Línea del tiempo Web 1.0 a Web 3.0

  • Web 1.0 (1990 - 2004): La Web Estática

    Web 1.0 (1990 - 2004): La Web Estática
    Creada por Tim Berners-Lee en 1990, fue la primera generación de internet caracterizada por páginas estáticas con poca información y sin interacción. No permitía comentarios ni votaciones y los Web master eran los únicos que podían publicar contenido. Los usuarios tenían un rol pasivo, limitándose a consumir información. Además la actualización era mínima, lo que hacia poco atractiva para la publicidad y el comercio.
  • Period: to

    Características

    Páginas estáticas en HTML
    Uso de hipervínculos
    Uso principalmente informativo y de solo lectura.
    Ejemplo: sitios informativos como enciclopedias
  • Web 2.0 (2004 - 2020): La Web Social e Interactiva

    Web 2.0 (2004 - 2020): La Web Social e Interactiva
    La Web 2.0 1997 a 2003 marco una evolución en internet al permitir la participación activa de los usuarios. A diferencia de la Web 1.0 donde la comunicación era lineal y los usuarios solo consumían información, en la Web 2.0 los individuos pueden crear compartir y comentar contenido, generando un sistema de comunicación circular con feedback constante, esto impulso la democratización de la información permitiendo que cualquier persona publique noticias, opiniones y datos de interés.
  • Period: to

    Características

    Interacción usuario - usuario (redes sociales, blogs wikis)
    Creación de usuarios por los usuarios.
    Uso de AJAX, HTML5, CSS3 y JavaScript
    Ejemplo: Facebook,
    Youtube y Wikipedia
  • Period: to

    Características

    Inteligencia artificial y blockchain
    Aplicaciones descentralizadas
    Mayor privacidad y seguridad
    Ejemplo Ethereum, NFT, metaverso
  • Web 3.0 (2020 - presente): La Web Semántica y Descentralizada

    Web 3.0 (2020 - presente): La Web Semántica y Descentralizada
    La Web 3.0 también llamada Web Semántica, busca mejorar el internet mediante el uso de metadatos semánticos para que las máquinas puedan interpretar y procesar la información de manera más inteligente. Esto permitirá reducir la necesidad de intervención humana y aumentar la interoperabilidad entre sistemas informáticos.
    Gracias a la inteligencia artificial, la web 3.0 data de significado a los contenidos facilitando búsquedas mas precisas y eficientes.