-
La Tierra es un planeta muy dinámico. Su superficie está sometida a continuos cambios.
Poderosas fuerzas internas rompen y reconstruyen los continentes y son la causa de la
formación de los océanos y de las grandes cadenas de montañas. Volcanes y terremotos
son las consecuencias más directas y observables de este poder. -
LA TEORÍA DE LA ISOSTASIA: La isostasia es una teoría que dice que el SIAL (la corteza)
menos densa, flota sobre el SIMA (manto) más denso. Esta es la razón de que la corteza
sea más gruesa bajo las cadena montañosas que en los océanos. -
CORTEZA
Se trata de la capa más externa de la Tierra. Está .MANTO
Se trata de la capa intermedia. Se extiende desde
la discontinuidad de Mohorovicic (30 km) hasta la
de Gutenberg (2900 km).
NÚCLEO
Se extiende desde la discontinuidad de Gutenberg
(2900 km) al centro de la Tierra (6370 km). Está
compuesto por hierro con pequeñas cantidades de
otros elementos químicos (níquel, carbono, etc.). -
Varía de menos desde 0 a lo máximo
-
varía de más a menos
-
Alfred Wegener nació en Berlín,
en 1880. Astrónomo y
meteorólogo se interesó por las
expediciones polares y en 1906
participó en la expedición danesa
a Groenlandia, donde pasó dos
inviernos haciendo observaciones
meteorológicas. -
Alfred Wegener desarrolló la
hipótesis de la deriva
continental.
Según esta hipótesis, los
continentes se desplazaban
sobre el fondo oceánico.
Para ello se basó en:
La coincidencia en la forma de
las costas de África y
Sudamérica.
La coincidencia en los tipos de
rocas y estructuras
La existencia de glaciaciones de
hace 250 m.a.
La existencia de una fauna y
flora fósil terrestre -
Los fondos oceánicos están constituidos por rocas magmáticas. Estas roca son tanto más antiguas
conforme nos acercamos a las costas de América y de Europa. En el centro del océano la edad de
las rocas es muy reciente. Además, estos fondos oceánicos carecen de sedimentos, lo que indica
también que son muy recientes. -
El hecho de que el fondo oceánico es relativamente reciente
mientras que las rocas de los continentes .
La falta de sedimentos en los fondos oceánicos.
Las bandas de anomalías magnéticas del fondo oceánico.
La distribución de los seísmos y volcanes activos en la Tierra.
El origen de las cadenas montañosas.
El aumento de la profundidad de los hipocentros de los seísmos conforme
nos alejamos de las costas de Sudamérica y este de Asia. -
Las dorsales son cadenas montañosas de 2000 m de altura sobre el fondo oceánico , 1000
km de ancho y 60 000 km de longitud que recorren todos los fondos oceánicos. Consisten en
una doble cadena montañosa simétrica dividida por una depresión central, el rift de la dorsal. -
-
-
Arco insular (Archipiélago de las Kuriles).
En el este del océano Pacífico existen arcos de islas volcánicas asociadas a fosas. En ellos
se da una intensa actividad volcánica y sísmica. -
Las placas
litosféricas
recortadas
sobre el globo
terráqueo -
Si unimos con una línea las zonas sísmicas y volcánicas más activas
obtendremos los límites (bordes) de las diferentes placas -
Cordillera perioceánica (Cordillera de los Andes).
Mar interior (Mar Mediterráneo)
Cordillera intercontinental (Cordillera del Himalaya).
Rift continental (Valle del Rift africano). -
La litosfera es una capa rígida que va de los 0 a los 150 km de profundidad. Se encuentra
fragmentada en placas.
La astenosfera es plástica y va desde la base de la litosfera hasta unos 300 km de
profundidad. En ella se producen las corrientes de convección que desplazan las placas. -
Las placas se desplazan lentamente (2 a
12 cm/año).
1) Los bordes constructivos se llaman así
porque surge nueva litosfera oceánica.
2) Los bordes destructivos son bordes en
los que se destruye la litosfera al subducir
en la astenosfera.
3) En los bordes neutros o fallas
transformantes no hay ni formación ni
destrucción de litosfera. -
La convección del calor.
Experimento: Introduce en un recipiente con agua unas virutas de un
material que se hunda pero que no sea demasiado pesado. Enciende el
hornillo eléctrico y espera un poco a ver lo qué sucede. -
Borde constructivo en
el Mar Rojo y en el
Valle del Rift Africano.
El Mar Rojo se originó
al separarse la placa
Arábiga de la placa
Africana. -
En estos bordes las placas se desplazan
lateralmente sin chocar ni separarse. Un
ejemplo está en la costa oeste de los Estados
Unidos en la llamada falla de San Andrés.
La gran falla de San
Andrés es una falla
transformante en la
que las placas
Norteamericana y la
del Placa del Pacífico
se desplazan
lateralmente en
direcciones opuestas. -
Las cordilleras perioceánicas, como la cordillera de los Andes, se forman cuando se produce
una corriente de convección descendente entre una placa de litosfera oceánica y una de
litosfera continental. La litosfera oceánica, más densa y delgada, se introduce bajo la
litosfera continental, más gruesa y ligera -
1 Hace 250 m.a.
2 Unos millones
de años después
3) Situación actual.
Evolución de las masas continentales y oceánicas en los últimos 730 m.a.
Las placas se han desplazado, separado, juntado y vuelta a separar, originando
un verdadero baile de masas continentales.