-
El telégrafo es un aparato que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados inventado en 1837. Figura 2. Telégrafo. -
Se crea el código morse y se utiliza en la primera transmisión por telégrafo. Figura 3. Código. -
Figura 4. Teléfono -
El físico alemán Heinrich Hertz detectó radiación electromagnética. Figura 5. Hertz -
Se inventa los hermanos Lumière inventan una maquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Figura 6. Cinematógrafo. -
Marconi envió la primera comunicación inalámbrica a través de mar abierto a una distancia de 6km desde el canal de Bristol (Inglaterra) a Penarth una comunidad de Gales. Figura 8. Marconi. -
Estalla la primera guerra mundial, el conflicto armado entre las potencias de la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Hungaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Figura 7. Primera guerra. -
Aunque la primera transmisión radiofónica se realizó la Nochebuena de 1906, no fue hasta 1920 cuando se comenzaron a emitir los primeros programas para el entretenimiento. Figura 9. Radio. -
Figura 9. Televisión. -
Empiezan las transmisiones regulares de televisión y surge la industria televisiva. Figura 10. Transmisión de televisión. -
Alemania invadió Polonia el 1° de septiembre de 1939, con lo que dio inicio a la Segunda Guerra Mundial en Europa. Figura 11. Segunda guerra. -
Se otorgó al mexicano González Camarena egresado del IPN la patente 40235 de televisión a colores, en México y Estados Unidos. Figura 12. Camarena -
Estas computadoras eran tan enormes que ocupaban habitaciones enteras y usaban el lenguaje de programación de nivel más bajo que las computadoras entendían, solo podían resolver un problema a la vez. Figura 13. Primera computadora. -
-
Enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo y científico iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental (capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (comunista) liderado por la Unión Soviética. Figura 14. Guerra fría. -
La invención del transistor, en 1947, permitió la construcción de radios portátiles que combinaban AM y FM. Figura 15. Radio portátil. -
La unión soviética lanza el primer satélite artificial de la historia el Sputnik . Figura 16. Sputnik. -
Figura 17. Computadora UNAM. -
Internet surge de la necesidad de crear una red de comunicaciones segura en el departamento de Defensa. Y así surge ARPA (Advanced Research Projects Agency) que fue la primer semilla del internet. Figura 18. ARPA -
En la segunda generación de computadoras se reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso son más pequeñas y consumen menos electricidad.
-
Figura 19. Educación. -
Profesores universitarios empiezan a explorar las posibilidades de la educación asistida por computadora. Figura 20. Computadora 1960. -
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ofreció una demostración en la que varios usuarios podían entrar a un IBM 7094 desde terminales remotas a través de un sistema; esto favoreció la creación de nuevas formas de compartir información. Figura 21. Correo electrónico. -
Se caracteriza por el uso intensivo de un nuevo componente electrónico llamado circuito integrado. Esto permitió que otra vez las computadoras pudieran achicarse en tamaño y ofreciera más potencia que la generación anterior.
-
El lanzamiento comercial televisivo en color y en 1971 comenzaron las transmisiones a color todo el tiempo. Figura 22. Color. -
En 1968 surge ARPANET que se considera la primera red científica y académica del mundo. Figura 23. ARPANET. -
La misión norteamericana Apolo 11, colocó a los primeros hombres en la Luna. Figura 24. Apolo11. -
En 1971 Ray Tomlison inventó la conocida “arroba” y se envía el primer correo electrónico. Figura 25. Arroba. -
Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos en un tiempo muy corto.
-
Martin Cooper con la ayuda de un equipo de Motorola, crea el primer auricular de telefonía móvil. Pesaba más de dos kilos. Figura 26. Primer teléfono móvil. -
Francisco Gutiérrez plantea la necesidad de que la escuela incorpore y tome en cuenta en su currículum a los medios masivos de comunicación. Figura 27. MMC -
Figura 28. Apple. -
Aparición de microcomputadoras (computadoras personales) entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines. Figura 29. Microcomputadoras -
Kees Schouhamer Immink, de Philips, y Toshitada Doi, de Sony crearon el disco compacto. Figura 30. CD -
Este proyecto introduce las computadoras en escuelas privadas en México.
-
La quinta generación de computadoras se da cuando el ordenador portátil, de IBM, se lanza al mercado. Esta generación de computadoras son computadoras basadas en inteligencia artificial.
-
Proyecto Microsep busca la introducción de la informática en la educación a nivel nacional.
-
Microsoft publicó la primera versión de Windows (Windows 1.0), una [interfaz gráfica de usuario](GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el IBM PC y ordenadores compatibles desde 1981. Figura 31. Windows. -
Se aplican estándares más críticos al hardware y software diseñado para usos educativos.
-
Figura. 32. Muro de Berlín. -
sistema de comunicación de hipertextos (con vínculos) o hipermedia, que sería clave para establecer las navegaciones por internet. Figura 33. WWW. -
“migró” progresivamente toda la red de Aparnet al protocolo TCP/IP. Así, terminado el proceso en 1990, ARPANET deja de existir, y permanece su sustituto, internet. Figura 33. Internet. -
IBM diseña el primer teléfono inteligente. Figura 35. Smartphone. -
Figura 36. Motores de búsqueda. -
En 1997 surge la red social sixdegrees, después Messenger(1999), Facebook (2004), twitter (2006), whatsapp (2009), etc. Figura 37. Redes sociales -
Larry Page y Sergey Brin comenzaron un proyecto que llevaría a la aparición del buscador más utilizado hoy en día. Dos años después se funda Google. Figura 38. Google. -
En 1999 la Wireless Ethernet Compatibility Alliance (hoy Wi-Fi Alliance), que dio origen al wifi. Figura 39. Wifi. -
Las empresas Trek Technology e IBM comenzaron a vender las primeras memorias USB. Figura 40. Usb. -
Figura 42. Youtube.