Polítias exteriores Hitler

  • Tratado 4 potencias

    -GB, Francia, Japón y EE.UU → Mantener el status
    quo en la zona y resolver posibles problemas de forma pacífica.
    Un año después se unirían China, Bélgica, Italia, Holanda y Portugal, en lo que se conocería como el
    “Tratado de las nueve potencias”.
    -Se respetaba la integridad territorial y administrativa de China. Japón acepta devolver las concesiones alemanas en Shandong incautadas durante la IGM.
  • Línea Maginot

    -Línea defensiva francesa de 71 km apuntando a Alemania por miedo a un ataque por parte de Hitler. Era una defensa anticuada que Alemania, cuando inició la guerra, supo derrotar fácilmente.
    -Francia reclamó que Alemania se estaba saltando el tratado de Versalles pero no tuvo demasiado apoyo de GB y otros aliados.
  • Alemania sale de la sociedad de Naciones

  • Referendum retirada sociedad de Naciones

    -La gente vota a favor de las políticas exteriores de Hitler en un 95%
    -Apoyan la retirada a la sociedad de Naciones
  • Intento de anexión de Austria

    -Hitler apoyó un intento de golpe de Estado en Austria
    -Mussolini movilizó tropas y frenó la anexión
    -Según el tratado de Versalles Alemania tenía prohibido unificarse con Austria
  • Stresa

    -Primeros ministros de GB, Francia e Italia. Falla por:
    -1935 Tratado de asistencia franco-soviético (Italia no queria gobierno comunista)
    -18 de junio de 1935→ Acuerdo naval angloalemán: Esta no podría tener una flota que superase el 35% de la primera. Se obvian las restricciones de Versalles a la flota alemana. El acuerdo también incluía submarinos.
    - Invasión de Abisinia por parte de Mussolini en octubre 1935 (crítica por parte de GB y Francia)
  • Hitler prohibe otros partidos que no sean el suyo

  • Pacto no agresión Polonia - Alemania

    Pacto de 10 años que Hitler se salta al invadir Polonia en 1939 en el que se firmaba que Hitler sólo quería la paz.
  • Muere Hindenburg

    Hitler asume el papel de Hindemburg
  • Recuperación del Sarre

    -Se hizo un referéndum para recuperar ese territorio.
    -Alemania obtuvo un 90.9% de los votos.
  • Rearme alemán

    El servicio militar volvió a ser obligatorio y pasó de tener 7 a 21 divisiones.
    Hitler lo justificó con la idea de que GB y Francia no se habían desarmado y que ellos tenían que hacer frente al ejército soviético.
  • Remilitarización de Renania

    • Tropas alemanas entraron en Renania.
    • Hitler justificó la acción denunciando el tratado de ayuda mutua entre Francia y la URSS
    • Sin oposición -Gobierno francés estaba “en funciones” y no podía considerar una guerra. -Británicos tampoco estaban en una posición de luchar -Esta falta de respuesta se vio como un punto de no retorno: la última oportunidad de parar a Hitler sin guerra, pero la población y el ejército británico estaban a favor de la paz y la negociación con Alemania.
  • El Anschluss

    Unión con Austria
    -1936 → Acuerdo austriaco-alemán (no interferir en los problemas del otro, se reconocen mutuamente como estados independientes)
    -Alemania presiona para que Austria firme un tratado secreto
    -1936 → Participación en la GC Española (Alemania e Itlalia se juntan)
  • Anschluss II

    • 1938 → Obligan al canciller austriaco a legalizar partido nazi y desencarcelar a nazis (amenazan)
    • marzo 1938 → Referendum independencia austriaca de Alemania. 11 marzo → El día de antes entra a austria con ayuda de IItalia 13 marzo → proclamación de la unidad
  • Crisis mayo 1938

    -Rumor de que Alemania estaba preparando un ataque a Checoslovacos (rumores falsos)
    -Alemania llevo una campaña anti-checa y se planteó atacar la zona de los sudetes.
    -Chamberlain intentó evitar la guerra y aceptan que Alemania se quede con los sudetes
    -Los checos confiaban en resistir con el apoyo de Francia y URSS
  • Conferencia Munich

    No se invita a checoslovaquia ni a la URSS
    - Ocupación alemana de los sudetes 1 de octubre
    - Polonia y hungría recibirían una parte de Checoslovaquia que reclamaban
    - Los checos no recibirían ayuda si no aceptaban el trato
    - Chamberlain consigue que Hitler de parar las invasiones (paz)
    - El 15 marzo 1939, Hitler dio ordenes de liquidar el resto de Checoslovaquia
    - Checoslovaco perdió el 70% del territorio
  • Crisis de los sudetes

    Cadena montañosa que separa Alemania de Checoslovaquia
    Interés de Hitler por Checoslovaquia
    - Considera a los eslavos inferiores
    - Pangermanismo: Crear un imperio con todos los antiguos alemanes.
    - Único estado independiente de éxito creado por el tratado de Versalles
    - 3,5 millones de alemanes en los sudetes no se sentían checoslovacos
    - Konrad Henlein fue el portador del partido aleman en los sudetes (apoyo nazi)
  • Noche de los cristales rotos

    Asesinato de un diplomático alemán en París
    Como consecuencia se producen arrestos en masa y se les deja marcharse con condicionan a que abandonen en país
  • Danzig

    Ciudad libre en Polonia gobernada por la SN
    Alemania propone a Polonia que Danzig sea alemana
    - Marzo 1939 → Alemania pide Danzig a polonia, esta dice que no porque lo ve como un ataque
  • Garantía británica a Polonia

    -Hitler pidió al estado báltico de Lituania la ciudad de Memel, cerca de Prusia. Lituania entregó la ciudad cuatro días después
    -30 de marzo → GB y luego Francia garantizan a Polonia ayuda en caso de ataque alemán (tratado anglo-polaco)
    -Dos días después, Hitler declaró nulo el pacto naval germano británico y el pacto de no agresión germano polaco de 1934.
    -Operación blanca: una guerra limitada con Polonia que no implicase a Francia y GB.
    .
  • El pacto Ribbentrop-Molotov (nazi-soviético)

    Acuerdo público: Pacto no agresión en el caso de que cualquiera de las dos fuera atacada por otra nación.
    Acuerdo secreto: Europa del norte y este se dividen en esferas de influencia soviética y alemana
    - Los estados bálticos y Besarabia en Rumanía quedarían a Rusia
    - Polonia se dividiría entre las dos potencias Hitler → puede entrar en Polonia
    Staling → Mantener URRS fuera de la guerra (Japón)
  • Period: to

    Holocausto

    Intento de acabar con los judíos europeos (Holocausto) en áreas bajo el control nazi y los terriotrios ocupados 1942
    - Enero: Exponen los planes para la exterminación de judíos (conferencia de Wannsee)
    - Febrero: Empieza holocausto en Polonia
    - Septiembre: Orden de “destruir a través del trabajo forzado” a judíos, prisioneros soviéticos y “asociales” en campos como Auswitz
    - Resultado final fue la exterminación de 6 millones de judíos, aparte de los eslavos, gitanos y otros grupos minoritarios