-
El Epitafio de Seikilos es la composición musical más antigua conservada por completo, inscrita en una estela funeraria grecorromana del siglo I o II d. C. -
Forma de música monódica, a capela y de origen litúrgico católico, utilizada en la celebración de la Misa -
Monje benedictino italiano, considerado el padre de la notación musical moderna por su gran influencia en el desarrollo de la música occidental. -
Abadesa benedictina alemana, declarada santa y doctora De la Iglesia, conocida como " la Sibila del Rin " -
Compositor francés, asociado con la escuela de Notre Dame, que es considerado el primer grande compositor de organum polifónico. -
Fue un popular trovador, compositor y poeta provenzal. Fue posiblemente hijo de un panadero en el castillo de Ventadour -
Compuso obras a tres y cuatro voces a principios del siglo XIII. El triplum y el quadruplum de Perotín constituyen lo más logrado de la polifonía eclesiástica en los comienzos del siglo XIII. Su obra más importante es Viderunt omnes. -
Música polifónica compuesta en Europa, principalmente en Francia. Se caracterizó por el desarrollo de la Escuela de Notre Dame -
Fue rey de Castilla y León entre 1252 y 1284, reconocido por su gran labor cultural y legislativo, que incluye la codificación de leyes en castellano. -
Fue un poeta y compositor considerado la figura musical más importante de su época y el máximo representante del movimiento artístico conocido como Ars Nova. -
Estilo polifónico propio del s. xiv , caracterizado por una gran libertad y variedad de ritmos. -
fue un destacado compositor ¡, organista y poeta italiano. perdió la vista de niño a causa de la viruela, aunque se convirtió en uno de los músicos mas famosos de su época -
Orfebre alemán que inventó la imprenta de tipos móviles moderna hacia el 1490. Nacido en Maguncia, su mayor obra es la biblia de 42 líneas -
Teólogo y reformador alemán que inició la Reforma Protestante en el siglo XVI. -
Sacerdote católico español y maestro de capilla siendo el principal representante de la escuela polifonista andaluza y uno de los tres grandes, junto a Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero. -
célebre organista, arpista y compositor español del Renacimiento, uno de los más importantes músicos para tecla de su época. -
fue un compositor renacentista italiano de música sacra, considerado unos de los máximos exponentes de la música religiosa y la Escuela Romana -
prolífico y versátil compositor franco-flamenco del Renacimiento tardío. -
Compositora, intérprete de laúd y cantante italiana del Renacimiento tardío. Fue la primera mujer compositora que tuvo un volumen entero exclusivo de su música impresa y publicada en la historia de la música occidental. -
Sacerdote católico, maestro de capilla y célebre compositor polifonista del renacimiento español. -
fue un compositor, violagambista, cantante y sacerdote italiano del Renacimiento y Barroco, considerado un revolucionario que marcó la transición entre ambos estilos musicales. -
fue un influyente compositor barroco italiano y un representante clave de la Escuela Romana. Destacó en la creación de música sacra, especialmente en el oratorio y la cantata, perfeccionando el recitativo y el uso dramático de solistas y orquesta. -
considerado uno de los más grandes fabricantes de instrumentos de cuerda de la historia. Su obra es famosa por su artesanía, la calidad del sonido y el misterioso barniz utilizado. -
Es una compositora y cantante italiana del período barroco, considerada una de las músicas más importantes de su tiempo. Destacó por su habilidad para la música vocal profana -
El compositor más famoso de Inglaterra. Hijo de un músico de la corte, organista de la Abadía de Westminster con sólo 20 años de edad, y receptor de nombramientos reales de tres reyes diferentes, es considerado uno de los compositores más originales y prodigiosos de su época. -
Compositor y violinista italiano del período barroco, conocido especialmente por su obra 'Las cuatro estaciones', aunque también compuso óperas y otros conciertos. -
fue un compositor alemán del Barroco, considerado el compositor más prolífico de la historia, con más de 3.000 obras registradas. Fue un músico muy influyente en su tiempo -
Compositor alemán del período barroco, considerado uno de los más grandes músicos de todos los tiempos. -
fue un influyente compositor alemán nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la música barroca. Es conocido por sus óperas, oratorios (como El Mesías) y música instrumental