-
Medicina preventiva: Esta fue una parte importante en los escritos de Hipócrates, Indica en ellos la evolución de ciertas enfermedades, describe sus síntomas y las posibles complicaciones para poder dar un diagnóstico.
-
Zoología: Aristóteles realizó observaciones acerca de la reproducción de los animales, y en anatomía sentó las bases del conocimiento sistemático del reino animal. Distinguió dos grandes grupos: anaima (animales sin sangre) y enaima (animales con sangre). El primer grupo corresponde aproximadamente a los invertebrados, y el segundo, a los vertebrados.
-
El padre de la botánica: Teofrasto presidió la escuela peripatética durante 36 años, durante los cuales la escuela floreció grandemente. Una de las obras más importantes de Teofrasto fue su famoso libro Sistema "Naturae". Hizo la primera clasificación sistemática de las plantas basada en sus propiedades médicas.
-
Demostró que es el cerebro el órgano encargado de controlar la voz ylas funciones del riñón y de la vejiga. Demostró que por las arterias circula sangre, y no por el aire (como pensaban Erasístrato y Herófilo). Describió diversas enfermedades infecciosas (como la peste de los años 165-170) y su propagación.
-
Fue el autor de uno de los libros más influyentes sobre anatomía humana, "De humani corporis fabrica" (Sobre la estructura del cuerpo humano). Y realizo estudios en cuerpos muertos luego de completar cierto doctorado.
-
Demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología (el estudio de los gusanos). Afirmo que todos los seres vivos provienes de seres preexistentes.
-
Padre de la microbiología: fue un comerciante neerlandés que, además, sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó.
-
mientras trabajaba como ayudante de Robert Boyle, formuló lo que hoy se denomina ley de elasticidad de Hooke, que describe cómo un cuerpo elástico se estira de forma proporcional a la fuerza que se ejerce sobre él, lo que dio lugar a la invención del resorte helicoidal o muelle. También dio a conocer el termino "célula"
-
Naturalista: Desarrolló la nomenclatura binómica para clasificar y organizar los animales y las plantas. En 1735 publicó su "Systema naturae" (Sistema natural), el primero de una serie de trabajos en los que presentó su nueva propuesta taxonómica para los reinos animal, vegetal y mineral.
-
Sus principales aportaciones a la biología son las siguientes: El concepto de organización de los seres vivos. La clara división del mundo orgánico del inorgánico y la formulación de la primera teoría de la evolución biológica.
-
El padre de la paleontología: desarrollo de la anatomía comparada, permitió a Cuvier extender el sistema de clasificación a los fósiles. Pensaba que cada ser extinto podía ser incluido en unos de sus cuatro tipos, a pesar de que no fueran muy parecidos a ninguno de los seres vivos actuales.
-
Biólogo: Es mayor mente conocido por es conocido como el padre de la teoría de la evolución moderna, al desarrollar la teoría de la evolución en la que postula que las especies, en un proceso que toma muchísimos años, van evolucionando por medio de la selección natural.
-
Bernard formula la teoría del medio interno, introdujo así el concepto de homeostasis y subrayó que "la estabilidad del medio interno es una condición de vida libre".
-
Aporto a la microbología. Y la labor investigadora de Pasteur le llevó a desarrollar vacunas exitosas contra varios tipos de microorganismos. Creo una vacuna contra la cólera aviar, contra el carbunco, contra la difteria, el cólera, la fiebre amarilla y contra la tuberculosis.
-
estudió con el microscopio y concibió la idea de que estaban compuestas por unidades reconocibles o células.
El crecimiento de las plantas, según afirmó se producía mediante la regenaración de células nuevas, que según sus especulaciones, se propagarían a partir de los núcleos celulares de la viejas. -
Descubrió los cromosomas
-
Padre de la genética: Contribuyó con la teoría de la evolución de las especies. Describió la llamada Leyes de Mendel que dan el origen de la genética, a través de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades de la planta del guisante u otros.
-
Demostro que los cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri. Gracias a su trabajo, la Drosophila melanogaster se convirtió en uno de los principales organismos modelo en Genética.
-
Comenzó a desarrollar una teoría acerca del origen de la vida, que consistía en un desarrollo constante de la evolución química de moléculas de carbono en el caldo primitivo.
-
El bacteriólogo británico y Premio Nobel Sir Alexander Fleming descubrió el antibiótico más utilizado en el mundo, la penicilina.
-
Rosalind Franklin, la verdadera descubridora de la estructura del ADN. Nuestra química, biofísica y cristalógrafa participó de forma más que crucial en el descubrimiento y la comprensión verdadera de la estructura del ADN, un campo en el que sus contribuciones fueron magnánimas.
-
Pionero de la ingeniería genética, descubrió la electroforesis
-
Descubrieron la estructura molecular del ADN, también su capacidad de autoduplicación y mutilación
-
Postuló la clasificación de los seres vivos en cinco reinos: Monera, Protista, Fungi, Plantae y Animalia. Por este motivo se le invitó a unirse a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos en el año 1974.
-
Sus aportaciones a la biología y al evolucionismo son múltiples, ha descrito paso a paso y con concreción el origen de las células eucariotas (la Teoría de la endosimbiosis seriada (SET), que considera su mejor trabajo); junto a K. V.
-
Descubrió el estado embrionario de las células madre; y realizo diversas técnicas de modificación genética en animales.
-
Clonan al primer mamífero atraves de células adultas, la oveja Dolly.
-
Creo un método denominado "clonación posicional" que ha llegado a ser un componente fundamental de la genética.
-
Descifro la secuencia completa de un organismo vivo: la bacteria "Haemop hilus influenzae". Creó un cromosoma artificial a partir de elementos químicos.
-
Trabajo sobre la células madre y manipulo la genética en modelos animales, propia técnica de gene targeting.