-
GUERRA DE INDEPENDENCIA
La Guerra de Independencia fue un conflicto armado que se libró en México y en España. En México, la guerra puso fin al dominio español en la mayor parte de Nueva España. En España, la guerra se libró contra el Imperio francés. -
PRIMER PRESIDENTE DE MÉXICO
Como presidente, Guadalupe Victoria entendió perfectamente su responsabilidad en la conducción de su gobierno, a diferencia de lo que se pudo haber entendido como lógico, dada su formación militar. -
GUERRA MÉXICO-EUA. (1846-1848)
La guerra entre México y Estados Unidos (1846-1848) fue un conflicto armado en el que Estados Unidos invadió México para expandir su territorio. -
BATALLA DE PUEBLA.
Enfrentamiento entre el ejército francés y
el ejército mexicano. Este suceso hizo a
los mexicano más nacionalistas y con la
victoria aumentó el patriotismo. -
PORFIRIATO (1877-1911)
El Porfiriato fue un período de la historia mexicana que tuvo lugar entre 1876 y 1911, en el que México estuvo gobernado por Porfirio Díaz. Fue una etapa de estabilidad política basada tanto en el establecimiento de acuerdos como en el autoritarismo, la represión política y la censura de prensa. -
REVOLUCIÓN MEXICANA
La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que inició en 1910, como consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz, y que derivaría en una guerra civil que transformaría radicalmente las estructuras políticas y sociales del país. -
CONSTITUCIÓN MEXICANA
El 5 de febrero de 1917, el presidente Venustiano Carranza promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este documento entró en vigor el 1 de mayo de ese mismo año. -
CREACIÓN DE LA SEP
el presidente Álvaro Obregón decretó la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), un pilar fundamental para el desarrollo educativo de México. La SEP ha sido clave en la formación de generaciones y en la promoción de la cultura y el conocimiento. -
CREACIÓN DEL BANCO DE MÉXICO.
Joaquín Amaro. Así pues, el Banco de México se inauguró en solemne ceremonia el 1 de septiembre de 1925. El acto fue presidido por el primer mandatario, Plutarco Elías Calles, y al mismo concurrieron los personajes más sobresalientes de la política, las finanzas y los negocios de esa época. -
EXPROPIACIÓN PETROLERA
La expropiación petrolera fue el resultado de un conflicto entre el gobierno mexicano y las empresas extranjeras que controlaban la industria. El decreto permitió al Estado mexicano controlar la producción y comercialización del petróleo en el país. -
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Inició el 1 de septiembre de 1939 y termino
el 2 de septiembre de 1945. La
importanciade este evento mundial trajo a
México grandes beneficios para vender
sus productos por lo cual amento el
empleo y también un impulso económico -
JUEGOS OLÍMPICOS.
Apertura 12 de octubre de 1968
Clausura 27 de octubre de 1968
Este evento hizo que México invirtiera en
la infraestructura deportiva para albergar
estos juegos olímpicos. -
TERREMOTO.
Esta tragedia hizo a México más
solidario, unido y más
nacionalistas. -
MUNDIAL DE FÚTBOL.
Evento deportivo entre el 31 de mayo y el 29
de junio de 1986.
Ese evento es importante porque al igual que
losjuegos olímpicos, Méxco invirtió en
infraestructura deportiva y se generaron
muchos recursos para el país. -
TRATADO DE LIBRE COMERCIO.
Este pacto hecho con EUA y Canadá;
sirve a México para poder exportar e
importar libremente diferentes productos
con estos países. Este pacto ayuda a
México a generar recursos.