Social media

Redes sociales a través de los años

  • Geocities

    Geocities

    Fundada por David Bohnett y John Rezner, era un servicio de alojamiento de páginas web. Permitía crear páginas para después organizarlas según diferentes temáticas, como ocio o tecnología, lo que permitió la aparición de los primeros chats y foros de internet. Comprado posteriormente por Yahoo en 1999 y clausurado en el 2009.
  • TheGlobe.com

    TheGlobe.com

    Fue fundada por los estudiantes de la universidad Cornell,Stephan Paternot y Todd Krizelman.
    Cerro en 2008.
    su función principal era darle a los usuarios la libertad para personalizar su experiencia en línea mediante la publicación de sus propios contenidos e interactuar con otras personas de intereses similares.
  • Classmates

    Classmates

    Creada por Randy Conrads. Diseñada para ayudar a los usuarios en la búsqueda de amigos y conocidos de la escuela primaria, escuela secundaria, la universidad, y escuelas militares de los Estados Unidos.
  • sixdegrees

    sixdegrees

    Creador Andrew Weinreich. Brindaba la posibilidad de generar perfiles de usuarios, lista de amigos y de los amigos de estos, si se encontraban dentro del sitio como si se encontraban fuera de él.
  • Open Diary

    Open Diary

    Fundada por Bruce Ableson y Susan Ableson. Permite a los usuarios crear agendas que son públicos, privados o de sólo amigos.
  • Live Journal

    Live Journal

    Fue creado por Brad Fitzpatrick. Fue creado en Rusia para mantener a sus amigos del instituto actualizados acerca de sus actividades. Hoy en día es la red social mas popular en esta región,superando a Facebook y Twitter. Existe una gran comunidad en E.U.
  • Blogger

    Blogger

    Es un servicio creado por Pyra Labs y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea.
  • DebianArt

    DebianArt

    Fue creado por tres ingenieros: Scott Jarkoff, Angelo Sotira y Matthew Stephens. Es un espacio virtual en el que cada usuario puede mostrar su arte y aprovechar las posibilidades de la red para someterlo a los comentarios y críticas de otros artistas miembros de la comunidad.
  • Ryce.com

    Ryce.com

    Creador Adrian Scott. Su premisa fue proporcionar una red de apoyo para los consumidores en un entorno profesional que les permita la búsqueda de puestos de trabajo, hacer las conexiones de empresas, y potenciar las comunidades virtuales para las necesidades de las empresas en general.
  • FotoLog

    FotoLog

    Sus creadores fueron Scott Heiferman, Adam Seifer​ y una tercera persona conocida sólo como Spike. Es una red social donde cada usuario puede subir una foto por día, en las cuales los amigos registrados en la página web pueden dejar comentarios debajo de las imágenes.
  • LinkedIn

    LinkedIn

    Fundadores Konstantin Guericke, Jean-Luc Vaillant, Eric Ly, Reid Hoffman, Allen Blue. Sitio orientado a los negocios, principalmente para profesionales los que pueden compartir y promocionar su perfil, revisar ofertas y buscar trabajo.
  • Friendster

    Friendster

    Creado por Jonathan Abrams, fue creado con la idea de proporcionar un sitio donde las personas pudiesen reproducir sus relaciones sociales, iniciar relaciones nuevas, intercambiar mensajes y fotografías, y complementar en la red una parte importante de su vida social.
  • Last FM

    Last FM

    Fue fundado por Felix Miller, Martin Stiksel, Michael Breidenbruecker y Thomas Willomitzer, todos desde Australia y Alemania. Es una red social, una radio vía Internet y además un sistema de recomendación de música que construye perfiles y estadísticas sobre gustos musicales.
  • Xing

    Xing

    Fundado por Lars Hinrichs. Es una plataforma que te permite tener tu CV siempre visible, actualizado, y a la vista de otros usuarios. Es una plataforma para encontrar trabajo o desarrollar el trabajo que estés realizando.
  • Netlog

