-
El inventor italiano Antonio Meucci patentó una máquina para transmisión de sonidos, el teléfono. Alexander Graham Bell contestó la patente. No obstante, el 11 de junio de 2002 el Congreso de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Antonio Meucci como inventor del teléfono.
-
Permitía varios usuarios en una misma línea y usaba un protocolo para dividir los caracteres individuales.
-
En la Exposición Universal de Filadelfia fue instalada la primera estación telefónica, personalmente supervisada por Graham Bell Era posible transmitir mensajes de un aparato a otro, localizados la una distancia de 150 metro.
Y con estos acontecimientos Don Pedro de Brasil Visito personalmente a Bell y le dijo que en deseaba comprar el teléfono para Brasil. -
Cuando de su vuelta de Estados Unidos de América, el emperador mandó instalar líneas telefónicas entre el Palacio de la Quinta de Boa Vista y las residencias de sus ministros.
-
El primer teléfono público es instalado en los EUA.
-
El servicio telefónico fue extendido al sector comercial de Río de Janeiro. Estaba iniciada a era de la telefonía pública brasileña. Organización de la Compañía Telefónica Brasileña (decreto imperial nº 7.539).
-
Thomas A. Edison presenta su primer aparato telefónico que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el micrófono de gránulos de carbón.
-
Río de Janeiro poseía 5 estaciones de 1000 subscriptores cada una y estaba lista la primera línea interurbana conectando Río de Janeiro-Petrópolis.
-
Los primeros teléfonos comienzan a funcionar en la ciudad de São Paulo.
-
Lars M. Ericsson revoluciona el diseño del teléfono, acoplando bocal y auricular en una única pieza.
-
Formada la Telephone Company of Brazil, con capital de US$ 300 mil, integral izado por 3 mil acciones de US$ 100 (13 de octubre).
-
Alon B. Strowgeer inaugura la primera central telefónica automática .
-
Primeras transmisiones mundiales de señales telegráficas y de la voz humana en telefonía inalámbrica por Landell de Moura, en São Paulo.
-
Primer cable submarino para conexiones nacionales entre Río de Janeiro y Niteroi
-
Creación de Río de Janeiro y São Paulo Telephone Company.
-
Conocido modelo de la compañía Bell de fines de los anos 20, aun la caja de madera estaba en la pared contenía dentro de si todos los elementos necesarios, incluso la campanilla (adios caja de madera!!!)
-
Río de Janeiro tenía cerca de treinta mil aparatos telefónicos y São Paulo, veintidós mil.
-
En 11 de enero hecho la fusión de Río de Janeiro y São Paulo Telephone Company en Brazilian Telephone Company.
-
En 28 de noviembre, Brazilian Telephone Company pasó a denominarse Compañía Telefónica Brasileña (CTB).
-
Fue instalada, en Porto Alegre (RS), la primera central telefónica automática , que dispensaba el auxilio de la teleoperadora.
-
Se realiza la primera transmisión de radioteléfono de larga distancia, entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office
-
En 28 de enero, circuitos radio-telefónicos entre Río de Janeiro-Buenos Aires; Río de Janeiro- Nueva York y Río de Janeiro-Madrid.
-
En 27 de julio fue instalado en el país, el 200.000º teléfono automático por la Compañía Telefónica Brasileña – CTB
-
viabilizarían de la interiorización del desarrollo en Brasil.
-
Ese grupo era formado por representantes del Ejército, Armada, Ejército del Aire y también representantes civiles de telefonía, correos y telégrafos. Fue creado, en la época, el Código Nacional de Telecomunicaciones que sería aprobado en el gobierno de João Goulart.
-
En 28 de noviembre fue nacionalizada la CTB, fijando su sede en Río de Janeiro, con servicios extensivos São Paulo. Introducido el sistema de microondas y de Discagem Directa a la Distancia – DDD.
-
Se comienza a instalar el primer cable telefonico trasatlantico
-
Cuando de la visita del presidente norteamericano Eisenhower, en Brasilia, fueron instalados veinte teletipos para la cobertura del evento. Por primera vez en Brasil, radio fotos fueron enviadas de Brasilia y de Río de Janeiro para Estados Unidos. Dos años antes la RADIOBRÁS, del grupo americano RCA Victor, inauguró el servicio de comunicación por Telex entre Brasil y Estados Unidos, que enseguida fue extendido a otros países.
-
Primer satélite de comunicaciones. fue el primer satélite de comercial de telecomunicaciones (Telstar). Que realiza la primera retrasmisión de televisión en directo entre Estados Unidos y Europa
-
El Decreto Ley 50.666 de 30 de mayo de 1961 creó el Consejo Nacional de Telecomunicaciones.
-
En 28 de agosto de 1962, la Ley 4.117 aprobó el Código Nacional de Telecomunicaciones y el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONTEL). El efectivo desarrollo de las telecomunicaciones en Brasil tuvo inicio con los gobiernos militares. El régimen militar de 1964, preocupado con la integración nacional del país, en virtud de su doctrina de seguridad nacional, reconoció ser fundamental para el desarrollo nacional una infraestructura moderna de telefonía y correos.
