-
en esta etapa aplique estrategias como recursividad, administración de mis recursos y mi tiempo, ya que no contaba con una solvencia económica favorable, debía desplazarme a otro municipio desde zona rural y no contaba con acceso a redes sociales o internet.
-
para este lapso de tiempo, realice diferentes actividades (manualidades) que me permitieron conseguir recursos para iniciar mis estudios como Técnico en atención a la primera infancia.
-
con el apoyo de mi familia y los recursos obtenidos en el lapso de tiempo anterior se me permitió estudiar y realizar practicas pedagógicas en una institución privada, en la que mensualmente se realizaban ferias de emprendimiento ejecutadas por los estudiantes de la institución; a través de las cuales pude identificar algunas estrategias e ideas.
-
se me presento una oportunidad laboral en la que tenia que desplazarme un vez por semana desde el municipio en el que vivo hasta Bogotá D.C. para realizar el proceso de admisión (entrevista, test psicotécnicos, inducción y demás), pero mis recursos eran limitados, debí aplicar diferentes estrategias para administrarlos correctamente, en el que establecí cuanto gastaba en transporte, documentos, presentación e imagen personal y alimentación.
-
logré ingresar a un jardín social, administrado por una de las mejores cajas de compensación del país, con prestaciones de ley y un salario acorde a la labor que desempeño. Esto me permitió avanzar a nivel académico, conseguir una buena experiencia laboral, balancear mi economía personal; que talvez fue lo mas gratificante, porque inicie pagando deudas, luego adquirí recursos materiales necesarios para ejecutar mi labor (material didáctico, tenis, vestuario, entre otros)
-
Deseo obtener avances significativos en aspecto personal, familiar, laboral/profesional y bienes materiales; siendo perseverante, creativa, autónoma, mejorando día a día, sacando el mejor provecho de situaciones adversas.
-
obtener mi titulo universitario como Licenciada en educación especial, egresada de la Corporación Universitaria Iberoamericana, para enfocar mi labor al área especifica a la que deseo participar.
-
Adquirir un vehículo (carro o moto) propio, que me permita trasladarme de mi casa al lugar de trabajo o a donde lo requiera, así como los documento legales necesarios para conducirlo. Además buscar estrategias que permitan un ahorro destinado a la compra o mejora de vivienda, según sea la situación.
-
Realizar y aprobar con éxito una especialización referente a educación o inclusión, laborar en una institución o entidad que me permita aportar a una comunidad a través de la inclusión logrando un impacto social.
-
Mantener una estabilidad económica y laboral, consolidar una familia a lado de una persona que aporte positivamente a mi vida, continuar compartiendo con mis padres y hermano.