-
Period: to
Reforma Constitucional al Poder Judicial 1994
Creación del Consejo de la Judicatura Federal -
Period: to
Reforma Constitucional al Poder Judicial 1999
Recomposición del diseño, integración y funciones del Consejo de la Judicatura Federal y cambios de competencia en la Suprema Corte de la Nación. -
Period: to
Reforma Constitucional al Poder Judicial de 2008
Se transformó el sistema de justicia penal, cambiando de un modelo inquisitivo a uno acusatorio y oral, se introdujeron los juicios orales para mayor transparencia, se estableció la presunción de inocencia como principio fundamental, se creó el Código Nacional de Procedimientos Penales para homologar la justicia en todo el país, se fortalecieron los mecanismos de justicia alternativa (mediación y conciliación). -
Period: to
Reforma Constitucional al Poder Judicial 2011
Ampliación a la protección de los derechos humanos en la Constitución, se reconoció el principio pro persona en Derechos Humanos y Control de Constitucionalidad. -
Period: to
Reforma Constitucional al Poder Judicial de 2021
Se buscó fortalecer la independencia judicial y combatir la corrupción, se estableció la carrera judicial para garantizar el mérito en los ascensos de jueces, se crearon nuevas reglas para el combate a la corrupción dentro del Poder Judicial, se fortalecieron los mecanismos de paridad de género en la selección de jueces, se incluyó una ampliación del mandato del presidente de la SCJN controvertida y luego declarada inconstitucional. -
Period: to
Reforma Constitucional al Poder Judicial 2024
(Propuesta de AMLO) los Jueces, magistrados y ministros serán elegidos por votación popular, se eliminarían algunos órganos del Poder Judicial como el Consejo de la Judicatura Federal y se determina que la administración del Poder Judicial de la Federación estará a cargo de un Órgano de Administración Judicial; mientras que la disciplina de su personal estará a cargo del Tribunal de Disciplina Judicial. Se especifica que la composición de la SCJN será de tan solo nueve ministros.