-
Con la unificación de Egipto, se inicia la propaganda faraónica mediante monumentos, jeroglíficos, ceremonias y objetos con símbolos reales
-
En el inicio del imperio romano, la publicidad se basaba en murales, pregoneros, monedas, monumentos y espectáculos para anunciar eventos y exaltar a los lideres
-
En Grecia la publicidad era oral y visual: Pregoneros, carteles, monedas y monumentos difundían eventos y exaltaban figuras bajo influencia romana
-
En la edad media la difusión de mensajes se hacia con anuncios hablados, señales en comercios y arte textil o escrito con contenido político y religioso
-
La publicidad escrita era escasa y hecha con manuscritos; tras la imprenta, surgieron volantes y hojas impresas para anunciar ferias, noticias, decretos y mensajes religioso
-
La publicidad usó libros impresos, volantes, periódicos, carteles y grabados para anunciar productos, eventos e ideas
-
La principales estrategias era el uso de gacetas, afiches, panfletos y avisos impresos para dar a conocer mercancías, actividades y prestaciones