-
ó Federación Internacional de Asociaciones de Normalización (ISA en inglés). Se creo con el objetivo de establecer las normas en los diferentes sectores excepto los del area electromagnetica.. Oficialmente nació ene el 1928 en New York con la asistencia de 14 paises.
-
En el sector militar durante la segunda guerra mundial, se evidencia la necesidad de estandarizar los procesos para unificar el resultados de los mismos, no solo en términos del producto sino del proceso, sino también por muchos accidentes que se presentaron por la falta de normas. Los británicos fueron los primeros en responder a estas necesidades implementando "Normativas" las cuales eran sujetas de verificación para lo cual definían parámetros de conformidad lo que llamaron Calidad.
-
Inicio desde las oficinas de la Comisión Internacional de electromagnética. Allí se desempeñaba Charles Le Maistre a quien algunos autores denominan el padre de la normalización, el motivo la creación de la hoy conocida ISO.
-
Se reunieron 65 delegados de 25 paises en la ciudad de Londres para crear la nueva versión de la Organización Internacional de normalización.
-
Inicia a funcionar la ISO, su nombre no solo es el acrónimo de la Organización Internacional de Estandarización en Ingles sino que también aduce el prefijo ISO que significa igual. Su primera reunión se desarrollo en la ciudad de Zúrich. Se dedicaron por mas de cuarenta años a documentar normas para productos y tecnología.
-
El departamento de defensa de los Estados Unidos establece el programa que denomino MIL-Q_9858. Al final de su revisión cuatro años después se le llamo MIL-Q-9858A.
-
Se publica la primera serie de la norma (ISO 9001,9002, 9003 y 9004) enfocada a los procesos, la cual fue la adaptación en la mayor parte de sus elementos de la norma británica BS5750. Ese mismo año la norma fue adaptada en estados unidos como la ANSI/ASQC-Q90.
-
Gracias a la publicidad que recibió la norma emitida en 1987, en este pais se desencadeno un fenómeno de implementación masiva enfocado en la conquista y permanencia en el mercado europeo, resaltando la característica de competitividad que brinda la implementación de la norma.
-
Después de la publicación de la BS 7750 en 1990, la ISO inicio con el desarrollo y adaptación de la norma para la gestión ambiental, la cual fue publicada hasta este año.
-
Nace esta norma que cuenta con una serie de requisitos, que estructura el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, su origen es el Reino Unido
-
Uno de los cambios más significativos de esta versión fue la consolidación de los tres modelos de aseguramiento de la calidad existentes – ISO 9001, 9002 y 9003 – en uno solo.
-
En esta versión se busco unificar herramientas de implementación y gestión, alineando la norma con los principios de la ISO 9000, para fomentar su implementación.
-
Desde la propuesta de la creación de la norma hasta su publicación, esta propuesta sufrió diferentes reveses. Esta norma tomo las OSHAS y armonizo su implementación con las demás normas ISO para facilitar la gestión de la empresas, las empresas certificadas en OHSAS tiene hasta el 2021 para dar paso a la transición a la nueva norma
-
Se ven cambios estructurales. Entre ellos podemos destacar el énfasis en el modelo de liderazgo, los riesgos de la actividad, el modelo de comunicación y las partes interesadas. Aparte, se pide un mayor análisis del contexto en el que opera cada organización, se reduce la documentación para el proceso de certificación, se modifican a siete los principios básicos de gestión y la terminología del texto se hace compatible con otros estándares.
-
Se busco con esta norma atender a todos los avances y preocupaciones vigentes en el momento, para desde la implementación mejorar el desempeño medio ambiental de la empresa y permitirle al sistema de gestión desarrollarse en mejor armonía con las demás normas vigentes. Incluyo el análisis de Riesgos y ciclo de vida de los productos, lo que le permite a la empresa trascender en su gestión.