De lo sagrado al derecho.

By sanfeje
  • Derecho hebreo
    722 BCE

    Derecho hebreo

    Judíos, fueron conquistados el primero por los asirios (722 a. d. C) y el segundo
    por los caldeo (568 a. d. C).
  • Derecho Japonés. en los siglos IV y V
    399

    Derecho Japonés. en los siglos IV y V

    Sus antecedentes son entre otros los siguientes: el sistema jurídico japonés es
    una combinación del sistema Common Law de EUA y de la tradición Japonesa.
    Los primeros habitantes del Japón son los AINOS cuyas huellas se pueden
    rastrear en las islas RIU KIU.
  • El derecho musulmán.
    622

    El derecho musulmán.

    tiene como fundamento el CORÁN, texto sagrado a
    Mahoma en la Meca y Medina. En la Meca (609-622) las revelaciones divinas tuvieron tan solo contenido religioso y moral.
  • El profeta. (622-632)
    632

    El profeta. (622-632)

    En Medina investido el
    profeta de todos los poderes en todos los campos de la vida religiosa civil y militar
    jefe de una religión nueva, por ejemplo, en el campo del derecho de familia
    hereditario, penal y patrimonial, normas jurídicas que Mahoma había aceptado del
    derecho consuetudinario.
  • TAI-HO
    702

    TAI-HO

    Dio un gran paso en el desarrollo del derecho japonés, al
    poner en vigor el TAI-HO, que constaba de 2 partes: el RITSU, o leyes penales y
    el RYO o instituciones administrativas
  • discordantium canonum.
    1140

    discordantium canonum.

    se redactó la Concordia discordantium canonum, más conocida como el Decreto Graciano, una obra que trata de compilar y darle sistematización a la gran cantidad de cánones existentes
    desde siglos anteriores, muchos de ellos contradictorios entre sí
  • El Derecho Canónico
    1200

    El Derecho Canónico

    es una ciencia de naturaleza jurídica que está constituida
    como una rama dentro del Derecho y que tiene por objeto estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica. Bajo esta definición se engloban tres conceptos que han conformado controversia acerca de su consideración a lo largo
    de la Historia hasta nuestros días: su finalidad, su carácter jurídico y su autonomía
    científica
  • Corpus Iuris Canonici  1140 y 1503
    1502

    Corpus Iuris Canonici 1140 y 1503

    se formó una colección denominada Corpus Iuris Canonici, que
    incluía las seis principales obras canónicas oficiales y particulares, compuestas posteriores al Decreto Graciano. Esta compilación fue aplicada
    hasta la promulgación del llamado “Código de Derecho Canónico” en el año de
    1917.
  • SHOGUN TOKUGAWA (1603-1868)

    SHOGUN TOKUGAWA (1603-1868)

    se distinguieron tres clases sociales: los
    samuráis o BUSHIDO (camino del samurai), quienes constituían una clase militar;
    la segunda era, la HYAKUSHO que se dedicaba a la agricultura, y la tercera clase,
    la constituía la ciudadanía conformada por artesanos y comerciantes.
  • fuerzas britanicas.

    fuerzas britanicas.

    Entraron a Jerusalén finalizando con esto 4 siglos
    de dominio Otomano. Dentro del ejército británico que penetró a Jerusalén había
    tres batallones de la legión judía.
  • MEJI

    MEJI

    se inauguró la etapa MEJI, nombre que se adjudicó por el entonces emperador reinante. El nuevo gobierno imperial abolió el feudalismo y
    aplicó un ambicioso programa de modernización, estableció su estructura
    administrativa centrándola en TOKIO (antes llamado estado) siendo este su nueva
    capital.