-
La isla de Haití fue tomada por Cristóbal Colón y la llamó “La Española”, En la que para el 1493 los indígenas de Heidi ya habían sido esclavizados para el trabajo minero y agrícola para obtener recursos y para que los colonizadores obtuvieran ganancias. Pocos años después las condiciones de explotación de los recursos, junto con las enfermedades que habíamos llevado los españoles a América Latina, provocaron un descenso en los trabajadores de la explotación de los recursos.
-
Comenzaron a llegar a América conquistadores franceses, donde los españoles y los franceses llegaron a un acuerdo y se repartieron en la isla de Haití, llamando la parte francesa Saint- Domingue. Esas personas de África que llevaron hacia América están actualmente concentradas en Brasil por eso hay tanta gente de color en Brasil y que no hablan el castellano.
-
Durante la Revolución Haitiana, la batalla de Vertieres ,tuvo lugar en Haití y se produjo el 18 de noviembre del 1803 entre las fuerzas haitianas y el ejército napoleónico, El cual tenía como objetivo aplastar y volver a la esclavitud en la parte de la isla de Haití. Antes de esta batalla, Dessalines, había derrotado al ejército napoleónico varias veces y a finales de octubre del año 1803 la población de Haití ya tenía una gran parte de Saint-Domingue.
-
El 1 de enero de 1804, Dessalines, nuevo líder de Haiti declaró a hay de una república libre y siguió con la muerte de todos los franceses que quedaban en Saint-Domingue.
-
En este mapa, podemos observar como fue el proceso de Independencia de Haití y como se dividieron las partes para los países.
-
Jean Jacques Dessalines fue un antiguo esclavo que había alcanzado el grado de general en el ejército haitiano. Luchó por la libertad de Haití. Con estas palabras: "Al destronar, sólo cortaste el tronco del árbol de la libertad negra en Saint Domingue. Florecerá desde sus raíces, que son numerosas y profundas." Este general, fue clave y esencial en la independencia de Haití, y que volviese la paz y la libertad entre esclavos y población. Fue el primer gobernante de Haití, Jacques I.
-
El 2 de septiembre del año 1945, la Segunda Guerra Mundial finaliza, con victoria de los aliados. Japón, al lado del fascismo, se rinde y la Alemania Nazi, diviediéndose en dos partes (República Federal Alemana y República Democrática Alemana).
-
La idea de las Naciones Unidas surgió en la 2ª Guerra Mundial, al ver ese carácter político de la Alemania nacionalista. En agosto del año 1941, el presidente estadounidense, Franklin D. Roosevelt, y el primer ministro británico, Winston Churchill, dieron a conocer al mundo sus ideas para un orden político y argumental después de la 2ª Guerra Mundial. Dieron a conocer sus ideas y expresiones en la “Carta del Atlántico” la cuál, fue un paso clave y esencial en la formación de las Naciones Unidas.
-
Haití, como país muy atrasado de América, es uno de los pocos países que lleva desde la creación de la ONU integrado en ella. Su fecha de integramiento a la ONU fue el 24 de octubre del año 1945, es decir, pocos meses después de acabar la 2ª Guerra Mundial y el mismo día en el que el primer objetivo de la ONU se pusiese en funcionamiento, es decir, el día que se creó la ONU, Haití ya estaba involucrada e integrada en ella.
-
Haití se encuentra entre los 10 países más frágiles del mundo. Actualmente Haití está en la ONU, pero apenas aporta ya que es un país muy frágil, y esta ahí en caso de guerra.