1

Psicología y conducta anormal

  • Época Arcaica
    6000 BCE

    Época Arcaica

    En Mesopotamia aparecen enfoques racionales que dan una nueva visión tanto a la naturaleza como al ser humano, el hechicero da paso al curador o medico y se utilizo el manejo el tema religioso con lo patológico
  • Prehistoria
    5000 BCE

    Prehistoria

    Creencia sobre la existencia de espíritus malos causantes de la enfermedad, quienes atendían a los que padecían eran chamanes, brujos o hechiceros. las técnicas que utilizaban para determinar el diagnostico eran por medio de la adivinación e infracción del tabú
  • Empédocles
    430 BCE

    Empédocles

    sugirió la teoría humoral sobre la base de los cuatro elementos (fuego, tierra, agua, aire), que se caracterizaba por (calor, sequedad, humedad, frío), postulándose para cada elemento un humor orgánico correspondiente: sangre (en el corazón), flema (en el cerebro), bilis amarilla (en el hígado) y bilis negra (en el bazo).
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Platón distinguía dos clases de
    locura, una resultaba de la enfermedad, mientras que la otra era de inspiración divina y dotaba a su poseedor de cualidades proféticas
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    distinguió dos facetas del alma humana: la racional y la irracional, también fue el primero en sugerir que los trastornos nerviosos se debían a los vapores
  • Hipócrates
    377 BCE

    Hipócrates

    Su gran aportación fue la de considerar la
    medicina como un verdadero conocimiento inductivo y con respecto a los trastornos mentales sugirió que éstos se debían a causas y procesos naturales, al igual que las enfermedades físicas.
  • Asclepíades
    1 BCE

    Asclepíades

    en el siglo (I a.c) distinguió las ilusiones de las alucinaciones y dividió las enfermedades en agudas y crónicas.
  • Hospital mental, Bagdad
    792

    Hospital mental, Bagdad

    792 D.C. Es un lugar donde se practica una terapia de reposo, aislamiento, música, dieta y amor
  • Rhazes y Maimónides
    865

    Rhazes y Maimónides

    865 d.c . Iniciador de la psicoterapia y posible introductor de la musicoterapia, se destacan por la labor de asistencia, apoyo y dedicación a los pacientes, pero la cual no se aplicaba a los agitados ni a rebeldes, (a ellos se les encadenaba y se les daba latigazos, hasta la desaparición del síndrome)
  • Cristianismo en Europa
    925

    Cristianismo en Europa

    925 D.C. se crean monasterios donde además de formar monjes, también se practica una atención una atención con contextos religiosos y procedimientos mágicos, (fuentes de agua, pozos y templos milagrosos)
  • Medicina Escolástica
    1101

    Medicina Escolástica

    Aparecen universidades y organizaciones corporativas y discípulos, adicional el estudiante le da mas importancia a los libros que al enfermo, se enseña a pensar y a razonar, por ultimo pero no menos importante se presenta la dificultad de conciliar la fe de la ciencia
  • Demonología
    1274

    Demonología

    Consideraba a los pacientes mentales como poseídos por el demonio, esto hizo que se presentara un retraso en el estudio y atención de los pacientes mentales, ya que el concepto de poseídos lo cobijo hasta considerarlos herejes o brujos por lo que fueron estigmatizados, rechazados y habitualmente condenados a morir en la hoguera
  • investigación psicopatológica

    investigación psicopatológica

    Thomas Willis, consideraba que el trastorno de la histeria no estaba en el útero sino en el cerebro
  • Thomas Sydenham

    Thomas Sydenham

    El llamado Hipócrates moderno, quien afirmaba que no solamente había que conocer la medicina de los libros "escolástica" sino en los pacientes, opinaba que los espíritus animales enraizados en el cuerpo eran causas que actuaban a través de la pineal y producían las alteraciones de la razón y del alma
  • Europa

    Europa

    En el siglo XVll la atención al paciente mental sufre un retroceso, sobre todo en Europa, donde se continua con el rechazo y la marginación, los enfermos mentales se siguen encerrando, dado que se consideran asociales, como por ejemplo: ladrones, vagabundos, prostitutas y degenerados, "locos sociales"
  • Hospitales Mentales

    Hospitales Mentales

    Se crea el primer hospital mental y primer hospital en America es el San Hipólito, en Mexico (1567)
    La orden hospitalaria de San Juan de Dios (1550), ha prestado un gran concurso a la ayuda y al cuidado del enfermo mental
    El primer hospital mental en Estados Unidos se fundo en (1773)
  • Philippe Pinel

    Philippe Pinel

    sentó las bases del tratamiento moral de los pacientes, publico obras en las cuales clasificó las enfermedades mentales: melancolía, manía, demencia e idiocia, su obra y teorías lo ubican como uno de los fundadores de la psiquiatría moderna
  • Enfermo Mental

    Enfermo Mental

    Francia, Esquirol, Morel, Falret, Magnan, entre otros, afirman que las enfermedades mentales son enfermedades del cerebro y se crea la neuropsiquiatría
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud

    El mecanismo psíquico de las funciones histéricas, donde se comienza a plasmar la teoría del psicoanálisis que parte de la investigación y trabajos de la hipnosis, propone la libre asociación de ideas, interpretación de los sueños y el análisis de la transferencia.
    Da una teoría topográfica de la personalidad (consciente-preconsciente-inconsciente) y una teoría estructural de esta (yo-ello y superyó)
    Organiza la moderna psicoterapia.
    Escribió varios ensayos y trabajos.
  • Kraepelin

    Kraepelin

    Quien publica su primeria edición del tratado de psiquiatría, que distinguió dos grandes tipos de enfermedades mentales:
    la psicosis maniacodepresiva y la demencia precoz
  • Eugen Bleuler

    Eugen Bleuler

    Introdujo el termino esquizofrenia "escisión y división" y compagino los hechos clínicos con dimensiones psicodinámicas "inconsciente" en el estudio de la psicosis.
    en la esquizofrenia anoto los signos primarios, (disociación psíquica) y los secundarios (expresión simbólica)
  • Psicofarmacología

    Psicofarmacología

    se desarrollo los primeros medicamentos psicóticos, el primer medicamento se llamo clorpromacina
  • Henry Ey

    Henry Ey

    Se enfoca en los procesos mentales como resultado de influencias somáticas y psíquicas , la enfermedad mental es la desorganización de dicha estructura. aparecen síntomas positivos en los procesos psicopatológicos
  • La Posguerra

    La Posguerra

    Entra el tema de la comprensión de la psicosis, los estados limítrofes y los trastornos del comportamiento, se destacan aportaciones de Klein en el análisis del desarrollo individual (etapas esquizoparanoide y depresiva)
    En Francia, Lacan. vinculo la lingüística para la comprensión de los fenómenos de inconsciente
    Estados Unidos la escuela de Palo Alto analiza las teorías de comunicación de los procesos normales y anormales