-
Prototipo de teléfono equipado con pulsadores para discado por tonos, aprox. 1963 Durante los años '70 y '80. Con el tiempo las centrales fueron transformándose en digitales-computarizadas y pudieron ofrecer un variado catalogo de servicios agregados.
-
La EMBRATEL fue creada en 1965 teniendo como objetivo principal la integración nacional a través del sistema de Discagem Directa la Distancia (DDD).
-
En 1967 fue creado el Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FNT). Aún en esa década, a través del CONTEL, Brasil pasó a participar del sistema internacional de telecomunicaciones por satélite, filiándose al INTELSAT.
-
Oficialmente, la primera transmisión vía satélite, ocurrió en 6 de marzo de 1969, mostrando el lanzamiento del Apollo IX. En 20 de julio del mismo año, el pueblo brasileño, emocionado e incrédulo, asistió por la televisión al aterrizaje del módulo espacial Eagle, con el astronauta Neil Armstrong pisando el suelo lunar en el Mar de la Tranquilidad. El red ARPANET, es creada pela ARPA, Advanced Research Projects Agency, miembro del Departamento de Defensa de los Estados Unidos
-
En 1974 fue inaugurado el sistema internacional de discagem directa (DDI). Las figuras principales de ese importante momento de las telecomunicaciones brasileñas fueron José de Alencastro y Silva, Euclides Quandt de Olivo y Hygino Corsetti.
-
La ambiciosa iniciativa, que intentaba a un sólo tiempo emular el modelo de investigación de Bell Labs también el modelo vuelto para servicios de una Western Electric, propició la generación de diversas tecnologías, como las fibras ópticas y la familia Trópico de estaciones de conmutación.. Inicio del programa de comunicación óptica en Unicamp particularmente en fibras ópticas
-
Se pone en orbita el primer satélite de telecomunicaciones (OTS) desarrollado por la agencia espacial Europea (ESA)
-
Para la máxima comodidad del usuario fueron desarrollándose infinidad de versiones de aparatos telefónicos inalámbricos. Así, con el desarrollo de las tecnologías afines a la electrónica y las telecomunicaciones, fue desarrollándose también el campo de la telefonía móvil. Publicidad de aparatos celulares de mediados de los '80
-
El modelo nacional de actuación del sector de telecomunicaciones comienza a entrar en crisis, especialmente debido a la insuficiencia de inversiones de base, impidiendo la necesaria expansión y mejoría de los servicios de telecomunicaciones.
-
La telefonía IP inicia a finales del siglo XX a mediados de los años 90 más exactamente en 1995 por un grupo de jóvenes israelíes que pretendían codificar la voz para ser transmitida de un ordenador a otro.
-
La palabra Internet es de uso común, principalmente en los países desarrollados, refiriéndose en la mayoría de las veces la WWW
-
UsRobotics introduce la tecnologia X2 para modems, permitiendo velocidades de 56Kbps y despeja el camino para el desarrollo de la telefonía fija digital (VoIP).
-
Creada la agencia nacional de telecomunicaciones Anatel.
-
En marzo de 1997 la compañía MCI de origen estadunidense desarrollo un proyecto sobre VoIP llamado VAULT, este consistía en interconectar y combinar redes tradicionales de telefonía (PSTN) con redes de datos. Ese mismo año Jeff Pulver decide realizar la primer feria llamada VON con usuarios, fabricantes e interesados sobre la tecnología VoIP. Actualmente este evento se realiza especialmente en Estados Unidos y en algunos países de Europa.
-
Privatización de las 27 empresas de telefonía estatal. Privatización del Sistema Telebrás. El Sistema Telebrás, evaluado en R$ 13,47 billones y vendido por R$ 22 billones, fue dividido en 12 empresas.CPqD se hizo una fundación de derecho privado, manteniendo las instalaciones físicas de su sede en Campinas. Expansión de la telefonía celular. 27,8 millones de teléfonos fijos. 740 mil teléfonos de uso público. 5,6 millones de teléfonos móviles
-
En 1998 un grupo de emprendedores comenzó a fabricar los primeros ATA y Gateways que permitían la comunicación de computador a teléfono convencional (PSTN) y también teléfono convencional a teléfono convencional mediante el uso de ATA en cada extremo.
-
En 1999 la empresa Cisco vende sus primeras plataformas corporativas para VoIP, principalmente utilizaban el protocolo de señalización H323.
-
En el año 2000 el estudiante Mark Spencer de la Universidad de Auburn crea Asterisk. La primera central telefónica basada en Linux con un código fuente abierto.
-
En 2002 surge el protocolo de señalización SIP y este comienza a desplazar a H323. En el año 2003 dos jóvenes universitarios Jan Friis y Niklas Zenntrom crean un software para realizar llamadas sobre internet llamado Skype. Este software se caracteriza por utilizar un protocolo propietario que permite la compresión para mejorar la calidad de la voz.
-
Skype es lanzado al publico, proporcionando una interfaz fácil de usar para realizar llamadas de voz.
-
siguió avanzando, más pequeños, mayor alcance, con cámara, radio, música, aplicaciones Inicio de los celulares inteligentes, táctiles, conectados a datos, para chat, correo, video, tv, redes sociales en línea. 2G y 3G. En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. El el año 2019 aparece la tecnología 5G.