Yovita

  • Ideación- Tormenta de ideas

    Ideación- Tormenta de ideas

    Se identificaron diversos problemas, necesidades y deseos con el objetivo de generar posibles soluciones. A partir de estas ideas, se seleccionó la más adecuada para desarrollar nuestro proyecto
  • Plantilla Individual de ideas o propuestas

    Plantilla Individual de ideas o propuestas

    Individualmente cada participante del grupo seleccionó algún problema, necesidad o deseo y se generaron propuestas y alternativas que pudieran convertirse en ideas de negocio
  • Analisis basico de mercado

    Analisis basico de mercado

    Definimos el modelo de entrada al mercado para YOVITA. Usamos la metodología TAM, SAM, SOM y MVM para calcular cuántos clientes necesitábamos para ser viables.
    Concluimos que empezando en Santa Cruz, con solo 62 clientes podríamos validar el negocio. Identificamos que ningún competidor en Bolivia ofrece yogurt griego deshidratado, lo que era nuestra gran oportunidad. Fue una sesión de cuantificación del mercado ylaoportunidad.
  • Perfil de la IDEA DE NEGOCIO

    Perfil de la IDEA DE NEGOCIO

    De manera grupal, se eligió la idea de negocio que resultó más atractiva para todos y se definió como nuestro proyecto. En el perfil del proyecto se describió cómo funcionaria esta idea de negocio, además de detallar e identificar el producto propuesto
  • Arquetipo de cliente

    Arquetipo de cliente

    Creamos a Daniel (estudiante de medicina) y Ana (ejecutiva de marketing) como buyer personas para representar a nuestro público objetivo que son jóvenes y adultos jóvenes saludables de Santa Cruz que buscan snacks nutritivos y prácticos para su estilodevidaactivo.
  • Mapa de empatia

    Mapa de empatia

    Desarrollamos mapas de empatía para Daniel y Ana para entender sus rutinas, frustraciones y necesidades. Para conectar YOVITA con su día a día: snacks prácticos y saludables que solucionan su falta de tiempo y su búsquedadebienestar.
  • Buyer person- Arquetipo

    Buyer person- Arquetipo

    Realizamos el buyer persona Arquetipo de Ana y Daniel que representan dos públicos ideales para nuestro snack: profesionales que buscan rendimiento y estudiantes que necesitan energía. Esto nos permite adaptar mensajes específicos para cada perfil, optimizando nuestra estrategiademarketing.
  • Lean Canvas

    Lean Canvas

    Este Lean Canvas se creó para estructurar y validar la idea de negocio de YOVIDA, que propone un snack de yogur griego deshidratado enriquecido con chía como solución al problema de la necesidad de snacks nutritivos, prácticos y saludables para jóvenes y adultos activos en Santa CruzdelaSierra.
  • Un dia del cliente

    Un dia del cliente

    Elaboramos estas plantillas analizando un día típico de los clientes Daniel y Ana para entender su rutina, hábitos y momentos de consumo. Se identificaron espacios como el desayuno, la merienda y los snacks donde el yogurt griego deshidratado con chía puede encajar por su practicidad, valor nutritivo y facilidad de consumo. Esto permite conocer mejor a los clientes y adaptar el producto a su estilodevidaactiv