploración espacial.
  • Caida del muro de berlin

    La caída del Muro de Berlín ocurrió el 9 de noviembre de 1989, marcando el fin de la división de Berlín y de la Guerra Fría. El muro, que había sido erigido en 1961 por el régimen comunista de la República Democrática Alemana (RDA) para evitar la fuga masiva de ciudadanos hacia el Berlín Occidental (capital de la Alemania Federal), simbolizaba la división entre el bloque soviético y el bloque occidental.
  • Desintegracion de la URSS

    Desintegracion de la URSS
    La desintegración de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) ocurrió en 1991, poniendo fin a más de 70 años de existencia del régimen comunista en Rusia y otras repúblicas soviéticas. Este proceso fue el resultado de una combinación de factores económicos, políticos y sociales, que se intensificaron en las últimas décadas del siglo XX.
  • Atentados 11 de septiembre

    El 11 de septiembre de 2001, Al Qaeda llevó a cabo un ataque terrorista en EE. UU., secuestrando cuatro aviones. Dos de ellos se estrellaron contra las Torres Gemelas en Nueva York, un tercero contra el Pentágono en Washington D.C., y el cuarto cayó en Pensilvania después de que los pasajeros intentaron recuperar el control. Los ataques causaron casi 3,000 muertes. Este evento desencadenó la Guerra contra el Terror liderada por Estados Unidos.
  • Pandemia covid 19

    Pandemia covid 19
    La pandemia de COVID-19 comenzó a finales de 2019, cuando un nuevo virus, el SARS-CoV-2, se detectó en Wuhan, China. Se extendió rápidamente por todo el mundo, causando una crisis sanitaria, económica y social. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote como pandemia el 11 de marzo de 2020.