-
fue único, ya que se usaron dos balones diferentes en la final entre Uruguay y Argentina: el Tiento (argentino) en el primer tiempo, con doce gajos rectangulares, y el T-Model (uruguayo) en el segundo, con once gajos en forma de "T".
-
fue el Super Duplo T, un balón revolucionario para su época porque fue el primero en incorporar una válvula de goma para inflarlo, eliminando la necesidad de coser el cordón exterior, un cambio que hizo el balón más ligero, más esférico y menos peligroso para cabecear.
-
El Mundial de 1950 se jugó con el balón brasileño Super Duplo T, el primero sin cordones externos, hecho con 12 paneles y una válvula de látex. Para el Mundial de 1958, el balón fue el Top Star, fabricado en Suecia, que presentó un diseño novedoso de 24 paneles en dos colores (marrón y blanco).
-
fue el primer balón de un Mundial con diseño alargado de 18 paneles y el primero en usar una válvula.
-
fue el Adidas Telstar, el primer balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA y el primero en utilizar el icónico diseño de 32 paneles en blanco y negro, compuesto por hexágonos y pentágonos.
-
fue el Adidas Tango España, una versión mejorada del diseño del Mundial de 1978, que se distinguió por sus innovadoras costuras impermeables y de goma para reducir la absorción de agua.