• Perdida de colonias

    Perdida de colonias
    España pierde Cuba, Filipinas y Puerto Rico en una guerra contra Estados Unidos. Este hecho es el inicio de una crisis en España
  • Modernismo

    Modernismo
    En esta época se desarrolla un movimiento artístico llamad Modernismo en el cual los artistas buscaban la belleza externa, el arte por el arte, los artistas se limitaban a describir el exterior de las cosas
  • Edad de Plata

    Edad de Plata
    El Modernismo fue perdiendo prestigio y finalmente se agotó. Muchos de los grandes modernistas cambiaron este movimiento y desarrollaron posteriormente una obra personal de gran originalidad y calidad literarias
  • Vanguardias Europeas

    Vanguardias Europeas
    Las vanguardias europeas no surgieron como un movimiento artístico homogéneo sino que surgieron ismos o ramas de estas.
    Se vuelve un arte deshumanizado y con técnicas irracionales como el azar para pintar. Los ismos más importantes de las vanguardias europeas son:
    Cubismo: Mezcla de temas cotidianos
    Futurismo: Exaltación del progreso técnico
    Dadaísmo: Burla de los temas y mitos occidentales
    Expresionismo: Denunciar las miserias de la guerra
    Surrealismo; Habla de los sueños y es humanizada
  • Vanguardias en España

    Vanguardias en España
    En España se recibe la influencia de las Vanguardias Europeas además de crear nuestros propios ismos.
    Ultraísmo: Exalta los inventos y la sociedad mecanizada
    Creacionismo: Crea una realidad completamente nueva
    Las vanguardias acaban cuando empieza la II República
  • Generación del 27

    La generación del 27 es una de las más importantes generaciónes de poetas del siglo XX.
    Se caracteriza por la mezcla de todos los estilos anteriores a su tiempo y todos ellos inspirados por Góngora y su estilo vanguardista. La mayoría de ellos eran amigos y compartian sus ideas
    Se dividen en tres períodos:
    1º Etapa de juventud y poesía pura y deshumanizada
    2º Etapa de la poesía rehumanizada
    3º Exilio (Franquismo)
  • Rafael Alberti

    Rafael Alberti
    Sus obras se dividen en tres partes:
    Poesía Popular: Abunda el uso de repeticiones como paralelismo y anáforas
    Surrealismo: Con su obra "Sobre los ángeles"
    Poesía Comprometida: Desarrollada durante su exilio
  • Jorge Guillén

    Jorge Guillén
    Sus obras eran un ejemplo de poesía pura, las más importantes son:
    Cántico (Perfección de la creación)
    Clamor (Elementos que destruyen el mundo)
    Homenaje ( Dedicado a personalidades de las ciencias y las artes)
  • Vicente Aleixandre

    Vicente Aleixandre
    Recibió un Premio Nobel de Literatura en el año 1977 estuvo influenciado por el surrealismo y sus obras trataban sobre la búsqueda del amor y la solidaridad social.
    Su obra más famosa es "Espadas como labios"