-
Se crea el primer enfoque sanitario, como resultado del vínculo entre la contaminación ambiental, conservación de recursos naturales y las condiciones de salud de la población.
-
Su objetivo principal era equilibrar los intereses de Estados vecinos en el aprovechamiento de recursos compartidos.
-
Se considera la primera convención internacional multilateral que se centró en la protección de especies de vida silvestre específicas.
-
El Tratado de 1909 sobre las aguas limítrofes y problemas que surgían entre Estados Unidos y Canadá, fue firmado en Washington el ll de enero de 1909, ratificado el 5 de mayo de 1910, y proclamado el 13 de mayo del mismo año.
-
fue el resultado de la Conferencia Internacional para la Protección de la Fauna y Flora de África de 1933, presidida por Richard Onslow, 5º conde de Onslow.
-
Entró en vigor el 1 de julio de 1975. Acuerdo internacional concertado entre los gobiernos. Tiene por finalidad velar por que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituye una amenaza para la supervivencia de las especies.
-
Su objetivo “La protección y mejoramiento del medio humano que es una cuestión fundamental, que afecta el bienestar de los pueblos y el desarrollo económico del mundo entero.
-
Establece que todo Estado tiene derecho a establecer la anchura de su mar territorial hasta un límite que no exceda de 12 millas marinas
-
Tratado internacional con el objetivo de proteger la capa de ozono a través de la reducción de las sustancias que agotan la misma: los clorofluorocarbonos. Entró en vigor en 1989.
-
Regulo los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y la forma efectiva de su eliminación
-
Su objetivo es lograr las “estabilización de la concentración de gases de efecto invernadero a un nivel que implica interferencias antropogénicas peligrosas en el sistema climáticos”
-
Las Naciones Unidas convocaron a una Conferencia sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
-
El Convenio entró en vigor a finales de 1993, y a principios de 1995 lo habían firmado más de cien países. Cuyos objetivos “son la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos.
-
Se creo la Organización Mundial de Comercio, que reconoce las metas de desarrollo sostenible y protección del medio ambiente.
-
Mitigación, conciencia global sobre el cambio climático
Es un complemento de la Convención sobre le Cambio Climático -
Cumbre Mundial sobre el desarrollo sostenible "punto de inflelxión" corresponsabilidad Norte-Sur, para el futuro del planeta.
-
Regular el uso de los productos transgénicos.
-
Entra en vigor el protocolo de Kyoto, con el compromiso de que 37 países, reducir el 5% de las emisiones de gases de carbono 2008 a 2012.
-
XV Conferencia Internacional sobre el cambio climático de la ONU
-
Cumbre de desarrollo sostenible.