-
A partir de las matrices de producto, del programa de producción y de las existencias iniciales de materiales, determina matricialmente las necesidades de nuevos materiales. El precursor de este desarrollo matricial aplicado a los sistemas de aprovisionamiento fue Varszonky en el año 1954 aunque la popularización del método se alcanzo en los años 70, constituyendo un referente reconocido la obra Materials Requeriments Planning (Orlicky, 1975).
-
Bosh desarrolla una aplicación que puede considerarse la primera aproximación a lo que despues se conocio como Material Requerimet Planing (MRP)
-
Primeras aplicaciones de control de inventario. Se trataba de desarrollo de software correspondiente a sistemas de primera generación. Se caracteriza por el diseño orgánico y funcional así como el desarrollo de estas aplicaciones se organiza en torno a los ficheros maestros y ficheros de movimientos, concepto clásico de archivo y un conjunto de programas para su tratamiento. (Zachman, 1997).
-
Joseph Orlicky empieza a popularizar el procedimiento MRP, que constituyo culminantemente en su libro Material requirements planning en 1975
-
Aparición sistemas MRP (Materials Requeriment Planning)
Nuevas aplicaciones dirigidas, en particular, al sector industrial y
específicamente orientadas a las funciones de aprovisionamientos, como evolución de las de Control de Inventario. -
Sistema de bucle cerrado con adecuación de la capacidad de carga se convierte en método de regularización de la producción
-
La american production and inventory control society (APICS) adopto la metodología y la promovió, la cual se sigue usando a la fecha.
-
La eficiencia del sistema primitivo se veia limitada, por la calidad del programa maestro de producción, entradas que se obtenian externamente, el paso siguiente fue invenitable integrando los aspectos mencionados al sistema originario a lo que se le conoce como MRP II de bucle cerrado y nace en 1979.
-
Asociado a la técnica de justo a tiempo y calidad total.
-
El MRP se convirtió en el paradigma de control de producción en los Estados Unidos y durante los 90s se expandió fuertemente en México y Latinoamérica. En palabras del creador, la gran ventaja del MRP es que "realmente funciona" (Orlicky, 1974)
-
Llegaron a ser insuficientes en mercados donde habían diversos tipos de organizaciones, además de manufactureras, de servicios, financieras, comerciales, Estas organizaciones necesitaban una solución para controlar sus procesos, y ser más competitivas y base a esto nace el ERP que permite tener control sobre áreas como Contabilidad, Finanzas, Administración, Ventas y Logística.
Fuente:https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U2/U2.Diseno_de_redes.pdf -
Gartner Group emplea por primera vez el acrónimo ERP como una extensión del material de la planificación de necesidades (MRP). Se centró inicialmente en la automatización del back office está en la gestión eficiente de la información interna desde varios procesos de negocio de la empresa, como finanzas, logística manufactura, recursos humanos, ventas.
-
El MRP II se aplica en todo el ámbito de la empresa
-
Los ERP se hacen populares y empiezan a integrar fuerzas que realizaban otras aplicaciones tales como lo son los sistemas CRM, que es la gestión de relaciones con los clientes así como la cadena de suministro. Comienza el crecimiento y desarrollo tecnológico, adquisiciones por parte de grandes empresas desarrolladoras de tecnología. Fuente:
http://www.elrincondynamics.es/profiles/blogs/la-historia-del-erp-enterprise-resource-plannning -
Hoy en día los sistemas ERP constituyen los sistemas de negocios principal de las empresas, complementándose con otros sistemas de información auxiliares como: CRM (Customer RelationShip Management), ECM (Enterprise Content Management), BPM (Business Process Management), BI (Business Intelligence), etc… Fuente: https://dl.dropboxusercontent.com/u/61600153/Revista%20Bitacora/2011/2011_septiembre.pdf