    Netlog

    Fundada en Gante, Bélgica, por Lorenz Bogaert y Toon Coppens. En Netlog sus miembros podían crear su propio espacio web, personalizándolo con fotos, vídeos, blogs, comentarios, juegos, regalos, temas, chat, etc.
  • My Space

    My Space

    Thomas "Tom" Anderson es un empresario estadounidense cofundador del sitio web de redes sociales My Space con Chris DeWolfe. Pone a disposición a los usuarios, de forma gratuita, un espacio web personalizado, que permite presentar diversas informaciones personales y hacer un blog.
  • Hi5

    Hi5

    Fundada por Ramu Yalamanchi. Es una red social destinada a jóvenes, ofrece una plataforma para ganar presencia en el público mundial, los miembros expresan opiniones y aumentan la importancia de un artista , una persona o una pieza de contenido como por ejemplo una campaña de marketing social.
  • 4Chan

    4Chan

    Creador Christopher Poole. Originalmente sus foros fueron usados para publicar imágenes y discutir sobre manga y anime.
  • Vimeo

    Vimeo

    Fue creado por Jakob Lodwick. El sitio permite compartir y almacenar vídeos digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos. Los usuarios deben estar registrados para subir vídeos, crear su perfil, cargar avatares, comentar y armar listas de favoritos.
  • MSN Spaces(Windows Live Spaces)

    MSN Spaces(Windows Live Spaces)

    Michael Connolly es uno de los responsables de Spaces en Microsoft. .Fue uno de los servicios que ofrecía Windows Live como plataforma para blogs. Con el objetivo de permitir a sus usuarios llegar a otras personas mediante la publicación de sus pensamientos, fotos e intereses de una manera fácil y atractiva.
  • Tagged

    Tagged

    Fundada por los empresarios Greg Tseng y Johann Schleier Smith, ambos graduados de la Universidad de Harvard. Es una Red social con sede en San Francisco, California, permite a los usuarios crear y administrar perfiles, enviar mensajes, dejar comentarios, boletines de correo, ajustes de estado, ver fotos, videos, juegos, regalos, etiquetas, chat y hacer amigos además sugiere nuevas personas para los miembros a partir de la base de intereses compartidos.
  • Orkut

    Orkut

    Fue fundada por Orkut Büyükkökten. La red estaba diseñada para permitir a sus integrantes mantener sus relaciones existentes y hacer nuevos amigos, contactos comerciales o relaciones más íntimas.
  • Facebook

    Facebook

    Creador Mark Zuckerberg. Las funcionalidades más importantes son las que te permiten encontrar amigos con el buscador de amigos de Facebook para conectarte con ellos e interactuar: contarles cosas de ti(tu estado de ánimo, cosas que te han pasado, etc.), compartir recursos (páginas web, fotos, etc.) o incluso realizar encuestas.
  • Flickr

    Flickr

    Creado por Stewart Butterfield. Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender2​ y compartir fotografías o videos en línea, a través de Internet.
  • Bebo(Blog early, blog often)

    Bebo(Blog early, blog often)

    Fue fundada por el matrimonio de Michael Birch y Xochi Birch. Te permite: compartir fotos, enlaces, vídeos, aficiones e historias con quien quieras desde un solo lugar, conectar con amigos, familiares, compañeros de clase o de trabajo y nuevas amistades (aunque sean miembros de otra red social), recibir recomendaciones sobre música, vídeos, artículos y juegos, conocer a otros usuarios con gustos similares, dibujar en una pizarra virtual o en la de otros miembros.
  • Yahoo!360°

    Yahoo!360°

    Fue creada por Yahoo. Era similar a Orkut y a MySpace, y en su tiempo de funcionamiento todavía permanecía en fase beta, integraba características de un blog y álbum de fotos de Flickr.
  • YouTube

    YouTube

    Fue creado por Jawed Karim, Steve Chen, Chad Hurley . Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming
  • Reddit

    Reddit

    Fue creado por Steven Huffman y Alexis Ohanian en Medford, Massachusetts. Es un agregador de contenido determinado por la comunidad. Hablamos de una plataforma social en la que los usuarios envían publicaciones que otros usuarios pueden votar -a favor o en contra- según sus preferencias
  • Badoo

