-
Conflicto Bélico entre potencias y diversos países europeos, denominada también la Gran Guerra.
-
Alemanes exigen a Imperio Otomano cumplir tratado de apoyo militar recíproco de 1889. Imperio Otomano Declara Guerra a la Entente Cordiale.
-
Intento Otomano de atacar el Imperio Ruso por el Cáucaso y que fracasa.
-
Los otomanos culpan a armenios católicos por la derrota en Sarikamis. Se les acusa de haber entregado información a los rusos. Desplazamientos forzados de población, asesinatos, etc. Muertos estimados en más de 1 millón de personas.
-
Fuerza anglo-francesa invade Anatolia intentando sacar al Imperio otomano de la Guerra. Los turcos ganan campaña con apoyo alemán.
-
Distintas tribus árabes se alzan contra poder otomano, apoyados por Reino Unido (Lowrense de Arabia). Inestabilidad Zona de Arabia. Nuevo frente de batalla para otomanos.
-
Enfrentamiento entre otomanos y británicos, cayendo Palestina en manos británicas. Gran impacto en la moral de las fuerzas otomanas.
-
Mehmed V gobernó desde 1909. Mehmed VI será el último sultán y gobernará hasta 1922 (caída del Imperio otomano)
-
Tropas británicas toman Damasco y ejército otomano se rinde oficialmente. Inicio de la firma de armisticios.
-
Imperio Otomano se retira de la 1° Guerra Mundial, rindiéndose ante potencias de la Entente Cordiale.
-
Periodo en que los nacionalistas turcos luchan para liberar Turquía de la ocupación extranjera (UK, Francia, Grecia e Italia). Victoria turca liderada por Ataturk (Mustafa Kemal).
-
Repartición del Imperio Otomano. Se le permite conservar Constantinopla, pero pierde territorios de población árabe (Siria, Arabia, Palestina, Mesopotamia). Anatolia queda en manos griegas.
-
Se disuelve el Imperio Otomano y se crea la República de Turquía, con reconocimiento internacional, debido a la Guerra de Independencia.
-
Inicio del proceso de cambio republicano con el Partido Nacional Turco a la cabeza. Comienza periodo de Reformas (político, religiosas, económicas, culturales, jurídicas).
-
Abolición de la ley religiosa musulmana, el Estado se hace laico.
-
Periodo en que gobernó el Partido Nacionalista Turco.
-
Constitución Política progresista y occidentalizada.
-
Prohibición de símbolos y vestimentas tradicionales árabes, pasando a la usanza occidental.
-
Calendario adoptado por los países occidentales.
-
Se pone fin a la poligamia. Se repudia el divorcio. Se hace oficial el matrimonio civil.
-
De un Estado religioso dominado por el Islam pasa a un Estado laico, donde confluyen diversas religiones, pero ninguna la oficial ni administrada desde el gobierno.
-
-
Las mujeres pueden votar y se les permite ser elegidas en votación.
-
-
Muere el líder Mustafá Kemal, se produce cambio en Gobierno y reemplazo por Ismet Inönü.
-
Conflicto Bélico desarrollado principalmente en Europa, pero con alcances globales, involucrando a diversas naciones a través del mundo.
-
Turquía declara la guerra a Alemania en la etapa final del conflicto, aunque la mayor parte del tiempo se mantuvo neutral. No envía tropas a los frentes de batalla.
-
Turquía es uno de los 72 países fundantes de la ONU.
-
Debido a malas relaciones con la URSS, Turquía se vincula con EEUU a través de la Doctrina Truman: apoyo para la defensa militar para evitar la expansión soviética en Europa.
-
Enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental, liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este, liderado por la Unión Soviética.
-
Gobierno de Turquía es ocupado por diversos partidos, pero también algunas dictaduras. (Desde 1950 hasta la actualidad)
-
Primer presidente del Partido Demócrata turco, de tendencia neoliberal.
-
Conflicto bélico que enfrentó a las Coreas, fuerzas de la ONU y las comunistas de China y la URSS. Turquía envía 4.500 soldados. Fundó escuelas y orfanatos para niños en Corea.
-
Fuerzas turcas vencen a tropas chinas superiores a ellos 3 veces en número de soldados. Ocurre en Corea. Última batalla en que se ocupa el ataque a bayoneta.
-
Debido a su importancia geopolítica y la participación en la Guerra de Corea, Turquía es admitida en la Organización del Atlántico Norte (OTAN).
-
Debido a los tratados de defensa con los EEUU, Turquía entrega bases militares que los estadounidenses ocupan para instalar misiles nucleares.
-
Proceso de crisis económica, dada la ausencia de ayudas de EEUU y otros países de la OTAN.
-
Periodo liderado por militares anticomunistas inicialmente. A partir de la Crisis de los Misiles de Cuba se acercan a la URSS.
-
Grupo de Generales derroca al gobierno de Celal Bayal, argumentando crisis económica. Líder del Grupo Cemal Gürsel.
-
Debido a la instalación de misiles estadounidenses en Turquía, la URSS hace lo mismo en Cuba. Esto es descubierto y se crea una crisis internacional. A partir de las negociaciones se retiran la mayor parte de los misiles.
-
Para solucionar crisis económica y para asegurar la paz turcos y soviéticos realizan negociación por la cual los últimos abren una línea de crédito por US$200.000.000 a los turcos.
-
Turcos buscan influenciar países vecinos. Empiezan con Chipre por tener amplia población turca. Apoyan revueltas internas, guerrillas.
-
No fue elegido democráticamente. Sucedió a su antecesor también militar Cemal Gürsel. Su gobierno se caracteriza la inestabilidad de guerrillas y revueltas estudiantiles.
-
Debido a la inestabilidad político-económica los militares salen a las calles de Estambul. Gobierno promete cambios, sin resultados. No se concreta el Golpe.
-
Se termina represión política. Mantiene malas relaciones diplomáticas con el EEUU. Turquía es amenazada de ser expulsada de la OTAN debido a la intervención en Chipre.
-
Operación Atila: ocupación militar del 38% del territorio chipriota con la proclamación de la República Turca del Norte de Chipre.
-
Debido a las malas relaciones internacionales de Turquía producto de la invasión de Chipre, EEUU ordena el embargo económico.
-
Dada la crisis de Chipre y al no modificar Turquía su conducta sobre el conflicto, EEUU hace un segundo embargo. Turquía quita a EEUU varias de las bases militares que tenía en su país.
-
Periodo de represión extrema a personas de todos los bandos políticos a los que se declarara opositores.
-
Debido a la crisis económica que afecta al país, un grupo de militares liderados por Kenan Evren toma el poder. Es apoyado por la CIA de Estados Unidos.
-
Después de casi 32 se realizan elecciones libres para elegir democráticamente Presidente de la República, resultado vencedor un ex ministro del gobierno anterior: Turgut Özal.
-
A partir de la caída de la URSS, Turquía inicia relaciones diplomáticas y alianzas con países como Azerbayán, Turmekistán y la mayor parte de países de religión musulmana pertenecientes a la ex URSS.
-
Debido al restablecimiento de las relaciones con EEUU, Turquía que parte de los ataques se produzcan desde bases militares ubicadas en su territorio.