    Badoo

    Fue fundada por el empresario ruso Andrey Andreev. Es una red social que permite conocer gente nueva a través de la red Internet. El portal opera en 180 países y su mayor actividad se encuentra en América Latina, España, Italia y Francia.
  • Tuenti

    Tuenti

    Fue fundada por Zaryn Dentzel, Félix Ruiz, Joaquín Ayuso, Kenny Bentley y Adeyemi Ajao. Te permite publicar fotos y vídeos, compartir actualizaciones de estado, crear y participar en eventos, contactar con tus amigos, enviar mensajes y chatear, interactuar con las publicaciones de tus contactos, participar en grupos, seguir la actividad de tus páginas de interés
  • Twitter

    Twitter

    Fue fundada por Jack Dorsey. La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres (originalmente 140), llamados tuits​​ o tweets, que se muestran en la página principal del usuario.
  • Tumblr

    Tumblr

    Fue fundada por David Karp. Es una plataforma de microblogueo que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumbleBlog.
  • Sonico

    Sonico

    Fue creado por Rodrigo Teijeiro. Los usuarios podían buscar y agregar amigos, crear su perfil personal, administrar su configuración y privacidad, subir fotos y vídeos de YouTube, organizar eventos, desafiar a otros usuarios en juegos e interactuar con otra gente a través de mensajes privados, comentarios, marcas en las fotos y un mensajero instantáneo.
  • Imgur

    Imgur

    El creador fue Alan Schaaf. Tiene un funcionamiento demasiado simple, ya que solo basta con un paso para cargar las fotos desde la computadora, además también permite mudar imágenes desde otros servidores, esto agregando el enlace directo hacía ellas.
  • Foursquare

    Foursquare

    Fue fundada por Dennis Crowley y Naveen Selvadurai. La idea principal de la red es marcar (check-in) lugares específicos donde uno se encuentra e ir ganando puntos por «descubrir» nuevos lugares; la recompensa son las "Badges", una especie de medallas, y las "Alcaldías" (Mayorships), que son ganadas por las personas que más hacen "check-ins" en un cierto lugar en los últimos 60 días.
  • Instagram

    Instagram

    Fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger. Es una red social y aplicación. Su función es subir fotos y vídeos.
  • Pinterest

    Pinterest

    Fundada por Ben Silbermann, Paul Sciarra, y Evan Sharp. Es una red social del estilo de Facebook y Google+. Se llama así por su peculiar formato, ya que es como el típico corcho de pared donde ir colgando fotos con un 'pin'. Por lo que su mayor característica es compartir información multimedia al estilo Instagram.
  • Twoo

    Twoo

    El creador es Lorenz Bogaert .Es una red social de origen belga focalizada especialmente al encuentro de pareja, encontrándose disponible en más de 200 países tiene alrededor de 11.9 millones de usuarios activos al mes, ​ siendo popular sobre todo en la India, Brasil, México, Venezuela e Italia.
  • Google+

    Google+

    Fue creada por Vic Gundotra y Bradley Horowitz. Es una red social que como cualquier otra red social, permite interactuar con personas y compañías que puede clasificar en círculos de acuerdo a su afinidad o tipo de relación que mantenga con cada uno
  • Medium

    Medium

    Fue creada por Evan Williams y Biz Stone. Es una red social que buscaba ir más allá de los 140 caracteres de twitter y dar la posibilidad de contar historias sin limitaciones de palabras.
  • Snapchat

    Snapchat

    Fue creada por Evan Spiegel . Es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes con soporte multimedia de imagen, vídeo y filtros de realidad aumentada.
  • Ello

    Ello

    Fue creada por un grupo de artistas y diseñadores liderados por Paul Budnitz. Es una red social parecida a Facebook pero sin anuncios con el fin de no compartir los datos personales del usuario a terceros.
  • Mewe

    Mewe

    Fue creada por Mark Weinstein. Ofrece "un servicio revolucionario que pone el acento en la privacidad y el intercambio social, en el que las personas puedan ser ellas mismas, sin censura".